Recibieron fondos provinciales para instalar planta de biodiesel en Colonia San Pedro

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos entregó aportes a la firma Fevic SA, para la adquisición de una planta para autoproducción del combustible. La empresa buscará abastecer a varios tambos, a través de acuerdos asociativos.

Productivas11/03/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Biodiesel San Pedro

La asistencia económica está enmarcada en el Programa de Autoconsumo de Biodiesel, que impulsa la producción local de biocombustibles.
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, entregó un “aporte no retornable” a la firma Fevic SA, que destinará a la adquisición de una planta elaboradora de biodiesel.

La empresa, beneficiaria del Programa de Autoconsumo de Biodiesel, recibió un porcentaje de asistencia económica no retornable y un préstamo para la inversión en la instalación que producirá biocombustible en la localidad de Colonia San Pedro, en departamento San Justo.

Fevic SA es una pequeña empresa agrícola-ganadera que participa del programa provincial representando a un grupo de productores de la zona.

Con esta planta, aspiran a convertirse en el centro de producción de biocombustible de la región, para abastecer mediante acuerdos asociativos las necesidades de combustible de varios tambos.

En el evento también estuvieron presentes el secretario de Planificación Energética, Sergio Mansur y el director General de Infraestructura, Franco Mugnaini.

Por parte de la empresa Fevic SA participaron el apoderado de la firma, Germán Pferning, y su socio, Horacio Pfening, quienes estuvieron acompañados por otros productores de la zona.

Programa de Autoconsumo de Biodiesel 100%.

WhatsApp-Image-2024-03-11-at-10.07.43En 2020, la Legislatura provincial sancionó la ley 10.721 de Promoción y Desarrollo de la Producción y Consumo de Biocombustibles y Bioenergía.

Un año después, se puso en marcha el Programa de Autoconsumo de Biodiesel 100% (BIOCBA), que incentiva la instalación de plantas de biodiesel de baja escala para autoconsumo en estado puro, sin mezclas con combustible fósil.

Esta iniciativa ya permitió el financiamiento de ocho proyectos y forma parte de una política de impulso a los biocombustibles en la provincia de Córdoba.

Estas acciones refuerzan el compromiso del Gobierno de Córdoba con la reducción del consumo de combustibles fósiles, la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero y el combate del cambio climático.

Las plantas nuevas y las existentes de producción de biodiesel para autoconsumo, serán auditadas y deberán operar procesos controlados (con los mínimos impactos ambientales), eficaces (óptima calidad de producto) y seguros (con las medidas de seguridad que corresponden a la actividad y a la escala de producción).

Te puede interesar
Lluvias

Incertidumbre con las lluvias

Redacción Regionalisimo
Productivas10/01/2025

Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, la primavera 2024 dejó 80 milímetros más, en promedio, en la zona núcleo, que la anterior. La clave ahora es ver cómo se comporta el verano, ante el posible accionar de La Niña.

Ternero nieto de captain

Nació una nieta de Captain en un tambo morterense

Redacción Regionalisimo
Productivas03/01/2025

Nació una ternera de la hija de Captain incorporada a la producción lechera de Morteros por el Establecimiento «La Morocha» y en los próximos días nacerá una ternera hija de Gameday en el mismo establecimiento en el marco de un proyecto genético para el crecimiento productivo.

Lo más visto
Morteros agua

Inicio del programa «Morterito al Agua»

Redacción Regionalisimo
Locales12/01/2025

La Municipalidad de Morteros dio inicio al programa «Morterito al Agua», una escuela de verano e iniciación deportiva destinada a niños y niñas de entre 5 y 12 años, que promueve el acceso a actividades recreativas y deportivas en los clubes de la ciudad.

pais

Una historia repetida

Por Carlos Heller *
Opiniones13/01/2025

Los que tenemos algunos años, esto ya lo vivimos y siempre terminó mal. Las “4 M” –Martínez de Hoz, Menem, Macri y Milei– tienen las mismas políticas y modos similares de presentarlas públicamente.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades