
Campaña de prevención contra el cáncer de colon llevará a cabo Lalcec Morteros el jueves 15 de mayo
Una serie de medidas dio a conocer la Cooperativa de Servicios Públicos de Morteros para responder a la necesidad de los socios frente a la quita de subsidios a la energía que genera fuerte aumentos.
Locales28/02/2024Para las categorías Residencial N1, fue aprobado por el Ersep un aumento del 70 % y para comercios, industrias y organizaciones, el alza es del 90%. Estos ajustes dispuestos por el Ersep organismo provincia que autoriza los aumentos de los servicios públicos, son consecuencia directa de la política de quita de subsidios implementada por el gobierno nacional, impactando de manera significativa en los usuarios de mayor ingreso y en la actividad comercial, industrial, como así también en la actividad rural. Los usuarios de ingresos bajos y medios de las categorías N2 y N3 mantienen el subsidio y sufrirán un aumento inferiorFrente a esta situación a través de una conferencia de prensa encabezada por el presidente de Cooperativa de Servicios Públicos de Morteros Ltda, su presidente Ricardo Marini, su secretario José Vivas, su tesorero Néstor Ferraris y el responsable técnico Joaquín González dieron a conocer un conjunto de medidas transitorias para disminuir el impacto de este escenario de fuerte aumento en las tarifas.
«La nuestra es una empresa solidaria, es que hemos pensado en medidas que tiendan atemperar un poco esos efectos adversos, significando un esfuerzo importante para CoopMorteros al absorber una parte de esa quita de subsidios por este mes» expresó Marini quien al mismo tiempo manifestó estar preocupado por los sectores que pierden la totalidad de los subsidios y la dolarización de las tarifas en un momento en que los consumos ya fueron efectuados.
Por otra parte hizo referencia al sector comercial que creía estar pagando tarifas plenas y no era así, estaba recibiendo subsidios del Estado nacional, por eso lo va a sorprender más el aumento.
Las medidas que hemos establecidos son elásticas, de modo que si alguno de los usuarios necesita algún otro tipo de beneficio estamos dispuesto a analizarlo para tratar de adecuarnos a las necesidades de los usuarios.
El responsable técnico Joaquín González fue el encargado de explicar las medidas adoptadas por la cooperativa en relación a las tarifas como así también a los distintos sistemas de pago en cuotas sin interés mediante tarjeta y financiaciones realizadas por la misma entidad.
Así mismo señaló González que al considerar que el sector comercial además de la quita de subsidios atraviesa una crisis de ventas, agregaron un sistema de financiación en la que podrá abonar el mismo monto que abono la última factura y la diferencia la podrá abonar en cuotas con una tasa preferencial del 50 %.
La Secretaría de Energía de la Nación, dispuso sobre los consumos registrados desde el 1 de febrero aplicar un importante aumento del costo de energía y quitar los subsidios, con excepción de los usuarios residenciales N2 (hogares de bajos ingresos) y N3 (hogares de ingresos medios), quienes tendrá un incremento de manera parcial. La cooperativa va a acompañar en todo lo que este a su alcance, pero no puede establecer un plazo sobre el tiempo que pueda mantener estas medidas señalaron.
La financiación de estas bonificaciones son absorbidas con disponibilidades de la cooperativa, donde probablemente obras que estaban planificadas para mantener la calidad del servicio en este momento pasan a dejar de ser la prioridad máxima. «En el contexto del país, en el contexto tarifario nos parece que es prioritario atender la situación. Si esto no tiene una prolongación en el tiempo demasiado, no creo se vea afectada, porque hace muchas década que se viene invirtiendo en la mejora de la calidad de los servicios, por lo que posponer inversiones hoy, no sería por un breve tiempo no sería grave».
Así mismo aclararon que las cooperativas, no determinan los precios de las tarifas eléctricas, es el Ersep quien determina lo que deben abonar los usuarios. No obstante, dijeron que están comprometidos en buscar y ofrecer soluciones que puedan aliviar el impacto de estos incrementos para los usuarios.
Recordaron y sugieren revisar el trámite del subsidio eléctrico a través de la página web oficial del gobierno https://www.argentina.gob.ar/subsidios. Dada la actualización en los montos base para el cálculo de estos subsidios, invitan a todos los interesados a consultar su situación actual, iniciar el trámite correspondiente o realizar modificaciones si fuese necesario.
Campaña de prevención contra el cáncer de colon llevará a cabo Lalcec Morteros el jueves 15 de mayo
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
Renovó de forma parcial su órgano directivo Mutual 9 de Julio al realizar la asamblea anual donde brindaron un informe de las acciones concretadas durante el año
Un taller sobre plantas nativas en el Ipetym 242 donde abordaron la "Siembra de especies forestales nativas" desarrollaron para estudiantes
En el marco del programa Edu Turismo, el próximo jueves 9 de mayo se llevará a cabo una salida educativa al Bajo de Morteros, organizada conjuntamente entre el Instituto Superior María Justa Moyano de Ezpeleta (UPC) y la Municipalidad de Morteros.
Al realizar la asamblea en la que participaron 48 delegados titulares y 22 delegados suplentes brindaron información sobre lo desarrollado durante el ejercicio
“Siete Minutos de Historia” son cortos multimedia digitales en la que se escuchan breves relatos históricos sobre los acontecimientos nacionales y aspectos desconocidos de quienes fueron protagonistas esos hechos.
Mientras en distintos lugares del país los trabajadores del Inta siguen resistiendo al desguace y a los despidos en el Inta Brinkmann avanzan en la construcción de un negocio privado de comercialización de cursos y viajes. Desde los gremios convocan a todos los sectores a actuar para evitar que grupos del agronegocio se queden con el organismo.
470 kilos de cocaína fueron hallados en un buque extranjero amarrado a la terminal que la empresa agroexportadora tiene en San Lorenzo. Para el diputado provincial e investigador, el hecho prueba que “no hay narcotráfico sin grandes empresarios”.
Una componente simbólicamente potente del electorado del Presidente de los Pies de Ninfa está compuesta por jóvenes que casi no tienen recuerdos de los doce años kirchneristas.
El discurso completo del Papa Leon XIV frente a la plaza de San Pedro. La paz sea con todos ustedes