
Científicos argentinos lograron un importante avance para el tratamiento de la diabetes
La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación




La investigación científica es un hito en la investigación y genera debate entre los profesionales
Sociedad18/01/2024
Redacción Regionalisimo
Un equipo de científicos chinos alcanzó un logro significativo en el campo de la clonación al anunciar el nacimiento de Retro”, un mono Rhesus clonado, marcando un hito en la investigación biomédica.
Este avance, publicado en la revista Nature Communications, es notorio, ya que “Retro” sobrevivió más de tres años, un período de vida inusualmente largo para un primate clonado.
En el pasado, la clonación de primates enfrentó numerosos desafíos. En 1999, se logró clonar a un mono Rhesus, llamado Tetra, mediante una técnica conocida como “división embrionaria”.
Sin embargo, otros intentos posteriores resultaron en una corta supervivencia de los clones. Esto cambió con “Retro”, cuyo nombre hace referencia al proceso de “reemplazo de trofoblastos” utilizado por los investigadores chinos para mejorar la eficiencia de la clonación.
El proceso utilizado para clonar a “Retro” implicó la sustitución del trofoctodermo del embrión clon por el de un embrión normal en la etapa de blastocisto, lo que permitió el desarrollo de una placenta sana y, en consecuencia, un mayor índice de supervivencia.
De 113 embriones obtenidos, solo 11 fueron implantados y resultaron en dos embarazos, de los cuales solo “Retro” nació vivo.
Este descubrimiento es fundamental, ya que los primates clonados y genéticamente idénticos pueden ser cruciales en la investigación biomédica, particularmente en enfermedades para las cuales actualmente no hay tratamiento.
Este avance abre interrogantes a la clonación humana porque sigue siendo un tema de intenso debate ético y legal.
La Declaración Universal sobre el Genoma Humano y los Derechos Humanos, adoptada por las Naciones Unidas en 1998, prohíbe expresamente la clonación de seres humanos.
Los investigadores chinos han reiterado su postura contra la clonación reproductiva humana, considerándola inaceptable y no parte de sus planes futuros.
A pesar de los desafíos y controversias, el caso de “Retro” abre nuevas posibilidades en la investigación científica, pero genera un escenario de incertidumbre.

La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación

El grooming es una de las amenazas más insidiosa que enfrentan nuestros niños, niñas y adolescentes en el mundo digital. Sin embargo, es importante recordar que está en nuestras manos detenerlo.

El Ministro de Educación Horacio Ferreyra en un dialogo abierto aborda diferentes temas vinculados a la actualidad educativa desde la perspectiva de transformación e innovación que impulsa desde la cartera a su cargo.

Referentes del Derecho Penal, autoridades judiciales y funcionarias nacionales y provinciales se reunieron en el Colegio de Abogados de Córdoba para debatir sobre femicidio, desigualdad y políticas institucionales con perspectiva de género.

Sandra Bulacio es Abanderada 2025 por su trabajo al frente de Mujeres con Oficios, una asociación que busca deconstruir estereotipos de género en el ámbito laboral. Es una de las ocho finalistas en el país

El X Congreso de Escritores Latinoamericanos se organiza con el objetivo de fomentar la circulación de la palabra y promover la literatura en todas sus formas.



Asesinó a la pareja de su ex, confesó todo y en tres meses fue condenado a perpetua. Por primera vez se aplica en Córdoba la pena máxima en un juicio abreviado inicial. Valentín René Vivas después de cometer el asesinato fugó hacia Morteros donde fue detenido.

Graves lesiones sufrió el conductor de una moto que fue encontrado en ruta provincial N° 1 sobre la carpeta asfáltica sin conocimiento en jurisdicción de Morteros

El FBI advirtió sobre esta red de odio global que coacciona a adolescentes a través de Discord para la autolesión y el suicidio. En el país, el grupo ya ha enviado graves amenazas a las sedes de la UCA y la UNTreF

La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación

Alguien se hace pasar por “Yiyo” Ramallo con un falso perfil para exigir la entrega de dinero mediante mensajes intimidatorios. El monto que pediría para no asesinar a familiares es de unos $ 100.000

