
Según la ciencia: qué es mejor, ¿ducharse en la mañana o hacerlo antes de acostarse?
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
La investigación científica es un hito en la investigación y genera debate entre los profesionales
Sociedad18/01/2024Un equipo de científicos chinos alcanzó un logro significativo en el campo de la clonación al anunciar el nacimiento de Retro”, un mono Rhesus clonado, marcando un hito en la investigación biomédica.
Este avance, publicado en la revista Nature Communications, es notorio, ya que “Retro” sobrevivió más de tres años, un período de vida inusualmente largo para un primate clonado.
En el pasado, la clonación de primates enfrentó numerosos desafíos. En 1999, se logró clonar a un mono Rhesus, llamado Tetra, mediante una técnica conocida como “división embrionaria”.
Sin embargo, otros intentos posteriores resultaron en una corta supervivencia de los clones. Esto cambió con “Retro”, cuyo nombre hace referencia al proceso de “reemplazo de trofoblastos” utilizado por los investigadores chinos para mejorar la eficiencia de la clonación.
El proceso utilizado para clonar a “Retro” implicó la sustitución del trofoctodermo del embrión clon por el de un embrión normal en la etapa de blastocisto, lo que permitió el desarrollo de una placenta sana y, en consecuencia, un mayor índice de supervivencia.
De 113 embriones obtenidos, solo 11 fueron implantados y resultaron en dos embarazos, de los cuales solo “Retro” nació vivo.
Este descubrimiento es fundamental, ya que los primates clonados y genéticamente idénticos pueden ser cruciales en la investigación biomédica, particularmente en enfermedades para las cuales actualmente no hay tratamiento.
Este avance abre interrogantes a la clonación humana porque sigue siendo un tema de intenso debate ético y legal.
La Declaración Universal sobre el Genoma Humano y los Derechos Humanos, adoptada por las Naciones Unidas en 1998, prohíbe expresamente la clonación de seres humanos.
Los investigadores chinos han reiterado su postura contra la clonación reproductiva humana, considerándola inaceptable y no parte de sus planes futuros.
A pesar de los desafíos y controversias, el caso de “Retro” abre nuevas posibilidades en la investigación científica, pero genera un escenario de incertidumbre.
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
Lo expresó Alfredo Grande, al reflexionar sobre cómo repercute el trabajo, la precarización y el pluriempleo en la salud mental
El Espacio Antifascista de Córdoba invita a la ciudadanía en general, a participar del Juicio Ético al Poder Ejecutivo Nacional, al Presidente Javier Milei y al Gabinete de Ministros, por las crueles políticas de ajuste que golpean severamente a nuestras abuelas y abuelos en todo el país.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo es una enfermedad crónica por la adicción a la nicotina y la exposición permanente a más de 7.000 sustancias químicas, tóxicas y cancerígenas. Es la primera causa de muerte en los países desarrollados.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las niñas habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox a través de un número de Córdoba que la incorporaron al grupo “Septiembre reto de chicas”, con el emoji de un corazón con fuerte contenido sexual.
El genetista de Harvard David Sinclair ha afirmado que "la primera persona que vivirá 150 años ya ha nacido", basándose en avances en reprogramación epigenética y el uso de inteligencia artificial (IA) para acelerar el desarrollo de tratamientos antienvejecimiento
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
Cayó 6,1% interanual y 2,3% con relación a julio
El Vaticano difundió una declaración hecha a un grupo de 192 obispos por el Papa, agregando que también había informado varios temas internos a los obispos. Y en el centro reveló unas palabras de León XIV que pueden hacer época. Dijo a los obispos que “los abusos en la iglesia no pueden meterse en un cajón”.
Edicón miércoles 17 de septiembre de 2025
Falleció el ex presidente del Aero Club de San Francisco Javier Ortiz como consecuencia de una violenta agresión ocurrida en Frontera, Santa Fe