
Condenan asesinato del periodista Miguel Ángel Beltrán en Durango
El cuerpo del comunicador de 60 años fue hallado en la carretera Durango–Mazatlán envuelto en una manta con un narcomensaje.




En Israel, hubo manifestaciones en Tel Aviv, Haifa y otras ciudades israelíes para pedir elecciones anticipadas. Autoridades israelíes estiman que 132 rehenes siguen en Gaza
Mundo14/01/2024 Redacción Regionalisimo
Redacción Regionalisimo
Miles de personas protestaron este sábado en Tel Aviv, Haifa y otras ciudades israelíes para pedir elecciones anticipadas y la salida del poder del primer ministro Benjamin Netanyahu, por su responsabilidad en la guerra que enfrenta a Israel con el movimiento palestino Hamas en la Franja de Gaza, que mañana cumple 100 días.
Al menos 2.000 personas asistieron a la manifestación en la plaza Habima de Tel Aviv, en la que se pidió la salida de la coalición de gobierno, así como el inmediato regreso de los rehenes que Hamas mantiene en Gaza desde su ataque del 7 de octubre, en el que mató a 1.200 personas. Algunos manifestantes pidieron además un alto el fuego, informó el diario Haaretz.
Las autoridades israelíes estiman que 132 rehenes siguen en Gaza y que 25 de ellos murieron, sin que se haya restituido hasta el momento sus cadáveres.
Un centenar de rehenes fueron liberados durante una tregua humanitaria a finales de noviembre, a cambio de la liberación de presos palestinos en Israel.
Familiares de rehenes y desaparecidos por la incursión de Hamas anunciaron que realizarán el domingo una concentración en Tel Aviv para conmemorar los 100 días de los secuestros y exigir la liberación de estas personas.
El exministro de Defensa Moshe Ya’alon, crítico de Netanyahu, lo acusa de crear las circunstancias que le permitieron a Hamas lanzar su ataque del 7 de octubre, que llevó a que Israel declarara la guerra a Hamas y lanzara una ofensiva sobre la Franja de Gaza que ya dejó más de 23.800 muertos.
«Intentó comprar Gaza y a (el dirigente de Hamas Yahya) Sinwar con valijas de dinero en efectivo, que Hamas utilizó para armarse y hacerse más fuerte y atacar nuestras ciudades y matar a nuestros ciudadanos», señaló Ya’alon en la protesta en Haifa, en declaraciones recogidas por el Times of Israel.
La protesta en Haifa fue la segunda mayor en esa ciudad costera desde el 7 de octubre. Además, cientos de personas se manifestaron en la localidad de Karkur y unas 1.000 en Caesarea.

El cuerpo del comunicador de 60 años fue hallado en la carretera Durango–Mazatlán envuelto en una manta con un narcomensaje.

La Franja de Gaza amaneció de nuevo bajo fuego. Tras acusar a Hamás de haber atacado a sus tropas, Israel lanzó este martes una serie de bombardeos que, según la Defensa Civil palestina, dejaron al menos 30 muertos y decenas de heridos. “Nuestros equipos siguen trabajando para recuperar a los muertos y heridos de entre los escombros”, informó el vocero del organismo, Mahmud Basal.

Donald Trump, en insólitas declaraciones, acusó al mandatario colombiano de fomentar la producción y distribución de drogas, lo que fue rechazado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia mediante una declaración.

Nueve palestinos han muerto y decenas han resultado heridas en las últimas horas, en medio de múltiples ataques del ejército israelí en distintas zonas del sur de la Franja de Gaza.

El mandatario afirmó que algunos legisladores intentan suspender al Tribunal Supremo Electoral y prorrogar el mandato de las actuales autoridades.

Los familiares de “Cascote” Bertola, Celeste Fierro y Ezequiel Peressini, acompañados por dirigentes sociales, políticos y de derechos humanos, le exigen al canciller Gerardo Werthein que reclame por los tres activistas que llevaban ayuda humanitaria a Gaza.



En estos tiempos en los que la Argentina ha desaparecido como nación independiente es fundamental recordar el ecocidio de La Forestal como mecánica de funcionamiento de la explotación irracional, consecuencia de negocios financieros y el supuesto interés de la ayuda de los imperios.

El próximo domingo 16 de noviembre, a partir de las 18:00 horas, se realizará en el Bajo de Morteros una nueva jornada de senderismo y actividades deportivas, organizada desde la Municipalidad de Morteros, a través de la Secretaría de Deporte y la Dirección de Turismo.

En una investigación se detectó que esta organización criminal que golpeó a Río de Janeiro blanqueó dinero en la provincia de Buenos Aires con billeteras virtuales. La suma sería de más de 500 millones de dólares.

La nueva normativa suprime la obligación de inspecciones presenciales en laboratorios extranjeros. El Ejecutivo busca agilizar las importaciones y ampliar la oferta, aunque especialistas alertan por posibles riesgos en la calidad de los remedios.

El cuerpo del comunicador de 60 años fue hallado en la carretera Durango–Mazatlán envuelto en una manta con un narcomensaje.

