
Cayó 6,1% interanual y 2,3% con relación a julio
“Suspéndase transitoriamente el otorgamiento de créditos, en el marco del Programa Créditos Anses”, precisa la resolución.
Pais02/01/2024A través de la resolución 1/2023 publicada este martes en el Boletín Oficial, el gobierno dispuso la “suspensión transitoria” de los créditos Anses para jubilados y pensionados bajo el argumento de “contribuir a la preservación del valor y rentabilidad” del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS).
Además, sostienen que la actual inversión en el programa “debe ser reanalizada considerando si el contexto económico del país que torna dificultoso ponderar el indice inflacionario de los próximos meses, así como la tasa de interés a aplicar dentro del mercado de préstamos personales”.
El programa, anunciado el pasado 1 de noviembre e impulsado por el ex ministro de Economía Sergio Massa y la ex titular de ANSES Fernanda Raverta, permitía a los trabajadores en relación de dependencia con un salario de hasta $1.980.000 pedir préstamos de hasta $1 millón con una Tasa Nominal Anual (TNA) subsidiada del 50% a pagar en 24, 36 o 48 cuotas. Se estimaba que la iniciativa podía alcanzar a 5,4 millones de personas.
En el caso de los jubilados y pensionados del Sistema Integrado y Previsional Argentino (SIPA), el crédito tenía un límite de hasta $600.000 y para los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) y Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) de hasta $250.000, con una TNA del 29%.
Cayó 6,1% interanual y 2,3% con relación a julio
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) rechazó la medida cautelar dictada por un juez civil porteño mediante el que se prohíbe la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y advirtió que se trata de un acto de censura previa. En paralelo, alertó por la "gravedad institucional de los allanamientos solicitados por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en medios de comunicación".
Flotas del Ejército Argentino sorprenden en nuestra zona. Es para participar del ejercicio "Libertador" en Chaco y Formosa con alrededor de 3000 soldados y 300 vehículos.
Hace 53 años en la madrugada del 22 de agosto, la guardia de la Base Aeronaval “Almirante Zar”, dependiente de la Armada los obligó a salir de sus celdas a los presos políticos que habían fugado de la cárcel. En esa masacre fue asesinado el morterense Miguel "Frichu" Polti y el sanguillermino Ricardo "Turco" Haidar logró sobrevivir para ser luego desaparecido por la dictadura militar en 1982
El Senado rechazó los DNU y frenó la intervención del Inta y el Inti. Marcha atrás con el cierre de Vialidad y de organismos culturales. Javier Milei perdió y lo dejaron sin la motosierra de Federico Sturzenegger
Un informe del organismo antidrogas estadounidense incluyó por primera vez a Tierra del Fuego entre las áreas de riesgo y cuestionó la falta de recursos para combatir el lavado en Argentina impuesto por la motosierra de MIlei
Con la llegada de septiembre, las temperaturas comienzan a subir y la humedad se intensifica, creando el ambiente ideal para que el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, se reproduzca. Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros, se recuerda a la población que la prevención comienza en casa.
La Municipalidad de Morteros, junto al Club San Jorge y el IPEMYT 286, invitan a toda la comunidad a participar del Ciclo Turismo por las Capillas Rurales, una propuesta que combina deporte, turismo, cultura e historia local.
Fueron detenidos 14 gendarmes por presuntas coimas a transportistas en Sampacho, localidad distante 49 kilómetros de Río Cuarto. Hubo 25 allanamientos en cinco provincias a solicitud del juez federal Carlos Ochoa.
Tras la derrota electoral en PBA, Milei anunció que no retrocedería un milímetro.
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia