
Una mujer con 92 años pionera de vuelo a vela, volvió a surcar los cielos de Esperanza donde reside




El actual Intendente de Córdoba anunció su transición hacia el cargo de Gobernador, resaltando logros y prometiendo continuar con la modernización y el servicio para la provincia.
Provinciales03/12/2023
Redacción Regionalisimo
En un emotivo video compartido en sus redes sociales, el actual Intendente de la ciudad de Córdoba, Martin Llaryora, anunció su despedida de la gestión municipal para asumir su nuevo rol como Gobernador de la provincia en los próximos días.
En el mensaje, destacó los logros alcanzados durante su mandato, enfatizando la entrega de servicios y derechos a áreas previamente desatendidas, la eliminación de burocracias innecesarias, la revitalización del espacio público y la modernización del Estado municipal.
“Llevamos servicios donde faltaban, llevamos derechos a donde no existían, eliminamos burocracias inútiles modernizando el Estado municipal, reparamos y embellecimos, dinamizamos y descentralizamos, recuperamos el espacio público”, señaló en este sentido.
Si bien reconoció que quedaron pendientes algunas metas, expresó su confianza en que la continuidad con el nuevo liderazgo mantendrá los valores de inclusión, integración y un fuerte compromiso con el medio ambiente.
El ahora gobernador electo se comprometió a seguir trabajando incansablemente por el bienestar de todos los cordobeses, destacando que esta transición marca un nuevo paso hacia una etapa de mayor compromiso con toda la provincia.
El video concluyó con agradecimientos emocionados hacia su familia, equipo de trabajo y a todos los ciudadanos por el apoyo brindado durante su gestión como intendente, dejando claro su compromiso continuo con el progreso y el desarrollo sostenible de la región.

Una mujer con 92 años pionera de vuelo a vela, volvió a surcar los cielos de Esperanza donde reside

Se trata de una obra clave en zona rural para mejorar la conectividad de productores y vecinos del departamento. Tendrá 55,57 metros de longitud, con estructura de cinco tramos continuos.

La veda establecida por el Gobierno de Santa Fe comienza este sábado y será por 60 días, para proteger la reproducción del surubí en todo el territorio provincial

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades.

En la provincia de Córdoba se postulan 162 candidatos en 18 listas para renovar 9 bancas en la Cámara de Diputados este domingo 26 de octubre.

Más de 500 docentes consolidan su trayectoria profesional y fortalecen la formación de futuros docentes en la provincia. Concursos de antecedentes y oposición aseguran estabilidad laboral y reconocimiento de la labor docente en los Institutos de Formación Docente.



Con la excusa de las buenas prácticas, Diputados y el agronegocio están elaborando una ley que prevé una distancia de 10 metros para fumigaciones terrestres y 45 para aéreas. Los mismos que obtienen los beneficios los regulan. Las poblaciones fumigadas fueron ignoradas.

El país como un páramo vacío de almas. Los conquistadores vuelven al desierto a quedarse con las entrañas de la tierra. Quedó en claro que las urnas no son herramientas de transformación sino de fraude emocional. Ahora el país, el que habitarán nuestros niños, es una zona de sacrificio en manos del prostituyente que la compra.

Los precios de las materias primas a nivel global tendrían en 2026 el nivel más bajo de los últimos seis años

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

El Papa hizo un llamado este viernes a las universidades católicas latinoamericanas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común” durante una audiencia con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe, la ODUCAL.

