
TodoLáctea 2025 se lleva a cabo del 13 al 15 de mayo en Esperanza con una nutrida programación
La situación en las plantas de la empresa láctea se tensa cada día más. A causa de importantes deudas salariales, los trabajadores realizan asambleas desde hace 45 días. La planta de San Guillermo, en riesgo.
Productivas30/11/2023Desde hace más de treinta días, un fuerte conflicto laboral tiene lugar en las plantas de SanCor. Es que los trabajadores denuncian que la empresa no paga salarios en tiempo y forma hace años, retiene los descuentos salariales que realiza y obstaculiza la formación del fideicomiso ya aprobado el año pasado.
A raíz de esto, el gremio Atilra realiza asambleas en la entrada de las plantas, que, según afirman desde la empresa, obstaculizan el funcionamiento de la misma. Además, desde la compañía niegan las acusaciones del sindicato.
Este conflicto, de acuerdo a la empresa, puso en riesgo la planta de la localidad santafesina de San Guillermo, que, de acuerdo a los directivos, podría cerrar sus puertas, dejando sin trabajo a 26 personas.
El gremio tiene múltiples cruces con los directivos en reclamo de aumento salarial, de pago de salarios o porque descuentan los aportes, pero no los traslada a la obra social. Frente a esto, los trabajadores realizaron asambleas, quites de colaboración y piquetes en las puertas.
Por su parte, desde la empresa indicaron en un comunicado que buscan opciones para rescatar la compañía. Para ello, “el objetivo es explorar alternativas con interesados”. Y afirmaron que “nadie se va a ningún lado”.
Al tiempo que culpó a las asambleas por impedir el normal funcionamiento de las plantas. A su vez, aseguró el “firme compromiso por resolver los planteos sobre las cuestiones laborales”.
El texto llegó como respuesta a una dura carta enviada por los representantes de los trabajadores, que señalaron: “Hace casi siete años que se vienen quedando con gran parte de los sueldos de sus empleados. A algunos -continuaron- solo les pagan 10.000 pesos por mes”.
Y cerraron: “Estos tipos que manejan Sancor, corruptos y evasores, debieran estar presos”.
Esta situación llevó a que la empresa -según ellos mismos afirmaron- debiera tirar cientos de miles de litros de leche. Fue así como se difundieron imágenes del derramamiento de unos 100 mil litros de ese producto desde un camión. Sin embargo, desde el gremio desmintieron que se tratara de leche, y dijeron que en realidad era suero compuesto que “habitualmente se tira”.
SanCor es una de las principales empresas lácteas, integrada por productores y “cooperativas” regionales de Santa Fe y Córdoba, sin embargo, desde hace varios años entró en una crisis financiera de la que, pese a que sostiene el 15% del mercado nacional (detrás del 72% acaparado por Mastellone), todavía no se levanta.
TodoLáctea 2025 se lleva a cabo del 13 al 15 de mayo en Esperanza con una nutrida programación
16 trabajadores en un tambo de Plaza Luxardo eran explotados y los tenían viviendo en condiciones deplorables cercano a la trata de personas.
Confirman que la sequía provocó fuertes caídas en la cosecha de sorgo y maíz, aunque la soja zafa en Santiago del Estero, de acuerdo a lo informado por la Bolsa de Cereales de Córdoba
Los productores de leche comenzaron a mostrar preocupación por su situación económica. En los últimos meses se viene recuperando la oferta, y eso trajo aparejado una actualización del precio a los tambos que fue menor al ritmo inflacionario.
Igual que los colonos, que nuestros abuelos, a pesar de la sucesión de décadas, de aportes, del avance de la tecnología, para producir alimentos todos los días seguimos circulando por caminos de tierra sin mantenimiento.
La lechería paraguaya celebra la apertura de Argentina vislumbrando la posibilidad de un nuevo destino para sus productos lácteos. Esto podría generar dificultades en la lechería Argentina
Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio.
470 kilos de cocaína fueron hallados en un buque extranjero amarrado a la terminal que la empresa agroexportadora tiene en San Lorenzo. Para el diputado provincial e investigador, el hecho prueba que “no hay narcotráfico sin grandes empresarios”.
TodoLáctea 2025 se lleva a cabo del 13 al 15 de mayo en Esperanza con una nutrida programación
Los servicios medidos continúan garantizados y la atención se mantiene a través de canales presenciales, telefónicos y digitales. La credencial digital está disponible en la app, el Portal de Autogestión y CiDi.
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”