La incertidumbre en SanCor: afirmaciones cruzadas entre empresa y gremio

La situación en las plantas de la empresa láctea se tensa cada día más. A causa de importantes deudas salariales, los trabajadores realizan asambleas desde hace 45 días. La planta de San Guillermo, en riesgo.

Productivas30/11/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
sancor

Desde hace más de treinta días, un fuerte conflicto laboral tiene lugar en las plantas de SanCor. Es que los trabajadores denuncian que la empresa no paga salarios en tiempo y forma hace años, retiene los descuentos salariales que realiza y obstaculiza la formación del fideicomiso ya aprobado el año pasado.

A raíz de esto, el gremio Atilra realiza asambleas en la entrada de las plantas, que, según afirman desde la empresa, obstaculizan el funcionamiento de la misma. Además, desde la compañía niegan las acusaciones del sindicato.

Este conflicto, de acuerdo a la empresa, puso en riesgo la planta de la localidad santafesina de San Guillermo, que, de acuerdo a los directivos, podría cerrar sus puertas, dejando sin trabajo a 26 personas.

El gremio tiene múltiples cruces con los directivos en reclamo de aumento salarial, de pago de salarios o porque descuentan los aportes, pero no los traslada a la obra social. Frente a esto, los trabajadores realizaron asambleas, quites de colaboración y piquetes en las puertas.

Por su parte, desde la empresa indicaron en un comunicado que buscan opciones para rescatar la compañía. Para ello, “el objetivo es explorar alternativas con interesados”. Y afirmaron que “nadie se va a ningún lado”.

Al tiempo que culpó a las asambleas por impedir el normal funcionamiento de las plantas. A su vez, aseguró el “firme compromiso por resolver los planteos sobre las cuestiones laborales”.

 El texto llegó como respuesta a una dura carta enviada por los representantes de los trabajadores, que señalaron: “Hace casi siete años que se vienen quedando con gran parte de los sueldos de sus empleados. A algunos -continuaron- solo les pagan 10.000 pesos por mes”.

Y cerraron: “Estos tipos que manejan Sancor, corruptos y evasores, debieran estar presos”.

Esta situación llevó a que la empresa -según ellos mismos afirmaron- debiera tirar cientos de miles de litros de leche. Fue así como se difundieron imágenes del derramamiento de unos 100 mil litros de ese producto desde un camión. Sin embargo, desde el gremio desmintieron que se tratara de leche, y dijeron que en realidad era suero compuesto que “habitualmente se tira”.

SanCor es una de las principales empresas lácteas, integrada por productores y “cooperativas” regionales de Santa Fe y Córdoba, sin embargo, desde hace varios años entró en una crisis financiera de la que, pese a que sostiene el 15% del mercado nacional (detrás del 72% acaparado por Mastellone), todavía no se levanta.

Te puede interesar
Mackinley quesos

Abrirán planta de quesos en Mackinlay

Redacción Regionalisimo
Productivas21/10/2025

En el marco de reactivación de la planta de elaboración de quesos en Colonia Mackinlay, empresarias se reunieron con productores y el Ministro de la Producción, Miguel Mandrille. Las inversionistas indicaron que a principios del próximo año comenzaran a industrializar leche

Lo más visto
Choque

Un lesionado al chocar dos autos

Redacción Regionalisimo
Sucesos13/11/2025

Un lesionando en un choque entre dos autos en el acceso sur a Morteros. En uno de los autos se movilizaban tres vendedores ambulantes

cambio climatico

El cambio climático en Argentina

Por Cristián Frers 
Opiniones13/11/2025

El cambio climático en el 2025 se caracteriza por temperaturas récord y la intensificación de fenómenos extremos, aunque las predicciones para el período 2025-2029 indican que las temperaturas podrían ser más altas

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades