Preocupa misteriosa neumonía infantil en China

Desde OMS urgen a tomar medidas preventivas en varias áreas del país, buscando identificar su origen y contención mediante pautas como vacunación y distanciamiento.

Mundo23/11/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
alerta-china-expansion-neumonia-ninos-hospitales-estan-desbordados_98-750x422

El programa de monitoreo de enfermedades emergentes de la Sociedad Internacional de Enfermedades Infecciosas ProMed informó que una extraña neumonía que se propaga por los colegios de China desencadenó que decena de niños sean internados y la prensa local resaltó que «las clases están al borde de la suspensión» debido al contagio que se produce en los pequeños.

En tanto, el ProMed indicó que el Hospital Infantil de Pekín estaba abarrotado de padres cuyos hijos tenían neumonía y acudían a buscar tratamiento. Según se informó los niños muestran síntomas inusuales, como la inflamación de los pulmones y fiebre alta, pero no tienen tos ni otros síntomas generalmente asociados con la gripe.

«Existe un brote generalizado de una enfermedad respiratoria no diagnosticada en varias áreas de China, ya que Beijing y Liaoning están a casi 800 km de distancia», dijo el ProMed, tras lo cual indicó que no está claro cuándo se inició el brote, ya que ven como inusual que tantos niños se vieran afectados tan rápidamente.

Por otra parte, también se detalló que «ningún adulto se haya visto afectado, lo que sugiere alguna exposición en las escuelas».

ProMed advirtió que este brote podría estar vinculado a la bacteria Mycoplasma pneumoniae, también conocido como «neumonía atípica» o «neumonía ambulante», que está en aumento en China tras su primer invierno sin las estrictas medidas de aislamiento por el Covid-19.

Países como Estados Unidos y Reino Unido también tuvieron incrementos de enfermedades similares, como el VSR (virus sincitial respiratorio).

Los síntomas de esta oleada de infecciones de la bacteria Mycoplasma pneumoniae, que suelen afectar principalmente a niños pequeños, incluyen dolor de garganta, fatiga y una tos persistente que puede durar semanas o meses. En casos graves, puede derivar en neumonía.

«Es la primera oleada de infecciones de la bacteria Mycoplasma pneumoniae desde que se levantaron la mayoría de las medidas de contención por COVID-19 a principios de este año», indicó desde el Centro Médico Número Siete del Hospital General del Ejército de Liberación Popular de China, que también resaltó que la oleada de infecciones fue particularmente intensa desde las vacaciones del país asiático que comenzaron a principios de octubre.

La OMS le pidió a China tomar medidas

La Organización Mundial de la Salud (OMS), expuso su inquietud por el aumento de enfermedades respiratorias en China y pidió a la población «tomar medidas» de protección, según un comunicado publicado en la red social X (antes Twitter).

«La OMS dirigió una petición oficial a China para obtener información detallada sobre un aumento de enfermedades respiratorias y de focos de neumonía en niños», señaló el boletín, que recomienda tomar «medidas para reducir el riesgo de enfermedad respiratoria», indicó la entidad.

También reclamó «informaciones complementarias sobre las tendencias recientes de circulación de agentes patógenos conocidos, especialmente la gripe, el SARS-CoV-2 (el virus responsable del covid-19), el VRS que afecta a bebés y del Mycoplasma pneumoniae, así como el grado de congestión del sistema sanitario», añadió el comunicado.

La organización señaló que las autoridades chinas atribuyen este aumento de enfermedades respiratorias al levantamiento de las restricciones anticovid y la circulación de agentes patógenos conocidos.

La OMS propuso a China: vacunación, guardar distancias con los enfermos, quedarse en casa en caso de síntomas, practicar test y llevar mascarilla si es necesario, además de ventilar bien los locales y lavarse bien las manos.

Te puede interesar
barco

3 mil autos eléctricos se hundieron y temen daño ecológico

Redacción Regionalisimo
Mundo28/06/2025

Iba de China a un puerto mexicano del Pacífico en Michoacán. El fuego comenzó el pasado 3 de junio generado por la batería de uno de los rodados. Evacuaron la tripulación pero el Morning Midas, de 183 metros de eslora, quedó a la deriva. Finalmente, se hundió a 5 mil metros de profundidad

china

China advierte sobre los peligros de la fragmentación económica

Redacción Regionalisimo
Mundo25/06/2025

El primer ministro chino resaltó que el mundo necesita menos confrontación y más colaboración para enfrentar los retos actuales.  Li Qiang reafirmó el compromiso de su país con la apertura económica, la integración regional y el multilateralismo.

rtvc

Apoyo de Clacso a los medios públicos de Colombia

Redacción Regionalisimo
Mundo05/06/2025

En una carta al Gerente de Radio Televisión Nacional de Colombia, Hollman Felipe Morris Rincón, la Directora Ejecutiva de Clacso, Karina Batthyány, denunció las amenazas y hostigamientos hacia los medios públicos de la región

Lo más visto
Futbol

Integrar en lugar de expulsar para que el partido lo gane la comunidad

Miguel Peiretti
Opiniones04/07/2025

El deporte es una herramienta efectiva en la prevención de adicciones al fomentar hábitos saludables. Significa un ámbito de contención cuando el espacio que se ofrece es seguro para el mejoramiento del bienestar emocional para la construcción de relaciones positivas. Para que esto ocurra es necesario que se instrumenten políticas públicas para que los campos de juego no se transformen en un ring

Una sociedad en armas

Una sociedad en armas

Por Silvana Melo
Opiniones05/07/2025

El gobierno liberó la tenencia de armas semiautomáticas. Sólo las usan las fuerzas de seguridad. ¿Para qué necesita una sociedad con violencias emergentes armas costosas y con alto nivel de daño? ¿Para qué armas que deberían estar en cuarteles y destacamentos mudan a las casas? Sin dudas alimentarán a los monstruos. Engordarán a las violencias crecientes.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades