La UATRE oficializó un 55 % de suba para los trabajadores en los campos

A través de la Resolución 274/2023, los empleados rurales nucleados en la UATRE, recibirían un incremento de sueldo en tres tramos a partir de noviembre. La información fue confirmada por el secretario general del sindicato.

Pais21/11/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Peon Rural

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) informó que se resolvió un acuerdo cerrado en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) que promueve un incremento en las remuneraciones mínimas del personal permanente de prestación continua (Peón General) comprendido en el Régimen Nacional de Trabajo Agrario, en el ámbito de todo el país.

Según lo expresado en un comunicado, José Voytenco, secretario general de la UATRE, indicó que a través de la Resolución 274/2023 se le podrá conceder al empleado rural un aumento en su salario del 55% acumulativo a partir de noviembre ’23.

Esta mejora salarial, se concretará de «forma escalonada», a partir de contar con un salario base mensual de $ 226.802,59.

Desde el presente mes de noviembre, el salario del trabajador rural se incrementa en un 15% pasando a $ 260.822,98. Luego, en diciembre se incrementa un 13%, estableciendo un piso de $ 294.729,97.

Para enero del próximo año se suma otro 13% y pasa a $ 333.044,86 y en febrero aumentan 14% estableciendo el mínimo en $ 379.671,14, completando el 55% establecido en la resolución.

Te puede interesar
Ponce de Leon

Ordenan la indagatoria a los acusados por el homicidio del obispo Ponce de León en 1977

Redacción Regionalisimo
Pais26/09/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Rosario hizo lugar al llamado a prestar declaración indagatoria de un exmilitar y de dos civiles imputados como coautores del homicidio agravado del obispo de San Nicolás, Carlos Horacio Ponce de León, y de la tentativa de homicidio calificado de su colaborador, Víctor Oscar Martínez, sucedidos en el marco de un suceso que fue presentado inicialmente y juzgado como consecuencia de un incidente vial el 11 de julio de 1977

Lo más visto
Femicidio

La violencia machista no da tregua

Redacción Regionalisimo
Sociedad17/10/2025

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.

la macro

La Macro:  el nombre de la bestia

Por Alfredo Grande
Opiniones17/10/2025

Antes se decía que los planes de ajuste no cerraban sin represión. Hoy no cierran sin genocidio. Y frente al genocidio, el código penal se archiva.  La planificación del genocidio es cruel y la Macro es crueldad. El código penal es para delitos de personas, no de Estados. Y la MACRO está apalancada en los Estados.

Milagros hacen las doñas

Milagros hacen las doñas

Por Silvana Melo
Opiniones18/10/2025

El presidente y su banda en el Movistar Arena. De qué milagro hablará el presidente en el libro que presentó en el Movistar Arena. Cantando con su banda. Milagro hacen las doñas en los barrios cuando les quitaron los alimentos en los comedores. Y los pibes para sobrevivir. Y este país hermoso que sufre medio siglo de demolición constante.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades