
Preocupa que bandas narco usen armas de fuego hechas con impresoras 3D
Si bien aún no se conoce que existan en el país, un especialista advirtió que los delincuentes "copian los modelos exitosos" para luego implementarlos
Pescadores tucumanos se topó con un lamentable cuadro cuando se dirigieron al río Salí, en la zona Los Brito, y hallaron peces muertos a lo largo de una gran extensión
Sociedad13/11/2023El hecho confirmado por el Comité de Cuenca Sali – Dulce, da cuenta que pescadores detectaron en una de las desembocaduras del río Salí en Tucumán una gran cantidad de peces muertos, por lo que adelantaron que en el corto plazo emitirán un informe con los detalles de lo sucedido para que las autoridades actúen
Rafael Lisarraga al denunciar que en la desembocadura conocida como Los Brito se encontró con una impresionante cantidad de peces muertes, “son cordones de sábalos muertos a lo largo de kilómetros. Un desastre ecológico que produce la industria azucarera y cítrica”
Otro de los pescadores manifestó: "Es increíble, duele ver esto. Y pensar que cuando vas a pescar te secuestran elementos porque traes muchas veces de más. Pero a estos responsables jamás les hacen nada".
El sitio está ubicado al sureste de San Miguel de Tucumán, cerca de la desembocadura al embalse Río Hondo. Se sospecha que la mortand se podría producir por contaminación producida por ingenios que lavan las máquinas y arrojan todo al río.
Cabe señalar que la zona donde se encuentran los peces muertos en el río Salí en cerca de donde desemboca en el río Hondo, a unos 12 Km del río Dulce que llega hasta Mar Chiquita
Si bien aún no se conoce que existan en el país, un especialista advirtió que los delincuentes "copian los modelos exitosos" para luego implementarlos
Este martes un frente frío avanzará por el centro de Argentina. A nuestra región ingresaría el miércoles junto a posibles fenómenos meteorológicos
"Síndrome gamer", así llaman al incremento de problemas de visión, concentración, depresión y ansiedad en los más chicos por exposición a pantallas durante horas con videojuegos
La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.
Un colegio secundario de Landeta, Santa Fe recicla silobolsas transformándolos en ropa de trabajo en un proyecto de economía circular denominado «Agrodex». Tienen pedidas 2 mil delantales.
Con la participación de referentes políticos, gremiales y de derechos humanos se presentó la pata local de la acción global #PardonAssange que busca despejar las presiones legales que, a pesar de su liberación, aún pesan sobre el creador de WikiLeaks.
Un laboratorio plurilingüe fue puesto en marcha por la Asociación Bancaria para ofrecer cursos de idiomas a sus afiliados y sus familiares.
La destrucción sistemática de la memoria es indispensable para construir una sociedad individualista e indiferente a la suerte colectiva. Los rencores particulares se elevan por sobre la racionalidad y la democracia pierde terreno contra la violencia verbal desbocada.
La resolución fue emitida por un Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia de Corrientes tras un pedido de la adolescente de 14 años. Ella fue testigo de cómo su padre roció con alcohol a su madre y la asesinó.
Un delegado gremial de la empresa láctea santafesina aseguró que “prácticamente no queda nada, las máquinas y los trabajadores”. Este viernes hay audiencia en Trabajo. La firma pide 210 despidos.
El dirigente de Bases Federadas planteó la segmentación de las retenciones y no la eliminación. Sostuvo que la falta de políticas para el agro favorecen la concentración