
El sector lácteo es un complejo productivo con pocos ganadores. Se trata de un proceso que viene desde hace tiempo y que se acentúo en el último año.
Así se desprende de un estudio satelital realizado por profesionales de la Bolsa de Cereales de Córdoba presentado en el primer Plenario Anual del Clúster de Alfalfa. La provincia de Córdoba es la que cuenta con mayor superficie.
Productivas12/11/2023La cuenca lechera con epicentro en Morteros es una de las áreas con mayor concentración de hectáreas de alfalfa, también aparece Villa María como zona de importancia. Así se desprende de la investigación realizada por las ingenieras agrónomas Silvina Fiant y Julieta Strada denominado “herramientas de alto impacto para lograr cultivos exitosos” que fuera presentado en el primer Plenario Anual del Clúster de Alfalfa (Paca) realizado en Córdoba.
Es la primera vez que se realiza una cuantificación de las hectáreas de alfalfa que se implantaron en territorio cordobés y zonas de influencia durante la campaña 2022/23, presentado
El trabajo presentado por la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA) permitió establecer por primera vez con exactitud la superficie sembrada con la “reina de las forrajeras” en cada área relevada, tanto en secano como bajo riego.
El informe presentado permitió ratificar que Córdoba es la principal provincia forrajera a nivel nacional con 610.000 hectáreas implantadas, de las cuales 605.000 se producen en secano y 5.000 bajo riego, siendo la cuenca más importante de Latinoamérica que abarca parte de Santiago del Estero, una de las áreas de mayor importancia.
Le siguen La Pampa, con 330.400 hectáreas (392.200 en secano y 1.200 bajo riego); San Luis, con 67.800 (66.300 en secano y 1.500 bajo riego); y Santiago del Estero, con 17.000 (100% en secano).
En total, sumando todas estas áreas relevadas satelitalmente, se cultivaron 1,025 millones de hectáreas de alfalfa de las cuales 1,017 millones se hicieron en secano y 7.800 bajo riego por pivot.
La exposición estuvo a cargo de las ingenieras agrónomas Silvina Fiant y Julieta Strada del Departamento de Información Agronómica (DIA) de la Bolsa de Cereales de Córdoba en el bloque “Herramientas de alto impacto para lograr cultivos exitosos” durante el Plenario del Cluster de la Alfalfa (Paca) en el cual mostraron la cuantificación de la superficie del cultivo obtenida a través de imágenes satelitales.
El evento se realizó durante dos días en un hotel en el norte cordobés y estuvo dirigido a todos los socios del Cluster de la Alfalfa de Córdoba, sus equipos de trabajo, y demás actores del sector, entre ellos productores, comercializadores, industrializadores, proveedores y técnicos.
Fue un encuentro único para el sector alfalfero local y nacional que a su vez le dio marco a la Asamblea Anual de Socios, y que además contó con capacitaciones de los más altos referentes técnicos, con presencia de empresas en stands comerciales, shows y momentos de intercambio de experiencias entre los presentes.
El sector lácteo es un complejo productivo con pocos ganadores. Se trata de un proceso que viene desde hace tiempo y que se acentúo en el último año.
El diputado por el Frente Amplio por la Soberanía, Carlos del Frade por un lado y los diputados peronistas Marcos Corach y Celia Arena pidieron la intervención del gobierno santafesino en los manejos de la láctea Verónica
Los trabajadores no percibieron sus sueldos de mayo, mientras los proveedores ven esfumarse los voladores que tienen en sus manos por 2 mil millones de pesos. No mostrarían los empresarios titulares de Verónica intención de resolver la situación
“El mercado internacional atraviesa un momento excepcional en materia de precios”, aseguró el Rosgan en su informe semanal. Así, las exportaciones de carne mejoran tanto en volúmenes como en facturación.
Holando, Braford y Brangus en la Sociedad Rural de Morteros serán subastados con facilidades de pago por Genética Ganadera el sábado 28 de junio desde las 12
El primer corral de engorde cooperativo quedó inaugurado en Humboldt para acompañar a la actividad tambera. Lo hicieron las cooperativas agrícolas ganadera a través de Uncoga.
Una nueva noticia de alto impacto sacudió a la Policía de Córdoba este viernes por la mañana, luego de que se confirmara que el fiscal Guillermo González ordenó la detención del jefe de la Policía Caminera, Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán, quien"Era el líder de la organización” dijo el fiscal
Iba de China a un puerto mexicano del Pacífico en Michoacán. El fuego comenzó el pasado 3 de junio generado por la batería de uno de los rodados. Evacuaron la tripulación pero el Morning Midas, de 183 metros de eslora, quedó a la deriva. Finalmente, se hundió a 5 mil metros de profundidad
Tras 22 años de mandato al frente de la comuna de Colonia Aldao fue derrotado Hugo Michelini por la joven Lorena Eberhardt por una diferencia superior al 9 % de los votos emitidos
En Suardi ganó Unidos que renovará con Leandro Gastaldi, en San Guillermo fue reelecta Romina López en Villa Trinidad ganó el peronista José Sánchez en alianza con Unidos, Piumatti fue reelecto en Arrufó, en Monte Oscuridad el peronismo se sumó a Unidos, en Bossi, Dos Rosas, Colonia Rosa y Colonia Ana seguirán los actuales presidentes comunales
Representantes de organizaciones internacionales, especialistas y autoridades gubernamentales mantendrán sesiones plenarias para proponer vías de acción. Se presentarán iniciativas innovadoras que integren una perspectiva de género en la acción climática.