
Campaña de prevención contra el cáncer de colon llevará a cabo Lalcec Morteros el jueves 15 de mayo
Es bastante común que circule por los barrios de Morteros una camioneta que mediante el uso de bocinas anuncia la compra de baterías, bochas de heladeras, cobre, bronce entre otros elementos. Llamativamente generalmente lo hacen los fines de semana.
Locales10/11/2023En los últimos tiempos el robo en obras en construcción, el robo de cables y distintos metales tuvieron un importante crecimiento, generalmente nunca esclarecidos y menos aún se informa si alguna investigación se realiza. La cadena de comercialización de esos materiales robados menos aún se investiga, gozando los reducidores de buena salud para el desarrollo de sus actividades.
Sábados y domingos suelen recorrer las calles de los barrios de Morteros anunciando con bocinas la compra de baterías viejas, calefones, motores de heladeras y otros metales, como también circulan vendedores de almohadas y de plantas a pesar que la venta ambulante no está permitida en la ciudad, pero el municipio brilla por su ausencia.
Hace algún tiempo un canal local mostro en imágenes como una de estas camionetas, con dos personas cargaron una heladera que se encontraba frente a un taller de reparación en plena siesta. Nunca hubo información si hubo algún tipo de investigación sobre este hecho. Lo que quedó corroborado en imágenes que desde Morteros se pueden llevar las cosas con total impunidad, entonces como no dudar de las actividades de quienes circulan comprando.
Todas estas actividades son ejercidas por personas foráneas que compran todo lo que esté al alcance sin importar la procedencia. No cabe preguntarse si esos metales no pueden ser robados.
Debería existir una normativa municipal que regule la compra - venta de metales de la misma manera que está establecido para las chacharitas. Crear un registro de personas que compran y venden este tipo de elementos con registros de operaciones permite seguir la trazabilidad de los mismos conociendo de donde provienen, lo que permitiría poner al descubierto a quienes se dedican a reducir lo robado.
Es importante que Inspectoría Municipal cumpla con la función de controlar a quienes compran metales en lugar de dejar que funcionen de forma ilegal como una forma de prevención del delito.
Debería la fiscalía y la policía frente a las denuncias de robos de cables, canillas, picaportes de puertas, bombas, bronce, cobre entre otros elementos investigar quienes son los compradores. Atacando la cadena de comercialización, teniendo en cuenta que en algunos lugares los mismos se intercambian por estupefacientes.
No se trata de prohibir la compra – venta ambulante, sino que es necesario normar la misma para poner en pie de igualdad con la actividad local establecida cumpliendo con la Declaración Universal de los Derechos Humanos como es la libre circulación, y la Constitución Nacional que establece que se puede ejercer el trabajo en sus diversas formas, pero estableciendo herramientas preventivas y de control que permitan mayor seguridad.
Campaña de prevención contra el cáncer de colon llevará a cabo Lalcec Morteros el jueves 15 de mayo
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
Renovó de forma parcial su órgano directivo Mutual 9 de Julio al realizar la asamblea anual donde brindaron un informe de las acciones concretadas durante el año
Un taller sobre plantas nativas en el Ipetym 242 donde abordaron la "Siembra de especies forestales nativas" desarrollaron para estudiantes
En el marco del programa Edu Turismo, el próximo jueves 9 de mayo se llevará a cabo una salida educativa al Bajo de Morteros, organizada conjuntamente entre el Instituto Superior María Justa Moyano de Ezpeleta (UPC) y la Municipalidad de Morteros.
Al realizar la asamblea en la que participaron 48 delegados titulares y 22 delegados suplentes brindaron información sobre lo desarrollado durante el ejercicio
“Siete Minutos de Historia” son cortos multimedia digitales en la que se escuchan breves relatos históricos sobre los acontecimientos nacionales y aspectos desconocidos de quienes fueron protagonistas esos hechos.
470 kilos de cocaína fueron hallados en un buque extranjero amarrado a la terminal que la empresa agroexportadora tiene en San Lorenzo. Para el diputado provincial e investigador, el hecho prueba que “no hay narcotráfico sin grandes empresarios”.
Los servicios medidos continúan garantizados y la atención se mantiene a través de canales presenciales, telefónicos y digitales. La credencial digital está disponible en la app, el Portal de Autogestión y CiDi.
Participaron de un jornada de vinculación autoridades comunales de Ramona en la Universidad Nacional de Rafaela junto a intendentes y presidentes comunales de distintas comunidades
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”