Bolivia rompió relaciones diplomáticas con Israel

El Gobierno de Bolivia rompió relaciones diplomáticas con Israel, retirando su apoyo a la contraofensiva que el Ejército del país que conduce Benjamin Netanyahu libra sobre el grupo terrorista Hamas, tras su incursión el 7 de octubre.

Mundo31/10/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
luis-arce

Según dijo el vicecanciller Freddy Mamani, la decisión se tomó en “repudio y condena” a la agresiva y desproporcionada ofensiva militar israelí que se realiza en la Franja de Gaza”, a la que consideró una “amenaza de la paz y la seguridad internacionales”.

El funcionario consideró que la medida es “consecuente con los principios y propósitos de la carta de Naciones Unidas”.

La ministra de la presidencia, María Nela Prada, afirmó que la ruptura se resolvió “en el marco de su posición principista de respeto a la vida”.

Cabe recordar que el presidente Luis Arce mantuvo un encuentro con el embajador de Palestina, Mahmoud Elalwani.

Arce estrechó su relación con el país y hasta acusó a Israel de bombardear un hospital en Gaza que, luego, se comprobó que no fue un acto suyo.

Al inicio del conflicto, el Ministerio de Relaciones Exteriores se limitó a publicar un comunicado en el que expresaba su “profunda preocupación ante los eventos violentos ocurridos en la Franja de Gaza”.

El ex presidente Evo Morales sentenció que “desde Bolivia condenamos las acciones imperialistas y coloniales del Gobierno sionista israelí”.

En 2009, Morales rompió relaciones diplomáticas con Israel en protesta por una serie de ataques contra Hamas en la Franja de Gaza. Llegó a considerar a Israel un “país terrorista” y derogó un acuerdo migratorio de exención de visado.

Te puede interesar
gaza

Israel volvió a bombardear Gaza violentando el cese al fuego acordado y hay 30 muertos

Redacción Regionalisimo
Mundo29/10/2025

La Franja de Gaza amaneció de nuevo bajo fuego. Tras acusar a Hamás de haber atacado a sus tropas, Israel lanzó este martes una serie de bombardeos que, según la Defensa Civil palestina, dejaron al menos 30 muertos y decenas de heridos. “Nuestros equipos siguen trabajando para recuperar a los muertos y heridos de entre los escombros”, informó el vocero del organismo, Mahmud Basal.

Lo más visto
Pais ultrajadso

El país ultrajado

Por Silvana Melo
Opiniones31/10/2025

El país como un páramo vacío de almas. Los conquistadores vuelven al desierto a quedarse con las entrañas de la tierra. Quedó en claro que las urnas no son herramientas de transformación sino de fraude emocional. Ahora el país, el que habitarán nuestros niños, es una zona de sacrificio en manos del prostituyente que la compra.

Morteros pavimento

Suman tres nuevas cuadras de pavimento

Redacción Regionalisimo
Locales31/10/2025

La Municipalidad de Morteros, a través de la Secretaría de Servicios Públicos a cargo de Marcelo Bossio, informó la finalización de tres nuevas cuadras de pavimento correspondientes al programa “Pavimento Fuerte 2”, una de las obras más importantes en materia de infraestructura vial de los últimos años.

Ajuste

Combustibles, telecomunicaciones, gas, energía y prepagas aumentan en noviembre

Redacción Regionalisimo
Pais01/11/2025

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades