Pediatras santafesinos dejan de atender obras sociales cobran $7.500 la consulta

A partir de este domingo los pediatras dejarán de atender a las obras sociales y prepagas que no actualizaron los aranceles. Solo cinco prestadoras acordaron nuevos honorarios con la entidad que nuclea a los profesionales.

Provinciales14/10/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
pediatra-3-medicos-pediatriajpg

Los médicos pediatras dejarán de atender por obras sociales y prepagas a partir del domingo 15 de octubre. La medida fue confirmada por la Asociación Civil de Pediatras de Santa Fe (Acps) a través de un comunicado.
Hasta ahora solo cinco prestadoras acordaron nuevos honorarios con la entidad y evitan la medida, estas son:  ESN Salud, Opdea, Ospa Vial, SAT-TV., UTA.
Además, adelantaron que están en tratativas con las firmas Dasuten, Elevar, Integral Salud, Medifé, Prevención Salud Sancor y Universidad (UNL).

 Desde la entidad explicaron que si bien la atención será particular, se emitirá la factura correspondiente. El valor de la consulta será de $7.500, al respecto aclararon que el monto tiene que ser reconocido en su totalidad por las obra social o prepaga del afiliado que presente la factura.

 "Al no haber acordado con la asociación, por ley el paciente está protegido y se debe devolver el toral de la suma expuesta", señala el documento.

 La medida será implementada por los 150 profesionales de la región que integran la Asociación de Pediatras de Santa Fe

Situación del Iapos con los pediatras de Santa Fe

El Iapos, la obra social con mayor cantidad de afiliados en la provincia de Santa Fe, no aparece -al menos hasta el momento- entre las prestadoras que se contactaron con la Asociación de Pediatras para tratar de resolver la situación y evitar el corte de la atención. De todos modos, aún restan 10 días hasta el 15 de octubre, fecha fijada para el inicio de la medida de los médicos de Santa Fe.

 "Lamentamos la situación y solicitamos reiteradamente la necesidad de diálogo con las obras sociales o prepagas que no figuran en este comunicado, a fin de brindar las mismas la cobertura que tien derecho de gozar su afiliado, en este caso, la población pediátrica", finaliza el comunicado.
 

Te puede interesar
Cordoba

Llaryora firmó el Fondo Federal Cordobés

Redacción Regionalisimo
Provinciales29/04/2025

Los dos grandes ejes de esta iniciativa son la Cancelación de Deudas, por 13.131 millones de pesos que las administraciones locales solventarán en 120 cuotas, y la creación del Fondo Federal Cordobés de 99.750 millones. De esta manera, en el corriente año la Provincia destinará por esta vía 112.881 millones de pesos para apoyar a municipios y comunas.

energia

Córdoba tendrá el parque solar cooperativo más grande de Argentina

Redacción Regionalisimo
Provinciales28/04/2025

La vicegobernadora Myrian Prunotto y el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, encabezaron el anuncio de inicio de obra del Parque Solar de la Cooperativa CEMDO, en Villa Dolores. El proyecto cuenta con la financiación de 10.000 millones de pesos, a través del Banco de Córdoba. El apoyo provincial se enmarca en el Plan de Igualdad Territorial.

Lo más visto

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades