
Casi el 90% de las familias de Córdoba debió financiar sus alimentos
El dato se corresponde a marzo, relevado por el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas del Centro de Almaceneros.
Los transportistas carecían de la carta de porte electrónica para respaldar el origen legítimo de la mercadería, precisó la dependencia oficial en un comunicado
Provinciales10/10/2023La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) incautó 120 toneladas de soja que era transportada con documentación irregular en cuatro camiones de carga, con un valor estimado de mercado de $20 millones.
Los inspectores de Afip detectaron la carga durante un control llevado a cabo en rutas de acceso a la localidad santafesina de Franck.
Los transportistas carecían de la carta de porte electrónica para respaldar el origen legítimo de la mercadería, precisó la dependencia oficial en un comunicado.
“Las tareas de fiscalización y control por parte del personal de la Dirección General Impositiva (DGI), dependiente de organismo recaudador, consistieron “en el cotejo documental respecto a la materia prima trasladada”.
“Las acciones de los inspectores de la Afip permitieron constatar que la soja tenía presuntamente un origen dudoso, por lo cual procedieron a interdictarla en su totalidad ante la severa irregularidad detectada”, indicó en un comunicado.
De esta manera, las áreas del organismo especializadas en actividades agropecuarias focalizan sus esfuerzos para desarticular potenciales maniobras de evasión impositiva y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente para evitar que los distintos actores de la cadena cometan irregularidades que redunden en competencia desleal para los productores legítimos.
El dato se corresponde a marzo, relevado por el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas del Centro de Almaceneros.
El Gobernador inauguró una escuela Proa en Unquillo, con orientación en desarrollo de software, en Tecnologías de la Información y la Comunicación. Tiene capacidad para 180 alumnos y demandó una inversión cercana a los 4.400 millones de pesos.
A la medianoche culmina la conciliación obligatoria que rige desde fines de febrero por una negociación paritaria trabada. Este viernes podrían producirse asambleas que afecten el servicio de los interurbanos.
Tras unos tropiezos en San Francisco, el diputado de Javier Milei vuelve con gira y nuevas figuras. Busca hacer pie en la cuna del poder peronista. La agenda.
Se trata de la Agencia Regional de Evaluación Educativa (AREE), que busca fortalecer la articulación entre Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Fue propuesta por la Mesa Permanente de Educación, encabezada por los ministros de Educación de las tres provincias.
El encuentro organizado por AFS reunirá a especialistas de todo el mundo para reflexionar sobre inclusión, diversidad y ciudadanía global. Es gratuito y con puntaje docente.
Edición miércoles 16 de abril de 2025
Del interior de una camioneta que se encontraba dentro de un garaje se llevaron $ 800.000 y de una empresa a la que ingresaron tras evadir alarmas y cámaras se robaron $ 200.000
La primera etapa del denominado «Gasoducto Sudoeste Lechero» fue adjudicado a una UT de empresas por el gobierno provincial. Realizaron el acto a escasos días de las elecciones, lo que despertó sospechas en algunos sectores.
La presentación de la Guardia Local de Prevención y Convivencia en Freyre, Porteña y Brinkmann tuvieron lugar a través de actos en cada población. En los mismos actos recibieron móviles 0 Km
Denuncio el robo de 232 animales vacunos pero cuando Senasa y la policía recorrió el campo en el marco de la investigación comprobó que no existió el robo.