Por cuánto tiempo es capaz de recordar un perro a su dueño

A pesar de su gran lealtad y compañerismo, un perro puede olvidar a su dueño si pasan entre 1 a 3 años aproximadamente y si no hay contacto entre ambos

Sociedad05/10/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
pero-dueno-750x413

La memoria de los perros, suele ser muy buena en la retención de información a corto plazo, además de ser capaz de recordar algún momento, persona o habilidades aprendidas en el largo plazo.

Según la empresa AniCura AB, especializada en hospitales y clínicas para animales, los canes tienen la habilidad de dividirla en recuerdos de corto y largo plazo. El primero es fugaz, apenas dura unos segundos, mientras que el segundo tipo de memoria es de tipo asociativo, por lo que los perros viven el «ahora».

Muchos dueños que por alguna razón se han tenido que separar de sus mascotas, ya sea por viajes o por no poderlos tener en casa, se han preguntado si su perro lo olvidaría o podría recordarlo hasta sus últimos días.

A pesar de su gran lealtad y compañerismo, un perro puede olvidar a su dueño si pasan entre 1 a 3 años aproximadamente y si no hay contacto entre ambos.

Sin embargo, pueden recordarlo inmediatamente si escuchan su voz o sienten su olor personal, ya que tienen una importante capacidad de asociación con imágenes, olores y el sonido de la voz.

Esa capacidad de recordar a sus dueños con tan solo verlo o escucharlo, hace importante el trato hacia ellos, principalmente, porque recordarán a su dueño como lo haya tratado durante el tiempo que estuvieron juntos. La memoria de los canes es un reflejo de su amor y lealtad hacia quienes lo cuidaron y le dieron cariño en su vida.

Te puede interesar
trabajo inf

La informalidad laboral llegó a casi el 45% de los asalariados del sector privado

Por Miguel Carrasco
Sociedad06/05/2025

Se trata de datos oficiales. Según da cuenta el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) los sectores rural, de la construcción y hotelero son los más afectados por la informalidad laboral. Tal situación es adjudicada   al sector privado. Y afirma que “el sector público no tiene trabajo asalariado no registrado”.

Lo más visto

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades