
«Vamos a poner a EEUU primero, no a la carne de Argentina»: funcionaria de Trump lanza advertencia
Rollins respaldó la suba de aranceles impulsada por Trump y apuntó contra exportaciones clave como la carne argentina y los lácteos canadienses.
En ese sentido, el sindicato United Auto Workers (UAW) exige un incremento de sueldo del 36% para los próximos cuatro años, frente a subas de 20 y 21% ofertadas por las principales compañías.
Mundo18/09/2023La huelga iniciada el viernes en los tres principales fabricantes de automóviles de Estados Unidos podría «amplificarse» si las empresas rechazan hacer mejores ofertas salariales, advirtió este domingo el presidente del sindicato de trabajadores del sector.
«Si no recibimos mejores ofertas, vamos a amplificar esto aún más», dijo el presidente del sindicato United Auto Workers (UAW), Shawn Fain.
Fain, cuyo sindicato exige un aumento de sueldo del 36% para los próximos cuatro años, dijo que General Motors (GM), Ford y Stellantis (la ex-Chrysler) «no tienen excusa» para no resolver los conflictos salariales dados sus enormes beneficios de los últimos años.
«Nos han olvidado durante décadas», agregó y explicó que los trabajadores a los que representan están «hartos».
Las conversaciones entre el sindicato y las «tres grandes» compañías de la ciudad de Detroit se reanudaron este sábado con vistas a poner fin a la huelga.
«Tuvimos conversaciones razonablemente productivas con Ford hoy», dijo el sábado una fuente del UAW.
Por ahora, solo están paradas tres plantas: una de General Motors en Wentzville (Missouri), otra de Stellantis en Toledo (Ohio) y una filial de Ford en Wayne (Michigan).
«Stellantis y el UAW han entrado en una fase crítica de las negociaciones», declaró el grupo creado por la fusión en 2021 de Fiat Chrysler y el francés PSA Group.
Stellantis elevó su oferta y propone un aumento de «casi el 21%» durante los cuatro años de vigencia del nuevo convenio colectivo, frente al 14,5% de hace una semana.
Para Fain, una oferta del 21% está lejos de ser suficiente y entiende que los empleados merecen el mismo 40% de aumento salarial otorgado a los directivos de los fabricantes, aunque reiteró que el sindicato aceptó rebajar su exigencia a un 36% en cuatro años.
«No queremos ni oír hablar de un 21%», declaró.
GM y Ford ofrecen subir los salarios un 20% en total.
Rollins respaldó la suba de aranceles impulsada por Trump y apuntó contra exportaciones clave como la carne argentina y los lácteos canadienses.
La medida busca evitar riesgos de espionaje y se aplica a embajadas y consulados en todo el territorio chino; quien no la cumpla, deberá abandonar el país
En su discurso inaugural de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la mandataria hondureña y presidenta pro témpore del organismo regional, Xiomara Castro, destacó los logros operativos de la CELAC y llamó a reinventar la integración regional superando las recetas neoliberales, en medio de un orden mundial en transformación.
A través de un decreto el ejecutivo italiano implementó una reforma que impacta en quienes buscan gestionar acceder a la nacionalidad italiana. Solo podrán pedirla los hijos y nietos de italianos.
El 24 de marzo es una fecha clave para los derechos humanos. se conmemora el Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con Violaciones Graves de los Derechos Humanos y la Dignidad de las Víctimas y a nivel nacional es el día de la Memoria, Verdad y Justicia
A la medianoche culmina la conciliación obligatoria que rige desde fines de febrero por una negociación paritaria trabada. Este viernes podrían producirse asambleas que afecten el servicio de los interurbanos.
Ampliaran el edificio de la Biblioteca Popular «Alfonsina Storni» de Colonia Bicha a través del proyecto Brigadier, otorgado por el gobierno provincial.
Concluida una reunión por la situación de inseguridad en los Tribunales de Morteros, la jueza Alejandrina Delfino informó sobre la detención de dos adolescentes de 17 años. ¿Se trato de una decisión teniendo en cuenta las legislación, la Constitución y los Tratados? o ¿fue una decisión por presión?.
En la elección para convencional Nahuel Botto y Sonia Martina en San Guillermo le ganaron al actual senador departamental Felipe Michlig, quien ganó en el departamento pero perdió un 15 % de los votos obtenidos en el 2023
En la cabecera departamental sorpresivamente en la elecciones para concejales el oficialismo perdió en la sumatoria de votos de las elecciones Paso con los candidatos de Mas para Santa Fe