La suerte está echada: empieza a regir la veda electoral y candidatas y candidatos aumentan ansiedad

Santa Fe elige el domingo a gobernador, intendentes y jefes comunales, diputados y senadores, además de concejales. Si bien hay dos grandes frentes, hay terceras fuerzas que pueden terciar en alguna categoría como diputados, donde al peronismo y el frente de frentes se suman celestes/libertarios

Provinciales07/09/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
I633UXJSRBFWDLFUQLM3DMVNDI

(Elciudadano)Este viernes a las 8 comienza a regir la veda y allí sí, más allá de que en la web y en las redes continúe la campaña por otros medios, la suerte de los candidatos para las elecciones generales que se llevarán adelante este domingo en la provincia de Santa Fe estará echada. Poco está definido de antemano, si es que esta vez alguna encuesta acierta a medir la temperatura ambiente del electorado, y las cinco categorías prometen no sólo victorias y derrotas acaso mucho o poco previstas sino porcentajes que se tendrán en cuenta para los pronósticos de cara a la elección nacional que dirimirá al próximo presidente

En la provincia, el candidato vencedor de las Paso de Unidos Maximiliano Pullaro parece llegar cómodo y confiado a su disputa con el representante de la alianza Juntos Marcelo Lewandowski, tras haber dado cuenta de su rival interna Carolina Losada. La abrumadora diferencia entre coaliciones en las Paso luce indescontable, con la figura del ex ministro de Seguridad de Miguel Lifschitz como el máximo favorito.

El representante del radicalismo NEO cerró una campaña sobria, con poca disputa verbal con su contendiente peronista, quien demoró a último momento la definición de su candidatura y a la vez no parece haber contado con el apoyo necesario para disputar con posibilidades ni del gobernador Omar Perotti ni del candidato presidencial Sergio Massa.

Pero como ninguna elección está ganada de antemano, el peronismo cree que al menos Lewandowski recuperará votos para el peronismo, entre quienes votaron a otros candidatos en la Paso y quienes no concurrieron a las urnas en esos comicios de julio último. Y si hay un efecto Milei que lleve sufragios al neoconservador Edelvino Bodoira eso puede redundar en una competitividad hasta hoy no reflejada en los sondeos.

Completa el cuarteto de postulantes para la Casa Gris Carla Deiana, quien tras vencer a Octavio Crivaro en la Paso buscará capitalizar el voto del centroizquierda, que en el caso de las internas de los dos principales frentes fue para Marcos Cleri, Eduardo Toniolli y Leandro Busatto, en el caso del peronismo, y para Mónica Fein, en el frente de frentes.

Legislatura

El futuro del próximo gobierno se juega también, y especialmente, en la Legislatura. Pullaro, en caso de ganar, apuesta a que la lista que lo acompaña y que encabeza Clara García derrote a la nómina del gobernador Omar Perotti, quien se desentendió de la suerte del resto del peronismo y se concentró en intentar hacerse con los 28 escaños que se lleva el ganador para desensillar hasta que aclare.

La tercera en disputa, que si las encuestas son tan certeras como en las Paso presidenciales no será tan tercera ni tan segunda, es Amalia Granata, revelación hace cuatro años, de capa caída hace dos, y hoy con los laureles reverdecidos a caballo del fenómeno Milei. Claro que hay otra lista que junta neoconservadores/celestes/libertarianos, la que encabeza Juan Argañaraz, y que puede llevarse también lo suyo a partir del buen presente de los antisistema.

En la centroizquierda, la Paso frustrada entre Carlos Del Frade y Rubén Giustiniani se dará ahora, en la general, y no está claro de antemano si al juntar sufragios de terrenos parecidos pudieron haber sido aún más protagonistas de la elección en caso de haber aunado  fuerzas.

En el Senado, está en discusión la histórica hegemonía justicialista, ya que los resultados de las Paso prometen final abierto en al menos cinco departamentos donde el peronismo suele imponerse en esta categoría.

Te puede interesar
Bancor

La Provincia y Bancor acordaron con los comerciantes planes de financiación con Tarjeta Cordobesa

Redacción Regionalisimo
Provinciales14/10/2025

Llaryora encabezó la rúbrica del convenio para impulsar las ventas y fomentar el consumo de las familias cordobesas. La iniciativa busca dinamizar el consumo en un contexto económico recesivo que impacta en la actividad. Se instrumentará a través de Tarjeta Cordobesa, en una amplia gama de rubros y sectores comerciales, hasta en 12 cuotas sin interés.

Lo más visto
la macro

La Macro:  el nombre de la bestia

Por Alfredo Grande
Opiniones17/10/2025

Antes se decía que los planes de ajuste no cerraban sin represión. Hoy no cierran sin genocidio. Y frente al genocidio, el código penal se archiva.  La planificación del genocidio es cruel y la Macro es crueldad. El código penal es para delitos de personas, no de Estados. Y la MACRO está apalancada en los Estados.

Milagros hacen las doñas

Milagros hacen las doñas

Por Silvana Melo
Opiniones18/10/2025

El presidente y su banda en el Movistar Arena. De qué milagro hablará el presidente en el libro que presentó en el Movistar Arena. Cantando con su banda. Milagro hacen las doñas en los barrios cuando les quitaron los alimentos en los comedores. Y los pibes para sobrevivir. Y este país hermoso que sufre medio siglo de demolición constante.

CoopMorteros

CoopMorteros fortalece Vínculos con la Comunidad

Redacción Regionalisimo
Locales19/10/2025

CoopMorteros se enorgullece en presentar el Capítulo 4 de su Reporte de Sustentabilidad 2024 , dedicado íntegramente a la «Comunidad» . Esta sección, profundiza el compromiso social de la cooperativa, destacando las iniciativas, alianzas y el impacto positivo que genera en Morteros y su zona de influencia.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades