
El aguinaldo no cubrió expectativas al caer las ventas minoristas en todos los rubros
El comercio pyme no repuntó en junio: promociones, cuotas y descuentos no tuvieron impacto sostenido. El pago de aguinaldo es la expectativa para mejorar en julio
Duplicará el valor de las transacciones hasta los USD41.000 millones en 2026. El boom del comercio electrónico, que se intensificó aún más durante la pandemia, no tiene pensado detenerse.
Pais10/09/2023Se espera que el mercado de ecommerce de Argentina duplique el valor de las transacciones, pasando de USD19.000 millones en 2022 a USD41.000 millones en 2026, creciendo con la tasa más rápida entre 40 países a nivel mundial.
El reporte anual Global Payments Report de Worldpay from FIS examina las tendencias de pago actuales y futuras. Los hallazgos del informe 2023 muestran que en 2022 el crecimiento explosivo en el comercio electrónico mundial que tuvo lugar durante los dos primeros años de la pandemia se desaceleró el año pasado, pero sólo ligeramente, con el valor de las transacciones de comercio electrónico creciendo 10% de 2021 a 2022 para llegar a más de 6 billones de dólares.
Argentina es el tercer mayor mercado de comercio electrónico de América Latina, por detrás de Brasil y México, y tiene la tasa de crecimiento del comercio electrónico más rápida prevista -21% de CAGR (Compound Annual Growth Rate, o tasa de crecimiento anual compuesto) hasta 2026- de todos los mercados cubiertos en el informe durante el año pasado.
Este crecimiento se ha visto impulsado por el comercio móvil, que representó el 60% del valor de las transacciones de comercio electrónico en 2022.
Juan Pablo D'Antiochia, Vicepresidente Senior de Worldpay para América Latina, dijo: "El mercado de comercio electrónico de Argentina continúa creciendo a tasas impresionantes y no muestra signos de desaceleración. El fuerte crecimiento y una sociedad digitalmente conocedora hacen de la Argentina un mercado atractivo para que los players de comercio electrónico lleguen a nuevos clientes e impulsen más negocios".
Los métodos de pago alternativos (APM, por sus siglas en inglés para 'Alternative Payment Methods') están empezando a conquistar rápidamente el mercado. A la hora de pagar en línea, los consumidores argentinos prefieren utilizar tarjetas, ya que las de crédito (36%) y débito (18%) combinadas representan una mayoría absoluta del valor de las transacciones de comercio electrónico durante el año pasado.
Las billeteras digitales también están creciendo en Argentina. Con casi dos docenas de marcas compitiendo en este mercado de pagos de rápido crecimiento. Se prevé que crezcan un 26% CAGR en el comercio electrónico y un 21% en los puntos de venta hasta 2026.
Se espera que el crecimiento de los pagos continúe entre 2022 y 2026, con una tasa de crecimiento anual compuesto del 24 por ciento. Este crecimiento es significativo entre los métodos de pago.
El comercio pyme no repuntó en junio: promociones, cuotas y descuentos no tuvieron impacto sostenido. El pago de aguinaldo es la expectativa para mejorar en julio
La familia Abu Farha, de origen palestino, denunció que fue retenida, engañada y deportada forzosamente a su país tras arribar al aeropuerto de Ezeiza, de manera legal y con fines turísticos. La doctrina antimigratoria estadounidense comienza a reflejarse en Argentina y ya tiene su primer caso testigo.
A través de un comunicado conjunto de organizaciones de todo el país, señalaron que el ajuste estatal no puede afectar “políticas públicas que han demostrado salvar vidas”. El organismo es autárquico.
Milei renovó el mandato de la directora del Banco Nacional de Datos Genéticos. Mariana Herrera Piñero continuará en su cargo hasta que se concrete el proceso de selección. El organismo se encontraba acéfalo ya que estaban vencidos los plazos de los directivos. Abuelas había presentado una cautelar pidiendo frenar la “intervención de facto”.
Detectaron en Corrientes una célula de Tren de Aragua, una banda de origen venezolana que se expandió por Sudamérica. La falta de controles e inteligencia propia y la llegada de estos grupos mafiosos que buscan lavar dinero.
Francos cursó las invitaciones horas después de la marcha en favor de la expresidenta. Busca respaldo político para una segunda tanda de proyectos.
Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies.
Femucor quiere replicar en la provincia un acuerdo de financiamiento celebrado entre Mutual 9 de Julio de Morteros y la Municipalidad de Villa María. Se trata de un programa de microcréditos para conexiones domiciliarias
Procesaron a un morterense por transportar casi medio kilo de marihuana después de ser interceptado en un camino rural cercano a Marull. Investigan contactos en nuestra región.
El hecho que no fue prevenido ni esclarecido por la policía, tampoco fue informado. La víctima de un robo desarrolló su propia investigación logrando encontrar parte de los elementos que le llevaron.
Un joven de 22 años falleció al caer de su caballo cuando estaba enlazando animales en el Paraje Saladillo del Rosario en el departamento Salavina, Santiago del Estero