
El discurso completo del Papa Leon XIV frente a la plaza de San Pedro. La paz sea con todos ustedes
Su amiga y ex novia Maru Austin decidió subastar 1.500 objetos y esperan recaudar más de 7 millones de dólares
Mundo09/09/2023 Graciela MorenoLa mujer que enamoró a Freddie Mercury y heredó su casa y su fortuna decidió subastar más de 1.500 objetos del cantante. Mary Austin, su novia y eterna amiga, desde la muerte de Mercury en 1991 atesoró sus bienes. Le costó desprenderse de objetos muy cercanos pero decidió donar lo que se obtenga a las fundaciones Mercury Phoenix Trust y Elton John Aids.
La subasta estará a cargo de Sotheby’s y se estima que se recauden 6 millones de libras esterlinas, que en dólares supera los 7,5 millones. Se subasta desde uno de los objetos más caros, el piano negro de media cola Yamaha G2 Baby Grand de Freddie Mercury que podría alcanzar los 3,8 millones de dólares. Hasta su ropa, su capa, sus zapatillas, letras de puño y letra de famosos temas y hasta su colección de obras de arte.
La historia de Mary Austin es conmovedora, hoy tiene 72 años, conoció a Mercury en 1970. A sus 19 años tuvo una cita con el guitarrista de Queen, Brian May, pero conoció al cantante y la atraccción fue tan fuerte que se mudaron a vivir juntos y se mantuvieron unidos incluso después de que él le dijo que era homosexual. Ella lo cuidó hasta el último día cuando el cantante enfrentó una dura enfermedad. Tras su muerte cuidó de su casa Garden Lodge, en Kensington y durante tres décadas la mantuvo casi intacta.
De perfil muy bajo, Austin confesó: “Ha llegado el momento de tomar la difícil decisión de cerrar este capítulo tan especial en mi vida”. Decidió conservar algunos regalos personales y fotografías en las que están juntos. “Decidí que no sería apropiado para mí quedarme con las cosas. Si iba a vender, tenía que ser valiente y vender el lote”, contó.
El lote de pertenencias incluye desde joyas de arte como grabados de Matisse y Chagall, un retrato de una de las esposas de Picasso. Hasta se subastará la corona de Freddie Mercury, una réplica de la corona de San Eduardo que usó el rey Carlos en la coronación. Salen a la venta los trajes de escenario de Mercury, incluidos los catsuits con lentejuelas, los zapatos brillantes y la piel sintética, además de la corona de terciopelo rojo y pedrería, se ofrece la capa a juego que usó durante su última gira con Queen en la década de 1980.
Además de su piano, se exhibe en Sotheby’s la guitarra acústica Martin D-35 de Freddie Mercury con la que escribió y grabó Crazy Little Thing Called Love. Hay objetos cotidianos como el teléfono que tenía junto a su cama, una barra de mármol especialmente encargada y taburetes de bar a juego, servilletas de cóctel con un monograma bordado con una F verde y una pequeña peineta plateada con la que peinaba su bigote.
Entre sus piezas favoritas se subasta su chaleco favorito, usado en su último video,These Are The Days Of Our Lives 1991. Los paneles de seda de color rojo, verde y morado pintados a mano con cada uno de los gatos de Mercurio, Delilah, Goliat, Oscar, Lily, Romeo y Miko.
Nadie sabe aún quién logrará quedarse con las nueve páginas de la letra de la canción We Are The Champions, manuscrita por el cantante, una de las más conocidas del grupo, se estima que puedel alcanzar entre 220.000 y 370.000 dólares, aseguran expertos.
El 6 de septiembre, un día después del cumpleaños, fecha en la que hubiera cumplido 77 años, saldrán los objetos a la venta. Sus fans se desviven por sus pertenencias. Freddie Mercury es considerado por la crítica musical como uno de los mejores artistas de todos los tiempos y según la revista musical Billboard y ocupa el tercer lugar en la prestigiosa lista de los 50 mejores cantantes de rock de la historia.
La subasta final se hará en Londres, la primera etapa fue en Nueva York, Los Angeles y Hong Kong. Se pueden encontrar curiosidades y joyas porque Freddie era un coleccionista de todo. Sotheby’s explicó en un comunicado que “ Freddie Mercury, una superestrella del rock de fama mundial, era, lejos de los escenarios, un coleccionista muy culto. A través de seis subastas, Sotheby’s refleja el caleidoscópico mundo de estilo y calidad de Freddie Mercury, que abarca arte, moda, instrumentos musicales, documentos personales, posesiones y fotografías, muebles y joyas, acumulados a lo largo de cincuenta años”.
El discurso completo del Papa Leon XIV frente a la plaza de San Pedro. La paz sea con todos ustedes
Sin candidatos de consenso, crece la polarización. Carpetazos y algo más. Los desafíos que deberá afrontar el futuro pontífice. El Vaticano y la geopolítica.
El gobierno de Netanyahu dio luz verde a un plan para “capturar” y permanecer en el territorio, exacerbando la crisis humanitaria en la región. Desde el inicio de la escalada militar en 2023, más de 52 mil palestinos fueron asesinados.
El 7 de mayo comienza el cónclave. De la chimenea saldrá humo negro si no se eligió al nuevo Papa, o blanco si fue elegido.
La seguridad energética estuvo hoy entre los temas relevantes en Europa occidental, debido al reciente apagón que afectó a España, Portugal y parte de Francia, con causas todavía desconocidas.
El nuevo pontífice que sea elegido para suceder a Francisco tendrá que cambiar su nombre.
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
Edición miércoles 7 de mayo de 2025
“Siete Minutos de Historia” son cortos multimedia digitales en la que se escuchan breves relatos históricos sobre los acontecimientos nacionales y aspectos desconocidos de quienes fueron protagonistas esos hechos.
Mientras en distintos lugares del país los trabajadores del Inta siguen resistiendo al desguace y a los despidos en el Inta Brinkmann avanzan en la construcción de un negocio privado de comercialización de cursos y viajes. Desde los gremios convocan a todos los sectores a actuar para evitar que grupos del agronegocio se queden con el organismo.
470 kilos de cocaína fueron hallados en un buque extranjero amarrado a la terminal que la empresa agroexportadora tiene en San Lorenzo. Para el diputado provincial e investigador, el hecho prueba que “no hay narcotráfico sin grandes empresarios”.