Proyectan revalorizar una histórica sinagoga en Colonia Dora

En el predio de la “Plaza Israel”, yacen los vestigios de una antigua sinagoga que simboliza la presencia judía en esta región, El municipio se propone transformar este sitio en un espacio de homenaje y esparcimiento.

Provinciales29/08/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Sinagoga Dora
Solo conserva en la actualidad restos muy deteriorados de su frente y un aljibe centenario,

Este lugar, que cobija los cimientos de una sinagoga que data de alrededor de 1911, sirvió como símbolo de la influencia judía en la comunidad. Colonia Dora, moldeada bajo la convergencia de 18 colectividades, experimentó un proceso de asentamiento impulsado por diversas inmigraciones, siendo la judía la más numerosa.

Procedentes en su mayoría de Rusia y respaldados por la “Jewish Colonization Association” (J.C.A), estos colonos llegaron a la localidad en busca de un nuevo hogar en suelo americano, financiados por el filántropo Barón Hirsch.

Uno de estos asentamientos tuvo lugar cuando 83 familias judías de Rusia, Polonia y Alemania adquirieron tierras al terrateniente Antonio Lopes Agrello. Estas familias se sumaron a una comunidad de inmigrantes de diversas nacionalidades que, con la llegada de la estación del Ferrocarril Central Argentino, contribuyeron al desarrollo de la industria y el comercio local. Este crisol cultural se convirtió en un ejemplo de convivencia y coexistencia entre criollos y extranjeros, un legado que prevalece con orgullo en la actualidad.

El ambicioso proyecto que se ha presentado tiene como objetivo enaltecer la plaza “Estado de Israel”. El espacio se dividirá en dos áreas: la zona que alberga los vestigios de la antigua sinagoga contará con una pavimentación de ladrillos y paneles iluminados que narrarán la historia de la colonia y su convivencia con la población local y otras corrientes inmigratorias que forjaron la ciudad actual.

La segunda zona, diseñada como un espacio verde, ofrecerá áreas de juegos infantiles y lugares sombreados para el descanso, todo ello bañado por una moderna iluminación LED. Para impulsar y materializar este proyecto, el intendente Prof. Williams Chein se reunió con una comitiva que incluyó al arquitecto Ben Weisman, asesor de Patrimonio arquitectónico en la Comisión de monumentos, pueblos y lugares históricos, junto con la diseñadora del proyecto, arquitecta Sonia Bortolini. También participaron la asesora legal en esta cuestión, Dra. Natlí Vera, el MMO Aldo Juárez, secretario de obras del municipio, y el Prof. Miguel Pajón, historiador local. Este equipo multidisciplinario lleva tiempo trabajando en una iniciativa que busca revivir la cultura local y establecerla como un posible destino turístico de gran envergadura.

Te puede interesar
llaryora

La Provincia impulsa y fortalece el desarrollo de cooperativas en toda la provincia

Redacción Regionalisimo
Provinciales17/09/2025

“Defendemos el cooperativismo porque con su trabajo se construyen redes de solidaridad, arraigo y progreso”, expresó Llaryora. El gobernador Martín Llaryora, acompañado por el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, mantuvo un encuentro en el marco del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista con más de 60 entidades de 18 departamentos de la provincia.

feria libro

Rosario se prepara para la Feria Internacional del Libro 2025

Redacción Regionalisimo
Provinciales16/09/2025

Del 15 al 25 de octubre, el Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080) será el epicentro de la Feria Internacional del Libro Rosario 2025, que reunirá a destacados autores locales, nacionales e internacionales. La entrada será libre y gratuita, y el evento contará con una variada programación que incluirá espacios dedicados a las infancias, actividades para escuelas, presentaciones de libros y charlas magistrales.

Lo más visto
llaryora

La Provincia impulsa y fortalece el desarrollo de cooperativas en toda la provincia

Redacción Regionalisimo
Provinciales17/09/2025

“Defendemos el cooperativismo porque con su trabajo se construyen redes de solidaridad, arraigo y progreso”, expresó Llaryora. El gobernador Martín Llaryora, acompañado por el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, mantuvo un encuentro en el marco del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista con más de 60 entidades de 18 departamentos de la provincia.

Vicentin del frade

Vicentin, 5 años después. Fugadores, los héroes preferidos del presidente.

Por Carlos del Frade.
Opiniones17/09/2025

“Unos 26 integrantes del directorio de la cerealera Vicentin y del Banco Nación en 2019 fueron citados a prestar declaración indagatoria acusados de ponerse de acuerdo para cometer un fraude, que habría provocado al Estado un perjuicio de al menos 260 millones de dólares, en el otorgamiento de créditos”, publicó el martes 16 de septiembre de 2025 el diario “La Nación”.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades