
El aguinaldo no cubrió expectativas al caer las ventas minoristas en todos los rubros
El comercio pyme no repuntó en junio: promociones, cuotas y descuentos no tuvieron impacto sostenido. El pago de aguinaldo es la expectativa para mejorar en julio
El fiscal federal falleció a los 54 años por una afección pulmonar. De gran trayetoria, investigó varias causas resonantes en la política sobre corrupción en el Estado y violación de los derechos humanos.
Pais27/08/2023Era abogado y licenciado en Ciencias Políticas, carreras que cursó en la UBA. Trabajó en causas de gran impacto. Entre ellas, el pago de sobornos en el Senado de la Nación y el megacanje de la deuda externa en el gobierno de De la Rúa, la Masacre de Once y los Panamá Papers. Se había declarado a favor de que fiscales y jueces pagaran el Impuesto a las Ganancias.
El fiscal federal Federico Delgado, titular de la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal Nº 6 de la ciudad de Buenos Aires, falleció este domingo a sus 54 años, según informó en un comunicado el Ministerio Público Fiscal de la Nación.
"El Ministerio Público Fiscal de la Nación expresa su profundo pesar por el fallecimiento de José Federico Delgado y envía sus condolencias a sus familiares, amigos y colaboradores", dice el escrito difundido este domingo.
Según informaron sus allegados, había sido diagnosticado con cáncer de pulmón a comienzos de este año.
Delgado, nacido el 7 de octubre de 1968, era abogado y licenciado en Ciencias Políticas, carreras que estudió en la Universidad de Buenos Aires (UBA).
También realizó los postgrados “El Sistema Penal. Cuestiones fundamentales y su Problemática Actual”, en la UBA, y “Reglas Internacionales contra la Corrupción” en la Universidad Católica Argentina (UCA).
Era autor de 3 libros, La cara injusta de la justicia (2016), que publicó junto a Catalina De Elía, Injusticia (2018) y República de la Impunidad (2020).
En su carrera judicial, trabajó en causas de gran impacto, como el pago de sobornos en el Senado de la Nación durante el gobierno de Fernando de la Rúa, el megacanje de la deuda externa y la Tragedia de Once.
También fue el fiscal de los Panamá Papers, causa en la que estuvo involucrado el expresidente Mauricio Macri, la tragedia de Time Warp, el festival electrónico donde murieron 5 personas en la Ciudad de Buenos Aires, y la causa por enriquecimiento ilícito que se siguió al ex secretario de Planificación José López.
El fiscal investigó además las redes de trata de personas y las violaciones a los derechos humanos cometidas durante la dictadura en el Primer Cuerpo del Ejército.
Actualmente, se desempeñaba titular de la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal Nº 6 de la ciudad de Buenos Aires.
El 8 de junio pasado la Cámara Federal porteña había ratificado que el fiscal estuviera al frente de la investigación por el viaje de jueces, funcionarios porteños y empresarios del Grupo Clarín a Lago Escondido.
A principios de año, tras la resolución de la Corte Suprema que ordenó la suspensión de las elecciones en San Juan y Tucumán a cinco días de su realización, el fiscal federal había reclamado una ley para que el máximo tribunal "tenga plazos para fallar".
"A cualquier juez del país le llegan casos y tiene un término especial para tomar una decisión, un mes, dos meses o tres días. Nuestra Corte no tiene plazos para fallar. Eso es algo malo, fomenta las condiciones para que se haga el muñequeo del expediente. Eso se arregla con una ley", había dicho en declaraciones radiales.
"Vamos a estar condenados a vivir con este tipo de incertidumbre en tanto y en cuanto no hagamos estas pequeñas correcciones", sostuvo entonces.
Delgado se vestía habitualmente de manera informal, con jeans y remeras negras que convirtió en una marca: lo austero era su insignia.
A su despacho en los tribunales federales de la avenida Comodoro Py 2002, en el barrio porteño de Retiro, solía trasladarse en bicicleta. En junio de 2017, fue atropellado a bordo de su rodado por una camioneta y sufrió heridas cortantes en el rostro y en la cabeza, por las que debió ser atendido en el Hospital Fernández.
En más de una oportunidad se mostró a favor de que todos los jueces y fiscales pagaran el impuesto a las Ganancias "por una cuestión de equidad" y porque no hacerlo "es intolerable para la sociedad".
El comercio pyme no repuntó en junio: promociones, cuotas y descuentos no tuvieron impacto sostenido. El pago de aguinaldo es la expectativa para mejorar en julio
La familia Abu Farha, de origen palestino, denunció que fue retenida, engañada y deportada forzosamente a su país tras arribar al aeropuerto de Ezeiza, de manera legal y con fines turísticos. La doctrina antimigratoria estadounidense comienza a reflejarse en Argentina y ya tiene su primer caso testigo.
A través de un comunicado conjunto de organizaciones de todo el país, señalaron que el ajuste estatal no puede afectar “políticas públicas que han demostrado salvar vidas”. El organismo es autárquico.
Milei renovó el mandato de la directora del Banco Nacional de Datos Genéticos. Mariana Herrera Piñero continuará en su cargo hasta que se concrete el proceso de selección. El organismo se encontraba acéfalo ya que estaban vencidos los plazos de los directivos. Abuelas había presentado una cautelar pidiendo frenar la “intervención de facto”.
Detectaron en Corrientes una célula de Tren de Aragua, una banda de origen venezolana que se expandió por Sudamérica. La falta de controles e inteligencia propia y la llegada de estos grupos mafiosos que buscan lavar dinero.
Francos cursó las invitaciones horas después de la marcha en favor de la expresidenta. Busca respaldo político para una segunda tanda de proyectos.
El primer Santo de la Argentina bendijo con su presencia Mar Chiquita cuando era una zona virgen. Con encomiables esfuerzos, para llegar al gran mar y, en sus salobres aguas, recuperar su salud. Todo ello merece esfuerzos de investigación que nos permitan redescubrir a un ser humano increíble,
Sorpresivamente fueron despedidas enfermeras de Clínica San Justo de Brinkmann al dejar de tener internado. Solo atenderán consultorios externos y realizarán algunos estudios
La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
Lo mejor de la lechería nacional se mostrará en la Feria Lechera de las Américas en Sociedad Rural de Morteros hoy martes y mañana miércoles en el día de la Independencia nacional.