Murió el fiscal federal Federico Delgado

El fiscal federal falleció a los 54 años por una afección pulmonar. De gran trayetoria, investigó varias causas resonantes en la política sobre corrupción en el Estado y violación de los derechos humanos.

Pais27/08/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
federico-delgado

Era abogado y licenciado en Ciencias Políticas, carreras que cursó en la UBA. Trabajó en causas de gran impacto. Entre ellas, el pago de sobornos en el Senado de la Nación y el megacanje de la deuda externa en el gobierno de De la Rúa, la Masacre de Once y los Panamá Papers. Se había declarado a favor de que fiscales y jueces pagaran el Impuesto a las Ganancias.
El fiscal federal Federico Delgado, titular de la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal Nº 6 de la ciudad de Buenos Aires, falleció este domingo a sus 54 años, según informó en un comunicado el Ministerio Público Fiscal de la Nación.

"El Ministerio Público Fiscal de la Nación expresa su profundo pesar por el fallecimiento de José Federico Delgado y envía sus condolencias a sus familiares, amigos y colaboradores", dice el escrito difundido este domingo.

Según informaron sus allegados, había sido diagnosticado con cáncer de pulmón a comienzos de este año.

Delgado, nacido el 7 de octubre de 1968, era abogado y licenciado en Ciencias Políticas, carreras que estudió en la Universidad de Buenos Aires (UBA). 

También realizó los postgrados “El Sistema Penal. Cuestiones fundamentales y su Problemática Actual”, en la UBA, y “Reglas Internacionales contra la Corrupción” en la Universidad Católica Argentina (UCA).

Era autor de 3 libros, La cara injusta de la justicia (2016), que publicó junto a Catalina De Elía, Injusticia (2018) y República de la Impunidad (2020).

Su carrera en la Justicia

En su carrera judicial, trabajó en causas de gran impacto, como el pago de sobornos en el Senado de la Nación durante el gobierno de Fernando de la Rúa, el megacanje de la deuda externa y la Tragedia de Once.

También fue el fiscal de los Panamá Papers, causa en la que estuvo involucrado el expresidente Mauricio Macri, la tragedia de Time Warp, el festival electrónico donde murieron 5 personas en la Ciudad de Buenos Aires, y la causa por enriquecimiento ilícito que se siguió al ex secretario de Planificación José López. 

El fiscal investigó además las redes de trata de personas y las violaciones a los derechos humanos cometidas durante la dictadura en el Primer Cuerpo del Ejército. 

Actualmente, se desempeñaba titular de la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal Nº 6 de la ciudad de Buenos Aires.

El 8 de junio pasado la Cámara Federal porteña había ratificado que el fiscal estuviera al frente de la investigación por el viaje de jueces, funcionarios porteños y empresarios del Grupo Clarín a Lago Escondido.

Sobre los tiempos de la Corte Suprema

A principios de año, tras la resolución de la Corte Suprema que ordenó la suspensión de las elecciones en San Juan y Tucumán a cinco días de su realización, el fiscal federal había reclamado una ley para que el máximo tribunal "tenga plazos para fallar".

"A cualquier juez del país le llegan casos y tiene un término especial para tomar una decisión, un mes, dos meses o tres días. Nuestra Corte no tiene plazos para fallar. Eso es algo malo, fomenta las condiciones para que se haga el muñequeo del expediente. Eso se arregla con una ley", había dicho en declaraciones radiales.

"Vamos a estar condenados a vivir con este tipo de incertidumbre en tanto y en cuanto no hagamos estas pequeñas correcciones", sostuvo entonces.

Un hombre austero

Delgado se vestía habitualmente de manera informal, con jeans y remeras negras que convirtió en una marca: lo austero era su insignia. 

A su despacho en los tribunales federales de la avenida Comodoro Py 2002, en el barrio porteño de Retiro, solía trasladarse en bicicleta. En junio de 2017, fue atropellado a bordo de su rodado por una camioneta y sufrió heridas cortantes en el rostro y en la cabeza, por las que debió ser atendido en el Hospital Fernández.

En más de una oportunidad se mostró a favor de que todos los jueces y fiscales pagaran el impuesto a las Ganancias "por una cuestión de equidad" y porque no hacerlo "es intolerable para la sociedad".

Te puede interesar
malos tratos

Proponen proyecto para crear un registro de maltratadores de animales

Redacción Regionalisimo
Pais03/11/2025

Se suman en el Congreso los proyectos sobre maltrato y crueldad animal. El último que se presentó lo redactó la diputada nacional Silvana Giudici (PRO), quien propuso crear el denominado Registro Nacional de Personas que Cometen Actos de Maltrato y/o Crueldad contra los Animales, en el marco de la Ley 14.346, conocida como “Ley Sarmiento”.

Ajuste

Combustibles, telecomunicaciones, gas, energía y prepagas aumentan en noviembre

Redacción Regionalisimo
Pais01/11/2025

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Lo más visto
Morteros carbono

La UNC medirá la huella de carbono de la Fiesta de la Tierra y la Tradición

Redacción Regionalisimo
Locales04/11/2025

La Secretaría de Políticas de Sustentabilidad de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) realizará la medición de la huella de carbono de la Fiesta de la Tierra y la Tradición 2025, uno de los eventos más importantes del interior provincial, que se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de noviembre en la ciudad de Morteros.

Cumbre

Cumbres, saqueos y promesas: 1492 - 2025

Por Mauricio Cornaglia
Opiniones04/11/2025

No se puede confiar en las cumbres que no cumplen. No serán los ricos que hablan de transicionar sino los pueblos quienes tomen las decisiones. Cinco siglos atrás no había transiciones, hoy son excusa para la continuidad del despojo y el saqueo. Sólo buscan nuestros bienes comunes para sostener sus ganancias, a costa de tanta vida.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades