Intelectuales antiK y Milei

Durante años ha existido entre algunos intelectuales, artistas, filósofos, escritores, psicoanalistas y periodistas ilustrados un antiperonismo que tenía al kirchnerismo como el lugar al que obsesivamente dirigían sus ataques.

Opiniones27/08/2023 Jorge Alemán
Intelectuales antiK y Milei

Normalmente la matriz narrativa de esas diatribas eran las siguientes: ellos y ellas eran demócratas, republicanos, firmes defensores de la división de poderes y eso los autorizaba a definir el kirchnerismo como un régimen autoritario, populista, totalitario o tendiente a la abolición de las instituciones de la República. Todo lo hecho por el kirchnerismo en materia de derechos humanos y en relación con la memoria histórica o bien era excluido de sus razonamientos o incluso lo consideraban otro de sus ardides malignos del kirchnerismo, otra no astucia más para consolidar el poder que le suponían.
El gorilismo, una sensibilidad ideológica que nació con el peronismo, impregnaba sus razonamientos liberales. Por todo esto nunca se pudo dar el debate pertinente.
Sin embargo, esto a pesar de estar basado en un gigantesco malentendido ideológico, aún formando parte de la polarización política de la sociedad, se podía admitir como una confrontación lógica entre sensibilidades políticas opuestas en la cultura argentina.
Ahora ha llegado el momento de la verdad; en las entrañas del macrismo acompañado de su artillería mediática fue creciendo el monstruo de la derecha. Alguien que el mundo entero, hasta los diarios liberales de derechas internacionales señalan como un fascista peligroso.
¿Cuál será la posición de nuestros intelectuales antik, cuando tienen por delante un negacionista de la dictadura y que agita los peores valores de la condición humana?
Si aún quieren estar a la altura de ser referentes de una cultura de derechas pero democrática, lo único que se puede esperar de ellos y ellas es su condena sin ambigüedades. 

Te puede interesar
Memoria y rencor

Memoria y rencor

Por Sebastián Fernández*
Opiniones08/05/2025

Una componente simbólicamente potente del electorado del Presidente de los Pies de Ninfa está compuesta por jóvenes que casi no tienen recuerdos de los doce años kirchneristas.

repartidor

Trabajadores sin un día feliz

Por Claudia Rafael
Opiniones02/05/2025

El día de los trabajadores no es una jornada feliz. La precariedad y la pérdida de puestos de trabajo son una constante. Las reformas laboral y previsional se lograron de hecho. Más de la cuarta parte de los trabajadores están hundidos en la informalidad. Las condiciones laborales hoy se asemejan a aquellas que llevaron a los mártires de Chicago a protestar.

trabajo

1º de Mayo de 1890: aquel vuelo de la emancipación social

Por Carlos del Frade
Opiniones30/04/2025

Ahora que millones piensan de acuerdo a los intereses de los dueños de casi todo y no quieren saber nada de luchas colectivas, nietos de trabajadores, dueños de casi nada, somos capaces de leer, pensar y sentir las palabras del manifiesto de todos los trabajadores de lo que se llamó la República Argentina, un 1 de mayo de 1890.

Azucena Villaflor

Azucena Villaflor, la Madre Mártir

Por Irina Santesteban
Opiniones30/04/2025

Un 30 de abril de 1977, catorce mujeres se reunieron frente a la Casa Rosada para exigir información a la Junta Militar sobre sus hijos e hijas que habían sufrido secuestro y desaparición forzada.

Lo más visto

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades