Intelectuales antiK y Milei

Durante años ha existido entre algunos intelectuales, artistas, filósofos, escritores, psicoanalistas y periodistas ilustrados un antiperonismo que tenía al kirchnerismo como el lugar al que obsesivamente dirigían sus ataques.

Opiniones27/08/2023 Jorge Alemán
Intelectuales antiK y Milei

Normalmente la matriz narrativa de esas diatribas eran las siguientes: ellos y ellas eran demócratas, republicanos, firmes defensores de la división de poderes y eso los autorizaba a definir el kirchnerismo como un régimen autoritario, populista, totalitario o tendiente a la abolición de las instituciones de la República. Todo lo hecho por el kirchnerismo en materia de derechos humanos y en relación con la memoria histórica o bien era excluido de sus razonamientos o incluso lo consideraban otro de sus ardides malignos del kirchnerismo, otra no astucia más para consolidar el poder que le suponían.
El gorilismo, una sensibilidad ideológica que nació con el peronismo, impregnaba sus razonamientos liberales. Por todo esto nunca se pudo dar el debate pertinente.
Sin embargo, esto a pesar de estar basado en un gigantesco malentendido ideológico, aún formando parte de la polarización política de la sociedad, se podía admitir como una confrontación lógica entre sensibilidades políticas opuestas en la cultura argentina.
Ahora ha llegado el momento de la verdad; en las entrañas del macrismo acompañado de su artillería mediática fue creciendo el monstruo de la derecha. Alguien que el mundo entero, hasta los diarios liberales de derechas internacionales señalan como un fascista peligroso.
¿Cuál será la posición de nuestros intelectuales antik, cuando tienen por delante un negacionista de la dictadura y que agita los peores valores de la condición humana?
Si aún quieren estar a la altura de ser referentes de una cultura de derechas pero democrática, lo único que se puede esperar de ellos y ellas es su condena sin ambigüedades. 

Te puede interesar
Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Por Claudia Rafael
Opiniones16/11/2025

Son las víctimas de nuevas formas de esclavitud. Pibas captadas a través de ofertas seductoras en redes digitales, a través de influencers o con propuestas de ganancias inalcanzables. Un modelo que no hace más que exhibir oropeles y pompas en vitrinas inalcanzables que deslumbran. Pero que les quedarán siempre lejanos.

cambio climatico

El cambio climático en Argentina

Por Cristián Frers 
Opiniones13/11/2025

El cambio climático en el 2025 se caracteriza por temperaturas récord y la intensificación de fenómenos extremos, aunque las predicciones para el período 2025-2029 indican que las temperaturas podrían ser más altas

que raras la tierra

¡Qué rara la Tierra!

José Albarracín
Opiniones07/11/2025

Aunque cueste creerlo, el mercado de las tierras raras es en realidad muy poco significativo en términos económicos. Ese sector representó una cifra ridícula si se la compara con el mercado de la energía y hasta con el del café.

campaña del miedo

Otra campaña del miedo

Por Demián Verduga
Opiniones06/11/2025

La elección legislativa que ganó de manera contundente Javier Milei se presta para muchos análisis. Algunos pueden ser más profundos: interrogantes sobre si la sociedad argentina se ha transformado en su composición y valores de un modo que todavía no se alcanza a dimensionar. Es posible.

Cumbre

Cumbres, saqueos y promesas: 1492 - 2025

Por Mauricio Cornaglia
Opiniones04/11/2025

No se puede confiar en las cumbres que no cumplen. No serán los ricos que hablan de transicionar sino los pueblos quienes tomen las decisiones. Cinco siglos atrás no había transiciones, hoy son excusa para la continuidad del despojo y el saqueo. Sólo buscan nuestros bienes comunes para sostener sus ganancias, a costa de tanta vida.

Lo más visto
Valentín René Vivas

Cadena perpetua para asesino detenido en Morteros

Por María Ester Romero
Sucesos17/11/2025

Asesinó a la pareja de su ex, confesó todo y en tres meses fue condenado a perpetua. Por primera vez se aplica en Córdoba la pena máxima en un juicio abreviado inicial. Valentín René Vivas después de cometer el asesinato fugó hacia Morteros donde fue detenido.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades