Investigan consumo de alcohol en adolescentes y jóvenes

Regionales 18 de agosto de 2023 Por Redacción Regionalisimo
Un 35 % de adolescentes en edad escolar tienen un consumo de alto riesgo de alcohol de acuerdo a una investigación que vienen realizando desde el Centro Porteña de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC).
Maria Jesus Bianchotti
La investigadora María Jesús Bianchotti

Se trata de una investigación sobre el consumo de alcohol en jóvenes de Porteña que conduce la licenciada María Jesús Bianchotti encargada del Centro Porteña de la RAAC, cuyos resultados preliminares fueron presentados a las instituciones de la localidad en un encuentro realizado en el salón del Bicentenario.
Se trata de un trabajo de campo que comenzó en noviembre del año pasado con la explicación de los objetivos de la investigación que aún sigue recopilando datos para ampliar la muestra que a medida que van recogiendo información van analizando. 
Se trata de una investigación que tiene como propósito conocer el comportamiento de adolescentes y jóvenes de entre 12 y 25 años de Porteña y aquellos que estudian fuera de la localidad pero los fines de semana regresan a la localidad para conocer donde prevenir desde estrategias más eficaces a partir de los resultados del estudio de campo.
La responsable del Centro Porteña de la RAAC explicó que resolvió investigar sobre consumo de alcohol por tratarse de una droga legal que se encuentra naturalizada que es la puerta hacia las sustancias ilícitas. «Uno cuando habla de drogas piensa en marihuana, cocaína, pero lo importante es hablar del consumo excesivo de alcohol que tienen los jóvenes»
Explicó Bianciotti que busca conocer el patrón de consumo, donde lo hacen, con quien, tipo de bebidas, edad de inicio entre otros datos. «Si hacemos un buen estudio de campo, inevitablemente conocer esos resultados va a impactar, nos va a hacer pensar en estrategias de prevención más específicas, es saber cómo se da un fenómeno para prevenir, no es lo mismo que hacer prevención desde lo que yo creo que está pasando, estos resultados nos permiten acercarnos a una realidad que desconocemos que es una aproximación que nos ayuda para avanzar»
Al brindar algunos datos sobre los resultados del estudio que está realizando, señaló que sobre 290 jóvenes escolarizados, el 35 % tiene consumo de alto riesgo, el 46 % consumo de bajo riesgo y el 19 % no consumen alcohol. 
La edad de inicio es cada vez más temprana, se está viendo que aparece entre los 11 y 12 años, hay chicos de 13 a 14 años que tienen un consumo elevado dependiente de la sustancia.
No hay datos comparativos en la región porque no se realizaron este tipo de investigaciones, es importante conocer estas realidad porque «tiene que ver con la seguridad de nuestro pueblo» concluyó la Lic María Jesús Bianchotti

Te puede interesar