Clásicos y Antiguos San Guillermo: Verificaron los tres primeros autos para el patentamiento provincial

La primera verificación de autos clásicos para solicitar la patente única de circulación de autos antiguos realizó en el Museo de la Movilidad de Clásicos y Antiguos San Guillermo

Regionales30/04/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
SG Mesa
Marcelo Mottura y Luciano Fruttero del club sanguillermino y el verificador Ariel Walpen

El inicio formal en San Guillermo de verificación para la solicitud de la patente única de circulación de autos antiguos por la provincia de Santa Fe tuvo lugar en el Museo de la Movilidad de Clásicos y Antiguos San Guillermo

La tarea estuvo a cargo del verificador Ariel Walpen integrante de Escudería Santafesina de Automóviles Antiguos integrante de la mesa evaluadora dependiente de la Agencia de Seguridad Vial de la provincia de Santa Fe, quien es a su vez Juez de Estado de la Federación Argentina de Clubes de Automotores Históricos, acompañado por Luciano Caturelli, 

Fueron verificados un Fiat 125 Mirafiori propiedad de Luciano Fruttero, un Opel K 180 propiedad de Marcelo Mottura y el Rambler Ambassador 380, propiedad de Marcelo Ortolano fue el primer vehículo en atravesar en 1969 el Túnel Subfluvial entre Santa Fe y Paraná al ser el auto oficial de la gobernación hasta 1980.

SG FiatLuciano Fruttero integrante de Clásicos y Antiguos San Guillermo quien realizó la actividad administrativa señaló que ellos tienen la intención de integrar la mesa evaluadora provincial para establecer en San Guillermo un centro de verificación con la participación de personas idóneas del club en la realización de la tarea

Por su parte Ariel Walpen explicó que después de la sanción de la Ley que estableció que la Agencia de Seguridad Vial debía crear una comisión evaluadora, esta se conformó con la participación de algunos clubes con personería jurídica quienes designan a los verificadores para la puesta en práctica la chapa patente

“la misión de esta patente es crear un registro único de todos los vehículos clásicos de la provincia con su historia, entonces se inspecciona todo lo vinculado a seguridad para poder circular, se trata de que cuenten con seguridad sin perder la originalidad” explicó Walpen

SG OpelAl señalar que la industria automotriz fue cambiando, lo que hace que en la actualidad muchos autos no estén en condiciones de pasar la verificación técnica por no contar con todos los elementos que se exigen, “entonces es distinto el tratamiento que se da a un vehículo del año 30 que a un año del auto 70, lo que se hace, es verificar que el auto esté en condiciones de circular de forma segura sin que pierda su origen”

Existen cuatro categorías de autos en el caso de los autos antiguos y los clásicos deben mantener toda su originalidad, además existe una categoría de vehículos emblemáticos que son los que pertenecieron a alguna personaje o participaron de un evento de importancia, estos cuando son muy antiguos como son los del siglo XIX son incluidos en la patente, peor no son habilitados para circular y una cuarta categoría que son las réplicas artesanales, “No necesariamente tienen contar con registro de propiedad del automotor, los vehículos emblemáticos y los artesanales cumpliendo ciertos requisitos pueden obtener la patente. La idea es ir construyendo historia de los autos y junto a ellos la cultura y vida social”

SG RamblerAl indicar que muchos residentes en poblaciones cordobesas pretenden registrar sus autos en Santa Fe, Ariel Walper puntualizó que esto no se puede hacer porque sus propietarios deben estar radicados en la provincia de Santa Fe.

Por otra parte comentó que la Agencia Provincial de  Seguridad Vial de Santa Fe integra la Mesa Permanente de Seguridad Vial de la Región Centro desde donde vienen avanzando para que en los controles de las provincia de Córdoba y Entre Ríos valoren esta patente, mientras que otras provincias como Mendoza y Buenos Aires vienen dando tratamiento al tema, “esperemos que Córdoba apruebe una ley igual a la santafesina, lo ideal sería que se establezca a nivel nacional” sostuvo

Finalmente dijo: “San Guillermo tiene que estar muy orgulloso por este museo. Hoy estamos haciendo estas tres verificaciones para difundir, explicar las condiciones, pero seguramente habrá otras jornadas de verificación que se irán organizando para todos aquellos que están interesados en obtener la patente”

 

Te puede interesar
Favio Rivadero

Trascendentes obras para fortalecer el desarrollo de Freyre

Redacción Regionalisimo
Regionales24/04/2025

La construcción del edificio de la Escuela de Formación Profesional, obras de pavimentación e iluminación, la construcción de playa para camiones, la intervención en dos plazas y la instalación de mobiliario en el área céntrica son las obras más trascendentes que se encuentran en ejecución en Freyre

Lo más visto
lecheria

Aumentó la producción de leche y los precios se frenan

Redacción Regionalisimo
Productivas30/04/2025

Los productores de leche comenzaron a mostrar preocupación por su situación económica. En los últimos meses se viene recuperando la oferta, y eso trajo aparejado una actualización del precio a los tambos que fue menor al ritmo inflacionario.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades