
Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.
La primera verificación de autos clásicos para solicitar la patente única de circulación de autos antiguos realizó en el Museo de la Movilidad de Clásicos y Antiguos San Guillermo
Regionales30/04/2025El inicio formal en San Guillermo de verificación para la solicitud de la patente única de circulación de autos antiguos por la provincia de Santa Fe tuvo lugar en el Museo de la Movilidad de Clásicos y Antiguos San Guillermo
La tarea estuvo a cargo del verificador Ariel Walpen integrante de Escudería Santafesina de Automóviles Antiguos integrante de la mesa evaluadora dependiente de la Agencia de Seguridad Vial de la provincia de Santa Fe, quien es a su vez Juez de Estado de la Federación Argentina de Clubes de Automotores Históricos, acompañado por Luciano Caturelli,
Fueron verificados un Fiat 125 Mirafiori propiedad de Luciano Fruttero, un Opel K 180 propiedad de Marcelo Mottura y el Rambler Ambassador 380, propiedad de Marcelo Ortolano fue el primer vehículo en atravesar en 1969 el Túnel Subfluvial entre Santa Fe y Paraná al ser el auto oficial de la gobernación hasta 1980.
Luciano Fruttero integrante de Clásicos y Antiguos San Guillermo quien realizó la actividad administrativa señaló que ellos tienen la intención de integrar la mesa evaluadora provincial para establecer en San Guillermo un centro de verificación con la participación de personas idóneas del club en la realización de la tarea
Por su parte Ariel Walpen explicó que después de la sanción de la Ley que estableció que la Agencia de Seguridad Vial debía crear una comisión evaluadora, esta se conformó con la participación de algunos clubes con personería jurídica quienes designan a los verificadores para la puesta en práctica la chapa patente
“la misión de esta patente es crear un registro único de todos los vehículos clásicos de la provincia con su historia, entonces se inspecciona todo lo vinculado a seguridad para poder circular, se trata de que cuenten con seguridad sin perder la originalidad” explicó Walpen
Al señalar que la industria automotriz fue cambiando, lo que hace que en la actualidad muchos autos no estén en condiciones de pasar la verificación técnica por no contar con todos los elementos que se exigen, “entonces es distinto el tratamiento que se da a un vehículo del año 30 que a un año del auto 70, lo que se hace, es verificar que el auto esté en condiciones de circular de forma segura sin que pierda su origen”
Existen cuatro categorías de autos en el caso de los autos antiguos y los clásicos deben mantener toda su originalidad, además existe una categoría de vehículos emblemáticos que son los que pertenecieron a alguna personaje o participaron de un evento de importancia, estos cuando son muy antiguos como son los del siglo XIX son incluidos en la patente, peor no son habilitados para circular y una cuarta categoría que son las réplicas artesanales, “No necesariamente tienen contar con registro de propiedad del automotor, los vehículos emblemáticos y los artesanales cumpliendo ciertos requisitos pueden obtener la patente. La idea es ir construyendo historia de los autos y junto a ellos la cultura y vida social”
Al indicar que muchos residentes en poblaciones cordobesas pretenden registrar sus autos en Santa Fe, Ariel Walper puntualizó que esto no se puede hacer porque sus propietarios deben estar radicados en la provincia de Santa Fe.
Por otra parte comentó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe integra la Mesa Permanente de Seguridad Vial de la Región Centro desde donde vienen avanzando para que en los controles de las provincia de Córdoba y Entre Ríos valoren esta patente, mientras que otras provincias como Mendoza y Buenos Aires vienen dando tratamiento al tema, “esperemos que Córdoba apruebe una ley igual a la santafesina, lo ideal sería que se establezca a nivel nacional” sostuvo
Finalmente dijo: “San Guillermo tiene que estar muy orgulloso por este museo. Hoy estamos haciendo estas tres verificaciones para difundir, explicar las condiciones, pero seguramente habrá otras jornadas de verificación que se irán organizando para todos aquellos que están interesados en obtener la patente”
Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.
Participaron del modelo Naciones Unidas, estudiantes de 3º, 4º y 5º año de la orientación en Ciencias Sociales del Instituto Martiano Moreno en San Francisco.
La celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud se llevará cabo en la Fiesta del exalumno de la familia salesiana el domingo 14 de septiembre.
El Congreso de Educación se realizará en Brinkmann el 17 y 18 de septiembre
La 3° expedición pedagógica provincial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba con la presencia del Ministro de Educación Dr. Horacio Ferreyra e intendentes de distintos lugares de la provincia tendrá lugar mañana en Freyre
Beneficiará a vecinos de El Fortín, Alicia, Las Varas, Las Varillas y Saturnino María Laspiur. El proyecto contempla la instalación de una línea de 15 kilómetros. La inversión provincial ascenderá a más de $2.200 millones.
Con la llegada de septiembre, las temperaturas comienzan a subir y la humedad se intensifica, creando el ambiente ideal para que el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, se reproduzca. Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros, se recuerda a la población que la prevención comienza en casa.
La Municipalidad de Morteros, junto al Club San Jorge y el IPEMYT 286, invitan a toda la comunidad a participar del Ciclo Turismo por las Capillas Rurales, una propuesta que combina deporte, turismo, cultura e historia local.
Fueron detenidos 14 gendarmes por presuntas coimas a transportistas en Sampacho, localidad distante 49 kilómetros de Río Cuarto. Hubo 25 allanamientos en cinco provincias a solicitud del juez federal Carlos Ochoa.
Tras la derrota electoral en PBA, Milei anunció que no retrocedería un milímetro.
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia