Ratificaron condena a Moreno por amenazas coactivas en asamblea de Papel Prensa

La máxima instancia en lo penal federal rechazó el planteo de nulidad del fallo que formuló la defensa del dirigente y lo confirmó.

Pais10/08/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
guillermo-moreno1
Guillermo Moreno. Ex secretario de Comercio de la Nación.

(ComercioyJusticia) Por mayoría, la Cámara Federal de Casación Penal (CFCP) confirmó la condena por amenazas coactivas que se le impuso al al ex secretario de Comercio, Guillermo Moreno, actual precandidato a presidente por el partido “Principios y Valores”, a raíz de lo ocurrido el 12 de agosto de 2010 en una asamblea de accionistas de Papel Prensa SA.

El voto mayoritario lo firmaron los vocales Daniel Petrone y Diego Barroetaveña.

Por su parte, la jueza Ana María Figuerora -quien cumple 75 años hoy y, técnicamente, ya no integra el tribunal- se pronunció por absolver a Moreno.

Casco y guantes

“Tengo casco y tengo guantes. ¿Qué quieren? Casco o guantes hay para elegir porque el juez dijo que nos tenemos que portar bien. La última vez dijo que no nos portamos bien, vino un gil tiró una trompada y se rompió el dedo. Entonces ahora para que no se rompan el dedo ¿casco o guantes? Tienen para elegir”, dijo Moreno cuando tras irrumpir, hace 13 años, en la asameblea de Papel Prensa.

Su accionar fue grabado, lo denunciaron por amenazas y, tras la pesquisa, fue enviado a juicio.

La acusación reseñó que, en representación de los accionistas del Estado Nacional, el ex secretario de Comercio intentó impedir la votación de una modificación en la Comisión Fiscalizadora y que, para ello, exhibió “guantes de boxeo y cascos, ordenó apagar las luces, obstruir la puerta para que nadie pudiera salir ni entrar y tapar la cámara que filmaba el acto”, entre otros hechos.

El Tribunal Oral Federal 8 lo condenó a dos años de prisión condicional e inhabilitación para ejercer cargos públicos por seis meses.

El abogado de Moreno defensa apeló el fallo y ahora Casación rechazó el recurso.

“No se verifica una violación al principio de congruencia y al derecho de defensa en juicio”, concluyó la mayoría de la CFCP.

En tanto, enfatizó que el amedrentamiento generado por el imputado se materializó de forma verbal y mediante “distintos gestos y comportamientos”, tanto de él como de los colaboradores que lo acompañaban, que generaron “una atmósfera de agresión hacia los damnificados”.

En minoría, Figueroa dijo: “En esta causa, relacionada con hechos ocurridos hace más de 13 años, en el marco de una asamblea de accionistas de una sociedad comercial, en la que los inevitables desacuerdos, pujas e intereses contrapuestos, disímiles, excluyentes unos de otros, terminan conduciendo a uno de sus integrantes a una condena penal, resulta preocupante”. Para Figueroa, “el uso irreflexivo y arbitrario del derecho penal, sus gravísimas consecuencias en la vida de las personas respecto a quienes se le aplican consecuencia sobre su libertad, sus bienes, su propia vida y a quienes los rodean, exigen una vez más recordar que sólo la plena vigencia de los derechos garantizados por los instrumentos internacionales y la Constitución Nacional conducen a construir un Poder Judicial y una magistratura que recobre su olvidado prestigio”.

La jueza recordó que era la segunda vez que le tocaba intervenir en una causa contra Moreno y que la vez pasada también votó por su absolución, en el caso “Cotillón AntiClarín”.

Te puede interesar
Fopea

Fopea rechazó la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei y denunció censura previa

Redacción Regionalisimo
Pais02/09/2025

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) rechazó la medida cautelar dictada por un juez civil porteño mediante el que se prohíbe la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y advirtió que se trata de un acto de censura previa. En paralelo, alertó por la "gravedad institucional de los allanamientos solicitados por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en medios de comunicación".

Polti y Haidar

A 53 años de la Masacre de Trelew: Dos víctimas de nuestra región

Redacción Regionalisimo
Pais22/08/2025

Hace 53 años en la madrugada del 22 de agosto, la guardia de la Base Aeronaval “Almirante Zar”, dependiente de la Armada los obligó a salir de sus celdas a los presos políticos que habían fugado de la cárcel. En esa masacre fue asesinado el morterense Miguel "Frichu" Polti y el sanguillermino Ricardo "Turco" Haidar logró sobrevivir para ser luego desaparecido por la dictadura militar en 1982

congreso

El Congreso apagó la motosierra de Federico Sturzenegger

Por Mauricio Cantando
Pais21/08/2025

El Senado rechazó los DNU y frenó la intervención del Inta y el Inti. Marcha atrás con el cierre de Vialidad y de organismos culturales. Javier Milei perdió y lo dejaron sin la motosierra de Federico Sturzenegger

Lo más visto
Dengue

Septiembre: Mes de Prevención del Dengue

Redacción Regionalisimo
Locales15/09/2025

Con la llegada de septiembre, las temperaturas comienzan a subir y la humedad se intensifica, creando el ambiente ideal para que el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, se reproduzca. Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros, se recuerda a la población que la prevención comienza en casa.

Suardi

Encuentro de clásicos y antiguos en Suardi

Redacción Regionalisimo
Regionales14/09/2025

Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades