Se abre la convocatoria a la XXIX Feria del Libro de Santa Fe

La próxima edición de la Feria será del 20 al 24 de septiembre, en la Estación Belgrano. Entre julio y agosto se implementarán dos convocatorias para construir la programación junto a librerías, editoriales, emprendimientos, autoras y autores.

Sociedad06/07/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
DSC_0181_vga

Desde los primeros meses de este año, la Municipalidad, el Ministerio de Cultura de la Provincia y la Universidad Nacional del Litoral, a través de su sello editorial, proyectan la próxima Feria del Libro de Santa Fe.

La Feria es desde 1993 un espacio clave de promoción, acceso y valorización de la lectura, como así también de formación de lectores. La de este año será la vigésimo novena edición de este encuentro que es una cita esperada cada año, por lectoras y lectores santafesinos de todas las edades.

Para construir la programación de la XIX Feria, que se desarrollará entre el 20 y el 24 de septiembre en la Estación Belgrano, se abrirán dos convocatorias. La primera de ellas se extiende hasta el 31 de julio y estará destinada a libreros, editoriales y emprendimientos asociados al libro para los espacios de venta y exhibición. Se podrá participar de forma agrupada o compartiendo el mismo stand con otro emprendimiento.

Por otra parte, del 1° al 31 de agosto se recibirán propuestas para presentaciones, charlas, conferencias y demás actividades. 

Para más información se podrá consultar el nuevo perfil de Instagram @feriadellibrosantafe, creado en conjunto por las instituciones organizadoras para visibilizar el evento y difundir las propuestas de cada edición.

Las postulaciones se recibirán a través de un formulario online, publicado en Convocatorias Vigentes de la Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad, en los sitios y redes oficiales de las demás instituciones organizadoras.

Te puede interesar
Femicidio

La violencia machista no da tregua

Redacción Regionalisimo
Sociedad17/10/2025

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.

Mackentor

Hoy se presenta el libro del caso Mackentor: Cuenta entre otros el robo del acueducto Villa María-San Francisco

Redacción Regionalisimo
Sociedad14/10/2025

En otras cosas cuenta cómo Supercemento de los Macri, a través de la dictadura, se apodera de la obra del segundo acueducto Villa María-San Francisco y con una fábrica de caños perteneciente a Mackentor. Se presenta hoy martes 14 de octubre, a las 18 horas, en la sala Regino Maders de la Legislatura Histórica de Córdoba (Deán Funes 94, Córdoba Capital),

la-isabelina-vicentin-trata-laboral-1

Dueños de Vicentin, tenían 31 trabajadores en condiciones infrahumanas en sus campos

Redacción Regionalisimo
Sociedad23/09/2025

Es el establecimiento La Isabelina, en la localidad de Pozo Borrado, en el norte santafesino y sobre el límite con Santiago del Estero. Los apellidos Padoan y Vicentin figuran en esa sociedad. Operativos a principios de septiembre comprobaron que 31 personas, entre ellas dos menores, vivían en precarias carpas sin servicios. Trabajaban 10 horas de lunes a lunes y les pagaban $300 mil por quincena

Lo más visto
Femicidio

La violencia machista no da tregua

Redacción Regionalisimo
Sociedad17/10/2025

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.

la macro

La Macro:  el nombre de la bestia

Por Alfredo Grande
Opiniones17/10/2025

Antes se decía que los planes de ajuste no cerraban sin represión. Hoy no cierran sin genocidio. Y frente al genocidio, el código penal se archiva.  La planificación del genocidio es cruel y la Macro es crueldad. El código penal es para delitos de personas, no de Estados. Y la MACRO está apalancada en los Estados.

Milagros hacen las doñas

Milagros hacen las doñas

Por Silvana Melo
Opiniones18/10/2025

El presidente y su banda en el Movistar Arena. De qué milagro hablará el presidente en el libro que presentó en el Movistar Arena. Cantando con su banda. Milagro hacen las doñas en los barrios cuando les quitaron los alimentos en los comedores. Y los pibes para sobrevivir. Y este país hermoso que sufre medio siglo de demolición constante.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades