
El Banco Mundial prevé baja en los commodities y enciende alarma por impacto de La Niña en Argentina
Los precios de las materias primas a nivel global tendrían en 2026 el nivel más bajo de los últimos seis años




En abril el retroceso fue marcado: 14,1%. Creció la venta de productos menos procesados, pero también de yogures. Los quesos más caros, en retroceso.
Productivas27/06/2023
Redacción Regionalisimo:format(webp)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/grupoclarin/QTPWX6FQTZFHVLFJY7HFUCGVPQ.jpg)
Las ventas de productos lácteos al mercado interno presentaron el mes de abril de 2023 un volumen 14,1% inferior (-11,1% en el promedio diario) y retrocedieron 8,4% en litros de leche equivalentes respecto al mes anterior (-5,4% en el promedio diario).
Así lo revela el último informe del Observatorio de la Cadena Láctea, según el cual -en la comparación interanual- en el primer cuatrimestre de 2023 respecto a igual período del año anterior, las ventas subieron 2,8% en volumen de productos y 3,4% en litros de leche equivalentes.
“La situación guarda un correlato con la caída de exportaciones en torno al 11 y 14% respectivamente y con una baja importante de stocks en el primer trimestre del año”, expone Ocla en su informe.
Los datos provienen del Panel de industrias lácteas, establecido a partir del relevamiento coyuntural de la Resolución 230/16 e información histórica de la Resolución 7/14, ambas de la SAGyP.
En el análisis por producto, Ocla observa “un aumento leve en leches fluidas (la suba de 4,7% de no refrigeradas, compensa la caída en refrigeradas de -3,5%), un cuasi sostenimiento en leches en polvo (con subas en entera del 12,3% que compensan la caída en descremada de -22%) y un discreto aumento en quesos, sobre todo de pasta blanda (7,2% cremoso/cuartirolo), los de mayor importancia relativa del rubro”.
También refiere “subas menores” en quesos de otras pastas y “caída en los de pasta muy blanda (-2,3%), rallados y fundidos (-5,6%), muy vinculado esto -seguramente- a cuestiones vinculadas a la relación precios/ingresos” en la perspectiva de los consumidores.
“Continúa la recuperación en las ventas de leches saborizadas (3,1%, incluye chocolatadas) y se nota un fuerte aumento en yogures (7,2%, sobre todo bebibles de litro)” mientras “caen postres lácteos y flanes (-8,6%) también vinculado esto a la mala relación precios unitarios /ingresos de los consumidores”.
Según el informe elaborado por el OCLA con información de INDEC y de la Dirección Nacional de Lechería MAGyP, desde principios de 2018 sólo en diciembre de 2019 y en los meses de febrero de 2020 y 2021, se registraron ventas menores a las de abril de este año.
“Informales”
Ocla destaca que en “escenarios como el actual, donde hay un fuerte deterioro de los ingresos reales de la población, hacen que proliferen las ‘ventas informales’ que obviamente ninguna estadística puede registrar. Además han crecido fuertemente productos que por precio sustituyen el consumo de lácteos, como rayados, bebidas con lácteos, margarinas y otros similares”.

Los precios de las materias primas a nivel global tendrían en 2026 el nivel más bajo de los últimos seis años

Según el OCLA, la producción láctea nacional muestra fuertes contrastes entre escalas productivas. Los tambos grandes lideran el crecimiento en 2025, mientras los pequeños apenas logran sostener su nivel de producción.

En el marco de reactivación de la planta de elaboración de quesos en Colonia Mackinlay, empresarias se reunieron con productores y el Ministro de la Producción, Miguel Mandrille. Las inversionistas indicaron que a principios del próximo año comenzaran a industrializar leche

La Justicia Federal investiga a ex autoridades de la cooperativa local por no depositar aportes previsionales y de obra social durante treinta y dos períodos fiscales por la suma de $1.644.440.882.

Carinata una alternativa productiva para exportar. Los estudios de siembra de carinata en La Posta arrojaron resultados alentadores como alternativa productiva en la región. Se trata de un grano destinado a biocombustibles para aviones

Frente al crecimiento productivo de leche las industrias pagan menos al productor. La proyección es que en la primavera siga sin aumentar el valor de la leche que entregan.



El país como un páramo vacío de almas. Los conquistadores vuelven al desierto a quedarse con las entrañas de la tierra. Quedó en claro que las urnas no son herramientas de transformación sino de fraude emocional. Ahora el país, el que habitarán nuestros niños, es una zona de sacrificio en manos del prostituyente que la compra.

La Municipalidad de Morteros, a través de la Secretaría de Servicios Públicos a cargo de Marcelo Bossio, informó la finalización de tres nuevas cuadras de pavimento correspondientes al programa “Pavimento Fuerte 2”, una de las obras más importantes en materia de infraestructura vial de los últimos años.

La intendenta de Colonia Vignaud, Evangelina Vigna fue convocada para integrar la «Misión Ramcc a Chile» con el propósito de intercambiar la experiencia desarrollada en la localidad en favor del cambio climático.

Una mujer con 92 años pionera de vuelo a vela, volvió a surcar los cielos de Esperanza donde reside

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

