
16 trabajadores en un tambo estaban cercanos a trata de personas
16 trabajadores en un tambo de Plaza Luxardo eran explotados y los tenían viviendo en condiciones deplorables cercano a la trata de personas.
En abril el retroceso fue marcado: 14,1%. Creció la venta de productos menos procesados, pero también de yogures. Los quesos más caros, en retroceso.
Productivas27/06/2023Las ventas de productos lácteos al mercado interno presentaron el mes de abril de 2023 un volumen 14,1% inferior (-11,1% en el promedio diario) y retrocedieron 8,4% en litros de leche equivalentes respecto al mes anterior (-5,4% en el promedio diario).
Así lo revela el último informe del Observatorio de la Cadena Láctea, según el cual -en la comparación interanual- en el primer cuatrimestre de 2023 respecto a igual período del año anterior, las ventas subieron 2,8% en volumen de productos y 3,4% en litros de leche equivalentes.
“La situación guarda un correlato con la caída de exportaciones en torno al 11 y 14% respectivamente y con una baja importante de stocks en el primer trimestre del año”, expone Ocla en su informe.
Los datos provienen del Panel de industrias lácteas, establecido a partir del relevamiento coyuntural de la Resolución 230/16 e información histórica de la Resolución 7/14, ambas de la SAGyP.
En el análisis por producto, Ocla observa “un aumento leve en leches fluidas (la suba de 4,7% de no refrigeradas, compensa la caída en refrigeradas de -3,5%), un cuasi sostenimiento en leches en polvo (con subas en entera del 12,3% que compensan la caída en descremada de -22%) y un discreto aumento en quesos, sobre todo de pasta blanda (7,2% cremoso/cuartirolo), los de mayor importancia relativa del rubro”.
También refiere “subas menores” en quesos de otras pastas y “caída en los de pasta muy blanda (-2,3%), rallados y fundidos (-5,6%), muy vinculado esto -seguramente- a cuestiones vinculadas a la relación precios/ingresos” en la perspectiva de los consumidores.
“Continúa la recuperación en las ventas de leches saborizadas (3,1%, incluye chocolatadas) y se nota un fuerte aumento en yogures (7,2%, sobre todo bebibles de litro)” mientras “caen postres lácteos y flanes (-8,6%) también vinculado esto a la mala relación precios unitarios /ingresos de los consumidores”.
Según el informe elaborado por el OCLA con información de INDEC y de la Dirección Nacional de Lechería MAGyP, desde principios de 2018 sólo en diciembre de 2019 y en los meses de febrero de 2020 y 2021, se registraron ventas menores a las de abril de este año.
“Informales”
Ocla destaca que en “escenarios como el actual, donde hay un fuerte deterioro de los ingresos reales de la población, hacen que proliferen las ‘ventas informales’ que obviamente ninguna estadística puede registrar. Además han crecido fuertemente productos que por precio sustituyen el consumo de lácteos, como rayados, bebidas con lácteos, margarinas y otros similares”.
16 trabajadores en un tambo de Plaza Luxardo eran explotados y los tenían viviendo en condiciones deplorables cercano a la trata de personas.
Confirman que la sequía provocó fuertes caídas en la cosecha de sorgo y maíz, aunque la soja zafa en Santiago del Estero, de acuerdo a lo informado por la Bolsa de Cereales de Córdoba
Los productores de leche comenzaron a mostrar preocupación por su situación económica. En los últimos meses se viene recuperando la oferta, y eso trajo aparejado una actualización del precio a los tambos que fue menor al ritmo inflacionario.
Igual que los colonos, que nuestros abuelos, a pesar de la sucesión de décadas, de aportes, del avance de la tecnología, para producir alimentos todos los días seguimos circulando por caminos de tierra sin mantenimiento.
La lechería paraguaya celebra la apertura de Argentina vislumbrando la posibilidad de un nuevo destino para sus productos lácteos. Esto podría generar dificultades en la lechería Argentina
Un fallo que reconoce el daño genético causado por agrotóxicos en la Comuna de Piamonte, habilita a los habitantes de cada población santafesina a pedir a la justicia que municipios y comunas de la provincia de Santa Fe establezcan limites en defensa de la salud, la vida y el ambiente
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
El director de esta revista, Hernán Vaca Narvaja, presentó una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que revierta la injusta condena impuesta por la Justicia argentina por su cobertura del caso Dalmasso.
Edición miércoles 7 de mayo de 2025
Campaña de prevención contra el cáncer de colon llevará a cabo Lalcec Morteros el jueves 15 de mayo
470 kilos de cocaína fueron hallados en un buque extranjero amarrado a la terminal que la empresa agroexportadora tiene en San Lorenzo. Para el diputado provincial e investigador, el hecho prueba que “no hay narcotráfico sin grandes empresarios”.