La dermatitis atópica puede afectar la concentración en clase

En el caso de los niños y niñas con dermatitis atópica, la falta de sueño y la extrema picazón durante los brotes pueden ser las razones que explican su dificultad para tener y prestar atención en el aula.

Sociedad28/06/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
dermatitis-atopica-

La dermatitis atópica es una condición inmunológica, inflamatoria y crónica de la piel que genera enrojecimiento, descamación y picazón intensa [1] .

- Para evitar prejuicios, miradas, rechazos y burlas, en el marco del retorno a clase, recomiendan hablar abiertamente sobre esta enfermedad de la piel, aclarar que no es contagiosa y que lo que los pacientes necesitan es comprensión y empatía, para evitar que impacte negativamente en sus emociones, autoestima y salud mental.Buenos Aires, lunes 6 de marzo de 2023 - Niños y niñas de todo el país están retomando su rutina escolar, comenzando un nuevo ciclo para seguir formándose. En el aula, a algunos les cuesta más que a otros, pero los docentes suelen saber cómo identificar cuadros de niños con déficits de atención que deban ser evaluados por profesionales de la salud para descartar la existencia de algún trastorno específico. A los alumnos que tienen dermatitis atópica, la picazón intensa les impide dormir de noche y los desconcentra durante el día, lo que en ocasiones les impide seguir la clase como el resto. Esta es una enfermedad inflamatoria de la piel que no es contagiosa, pero pica mucho, lastima e infecta la piel [2] .

Es particularmente relevante hablar de este tema porque es una enfermedad extremadamente frecuente en la infancia: el relevamiento internacional EPI-CARE, del que participó Argentina, reveló recientemente que, en nuestro país, tiene dermatitis atópica alrededor del 9.7% de los niños, pero, entre ellos, del 27,9% presenta las variantes moderada y severa [3] . Aunque es predominantemente pediátrica y de la adolescencia, un porcentaje continúa con brotes en la adultez o estos aparecen recién en esa etapa.

“Es una enfermedad que los dermatólogos pediatras ven a diario en el consultorio. En sus variantes moderadas y severas, y cuando no se ha logrado un control adecuado, es completamente esperable que les cueste estar tranquilos y atentos en clase, ya que suele suceder que no paran de rascarse hasta lastimarse e infectarse la piel. Les cuesta pensar en otra cosa que no sea la picazón en brazos, piernas, espalda, prácticamente en todo el cuerpo” , explicó la Dra. Margarita Larralde , médica dermatóloga, Jefa del Servicio de Dermatología del Hospital Alemán y consultora del Grupo de Trabajo de Dermatitis Atópica de la Sociedad Argentina de Dermatología.

La picazón es el síntoma que más incomoda a los pacientes. Claramente, eso impacta en todas las órdenes de la vida, tanto en el rendimiento escolar, como en la vida social [4] , en el manejo de las emociones y en la salud mental.

En la escuela, hay posibles desencadenantes de brotes que es necesario mencionar, sobre todo para que los compañeros, sus padres, los docentes y las autoridades estén al tanto: por ejemplo, las temperaturas extremas pueden desencadenar cuadros de dermatitis atópica. Ahora estamos en meses de calor, pero en invierno también el calefaccionamiento de los ambientes puede generar brotes.

“El calor, por su parte, también juega en contra y tiene que ver con las telas del guarda polvo o uniforme A veces se les exige a los niños con dermatitis atópica usar prendas determinadas para hacer gimnasia, desconoci endo que algunas telas, al roce con el sudor, irritan la piel y favorecen los brotes” , aclaró la Dra. Fernanda Macario , dermatóloga y pediatra, miembro del servicio de Dermatología del Hospital de Niños Víctor J. Vilela de Rosario.

Comprender el alcance de la dermatitis atópica

Otro punto a tener en cuenta es la repercusión que genera entre los compañeros de aula. Es importante informar en el ambiente escolar que la dermatitis atópica no es contagiosa; por el contrario, quien la padece necesita de nuestro acompañante y empatía para poder sobrellevarla de la mejor manera posible, sin generar distancias con quienes lo rodean. Con la correcta explicación de su patología se puede lograr que esos aspectos no sean causa de bullying.

El tratamiento de la dermatitis atópica no solo se basa en emolientes o cremas humectantes. Para los casos en que no se logra un buen control con esas herramientas, existen tratamientos sistémicos, como los biológicos, que son lo más innovadores en la actualidad, y que permiten obtener mejores resultados sostenidos a largo plazo y con mejor perfil de seguridad.

“ Para todos aquellos que no estén logrando un tratamiento adecuado para su dermatitis atópica, el consejo es que vuelvan a su dermatólogo o alergista de confianza; el abanico de posibilidades hoy es mucho más amplio que hace 5 años. Juntos, probablemente encuentren el mejor camino posible para controlar la enfermedad y vivir mejor” , completó la Dra. María Elsa Giovo , ex Jefa de la División de Dermatología del Hospital de Niños de Córdoba y docente de la Universidad Católica de Córdoba.

Te puede interesar
indulto

Lanzaron campaña por el indulto de Assange

Redacción Regionalisimo
Sociedad25/06/2025

Con la participación de referentes políticos, gremiales y de derechos humanos se presentó la pata local de la acción global #PardonAssange que busca despejar las presiones legales que, a pesar de su liberación, aún pesan sobre el creador de WikiLeaks.

Lacteos calcio

Clave para frenar la pérdida de calcio

Redacción Regionalisimo
Sociedad14/06/2025

A partir de los 50 años, el consumo de lácteos es vital para mantener la salud ósea y prevenir el deterioro  del hueso. Algunos estudios advierten que una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres mayores de 50 años sufrirá fracturas por osteoporosis, es decir, por el debilitamiento de los huesos.

Lo más visto
Tambo

La leche, cada vez en menos manos

Por Agustín Suárez*
Productivas01/07/2025

El sector lácteo es un complejo productivo con pocos ganadores. Se trata de un proceso que viene desde hace tiempo y que se acentúo en el último año.

Robo buffet 9

Se incrementan los robos a comercios en Morteros

Redacción Regionalisimo
Sucesos02/07/2025

Ingresaron a una rotisería y la cantina de la cancha de fútbol de La Villa de los Deportes para llevarse comida, bebidas y equipos de trabajo, en un local bailable robaron bebidas y un supermercado, encapuchados intentaron ingresar

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades