
Libro: "Devenir feminista. Una trayectoria político intelectural"
Autor/a: Dora Barrancos Editorial: Clacso. Facultad Filosofia y Letras UBA Año: 2019 Páginas:695
Autor/a: Valentina Vidal Editorial: Tusquets Editores Año: 2019 Páginas:168
Acercándonos a la lectura15/06/2023Acercándonos a la lectura Por Mirta Barale
Valentina Vidal pertenece a la nueva generación de escritores argentinos. Ésta es su primera novela, después de publicar cuentos.
«Encuentra el pasillo vacío y envuelto por la vibración del resonador que hace temblar las paredes. Sabe que, aunque el resonador esté apagado, el imán sigue emitiendo su fuerza magnética» De aquí viene el título, una fuerza del aparato para sacar resonancias magnéticas, que no sólo le ha producido un cáncer a una secretaria de la clínica, por descuido y avaricia de los propietarios, sino que, simbólicamente, representa la corrupción y los negociados que se hacen con la salud, fuerzas nefastas que destruyen la clínica.
La novela es un texto coral, en la que diferentes voces entremezclan lo que ven y saben de los «chanchurros» que pasan en la clínica, con sus problemas personales. Alina, empleada administrativa, debe afrontar un cáncer y vive lo que es ser paciente. Jimena es quien la reemplaza, pero es su compañera inseparable, no la abandona y se enfrenta con los nuevos administradores, tan inhumanos y perversos como el ingeniero anterior quien, literalmente, se robó todo y fundió a la empresa.
Nadia, empleada del resonador, mantiene una relación con la doctora residente, quienes se desahogan fogosamente en los baños, mientras se quejan de que se quedarán en la calle, si la situación no se arregla. Salta y Mirko son simples lacayos de los jefes, que pretenden salvarse a toda costa, sin importarles a quiénes dañan. Paula, la bella recepcionista, los odia.
Un mundo alocado, de situaciones límites para todos los actores, que llegan a la desesperación por salvar sus vidas y sus empleos. El texto contiene una crítica feroz a los negociados que se hacen con la salud, en manos de inescrupulosos estafadores.
El relato se estructura con capítulos breves, narrado con un lenguaje parco y descarnado, que hace sentir la desolación y el abandono de los personajes. Estilo diferente y actual. Se describen y se cuentan momentos, como escenas sueltas, dentro de la clínica. La autora da por sentado muchas cosas, y los diálogos, sin los signos gráficos que los caracterizan, están entrelazados con los textos narrativos o descripticos, por lo que exige del lector, mucha atención.
Lectura interesante y novedosa.
Autor/a: Dora Barrancos Editorial: Clacso. Facultad Filosofia y Letras UBA Año: 2019 Páginas:695
Autor/a: Carlota del Campo Editorial: P&J Año: 2021 Páginas:512
Autor/a: Julian Barnes Editorial: Anagrama Traductor/a: Jaime Zulaika Año: 2019 Páginas:231
Autor/a: Caitlin Moran Editorial: Anagrama Traductor/a: Gemma Rovira Año: 2022 (octubre) Páginas:347
Autor/a: Graciela Antonelli Editorial: Dunken Año: 2022 Páginas:248
Autor/a: Esperanza Chiapero Editorial: Cen Ediciones Año: 2023 Páginas:137
470 kilos de cocaína fueron hallados en un buque extranjero amarrado a la terminal que la empresa agroexportadora tiene en San Lorenzo. Para el diputado provincial e investigador, el hecho prueba que “no hay narcotráfico sin grandes empresarios”.
TodoLáctea 2025 se lleva a cabo del 13 al 15 de mayo en Esperanza con una nutrida programación
Los servicios medidos continúan garantizados y la atención se mantiene a través de canales presenciales, telefónicos y digitales. La credencial digital está disponible en la app, el Portal de Autogestión y CiDi.
Participaron de un jornada de vinculación autoridades comunales de Ramona en la Universidad Nacional de Rafaela junto a intendentes y presidentes comunales de distintas comunidades
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”