
La imputada tiene 34 años, sus iniciales son FDR y era amiga de la madre de la víctima. Los hechos ilícitos fueron cometidos en reiteradas oportunidades en una vivienda.




El tribunal oral consideró que está comprobado que el exmagistrado recibió coimas por parte de narcotraficantes a cambio de fallos que los beneficiaban.
Sucesos13/06/2023
Redacción Regionalisimo
El exjuez federal de Corrientes Carlos Soto Dávila fue condenado a 6 años de prisión por haber recibido coimas por parte de narcotraficantes a cambio de fallos que los podían beneficiar, pero resultó absuelto de haber formado parte de una asociación ilícita.
El fallo fue dictado por el Tribunal Oral Federal correntino, que consideró que el exmagistrado fue autor de tres hechos de "cohecho pasivo agravado por su condición de magistrado" y otros tantos de "prevaricato", y se le fijó una inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos y al pago de una multa de 37 mil pesos.
En un veredicto por mayoría, los jueces Juan Manuel Iglesias, Manuel de Jesús Moreira y Rubén Quiñones, condenaron también a los secretarios de Soto Dávila, Pablo Molina y Federico Grau, a cinco y cuatro años de prisión, respectivamente, como partícipes necesarios de "cohecho pasivo agravado". A su vez, estos dos acusados también fueron absueltos de "asociación ilícita", al igual que el exjuez.
En tanto, el abogado Duylio Barboza Galeano recibió una pena de dos años por "cohecho activo agravado" (haber pagado coimas), mientras que fueron absueltos el exintendente de la localidad correntina de Empedrado Juan Manuel Faraone, y los letrados Gregorio Giménez y Tomás Viglione.
Los imputados fueron sometidos a juicio oral como presuntos integrantes de una organización criminal aparentemente liderada por Soto Dávila, cuando estaba a cargo del Juzgado Federal 1 de Corrientes. Si bien durante una etapa del proceso el exmagistrado estuvo con prisión domiciliaria por esta causa, Soto Dávila llegó al debate en libertad, al igual que sus dos exsecretarios.
Los fiscales federales Carlos Schaefer y los de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), Diego Iglesias y Martín Uriona, habían acusado al exjuez de ser el jefe de una asociación ilícita, de ocho casos de cohecho pasivo agravado y de nueve casos de prevaricato por haber dictado sentencias contrarias a derecho.
Por ello, en sus alegatos, habían pedido que Soto Dávila fueran condenado a 15 años de prisión, y Molina y Grau, a 12 y 9 años y seis meses, respectivamente; por lo que se espera que los fiscales apelen el fallo del tribunal de primera instancia tras analizar los fundamentos.
De acuerdo a la acusación, en distintas causas que tramitaban en el juzgado de Soto Dávila se habrían concretado diversas negociaciones y presentaciones por escrito para que, a cambio de la entrega de dinero o del ofrecimiento de beneficios, se dictaran resoluciones, se omitieran o bien se demoraran fallos que debían dictarse, con la finalidad de beneficiar a personas investigadas por narcotráfico. Respecto del accionar, se consideró que ocurría mediante el dictado de órdenes de libertad, resoluciones de falta de mérito o exenciones de prisión o, incluso, se indicaban participaciones menores a quienes dirigían las actividades de narcotráfico.
Tras la sentencia, la abogada Mariana Barbitta, defensora de Soto Dávila, dijo que "el paso siguiente es el recurso de casación" para apelar la condena, pero que primero deben conocer los fundamentos de la sentencia, que se notificarán a las partes el 16 de agosto próximo.
"Vamos a discutir cada uno de los puntos que va a fundamentar el tribunal respecto a esta condena", argumentó la defensora y agregó: "A nuestro criterio, es una condena ilegal porque no entendemos cuál sería el sostén jurídico de esta imposición de pena, un monto desproporcionado en relación a la edad de mi cliente, en relación a su trayectoria, que no tiene antecedentes judiciales. Es un veredicto que va a ser absolutamente cuestionado".

La imputada tiene 34 años, sus iniciales son FDR y era amiga de la madre de la víctima. Los hechos ilícitos fueron cometidos en reiteradas oportunidades en una vivienda.

Los hombres fueron aprehendidos luego de que, presuntamente, arrojaran un cigarrillo encendido que desató el fuego en una zona de maleza. Bomberos de Balnearia trabajaron para controlar las llamas.

Tras un hecho de violencia urbana ocurrido en Morteros le extirparon el vaso sanguíneo a un joven de 19 años, quedando detenido el otro protagonista

La policía de Investigaciones llevó a cabo once allanamientos en Reconquista y Avellaneda y desmanteló una banda que comercializaba juego ilegal. Entre los detenidos hay un policía.

La batalla es nueva. El demandante tiene 82 años. Pidió protección y afirmó que su hija amenazó con pegarle un tiro y velarlo "en un cajón barato".

Un motociclista perdió la vida al chocar con una camioneta propiedad de la municipalidad de San Guillermo en la zona urbana de esa ciudad.



El propietario de un campo iniciará acciones contra la policía por considerar que no es verdad lo informado en relación a un allanamiento realizado en un campo de Saturnino María Laspiur

El 4, 5 y 7 de noviembre, con la organización de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), se realizarán las Jornadas de Homenaje a Agustín Tosco, el sindicalista de Luz y Fuerza, que falleció 50 años atrás, el 5 de noviembre de 1975.

Se suman en el Congreso los proyectos sobre maltrato y crueldad animal. El último que se presentó lo redactó la diputada nacional Silvana Giudici (PRO), quien propuso crear el denominado Registro Nacional de Personas que Cometen Actos de Maltrato y/o Crueldad contra los Animales, en el marco de la Ley 14.346, conocida como “Ley Sarmiento”.

Javier Milei no ganó solo una elección, ganó una narrativa. Su triunfo fue el desenlace de una larga decadencia política, económica y moral. Argentina no votó por un programa, votó por un grito.

La imputada tiene 34 años, sus iniciales son FDR y era amiga de la madre de la víctima. Los hechos ilícitos fueron cometidos en reiteradas oportunidades en una vivienda.

