
Otra muerte violenta en Frontera: Murió ex presidente de Aero Club San Francisco
Falleció el ex presidente del Aero Club de San Francisco Javier Ortiz como consecuencia de una violenta agresión ocurrida en Frontera, Santa Fe
El tribunal oral consideró que está comprobado que el exmagistrado recibió coimas por parte de narcotraficantes a cambio de fallos que los beneficiaban.
Sucesos13/06/2023El exjuez federal de Corrientes Carlos Soto Dávila fue condenado a 6 años de prisión por haber recibido coimas por parte de narcotraficantes a cambio de fallos que los podían beneficiar, pero resultó absuelto de haber formado parte de una asociación ilícita.
El fallo fue dictado por el Tribunal Oral Federal correntino, que consideró que el exmagistrado fue autor de tres hechos de "cohecho pasivo agravado por su condición de magistrado" y otros tantos de "prevaricato", y se le fijó una inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos y al pago de una multa de 37 mil pesos.
En un veredicto por mayoría, los jueces Juan Manuel Iglesias, Manuel de Jesús Moreira y Rubén Quiñones, condenaron también a los secretarios de Soto Dávila, Pablo Molina y Federico Grau, a cinco y cuatro años de prisión, respectivamente, como partícipes necesarios de "cohecho pasivo agravado". A su vez, estos dos acusados también fueron absueltos de "asociación ilícita", al igual que el exjuez.
En tanto, el abogado Duylio Barboza Galeano recibió una pena de dos años por "cohecho activo agravado" (haber pagado coimas), mientras que fueron absueltos el exintendente de la localidad correntina de Empedrado Juan Manuel Faraone, y los letrados Gregorio Giménez y Tomás Viglione.
Los imputados fueron sometidos a juicio oral como presuntos integrantes de una organización criminal aparentemente liderada por Soto Dávila, cuando estaba a cargo del Juzgado Federal 1 de Corrientes. Si bien durante una etapa del proceso el exmagistrado estuvo con prisión domiciliaria por esta causa, Soto Dávila llegó al debate en libertad, al igual que sus dos exsecretarios.
Los fiscales federales Carlos Schaefer y los de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), Diego Iglesias y Martín Uriona, habían acusado al exjuez de ser el jefe de una asociación ilícita, de ocho casos de cohecho pasivo agravado y de nueve casos de prevaricato por haber dictado sentencias contrarias a derecho.
Por ello, en sus alegatos, habían pedido que Soto Dávila fueran condenado a 15 años de prisión, y Molina y Grau, a 12 y 9 años y seis meses, respectivamente; por lo que se espera que los fiscales apelen el fallo del tribunal de primera instancia tras analizar los fundamentos.
De acuerdo a la acusación, en distintas causas que tramitaban en el juzgado de Soto Dávila se habrían concretado diversas negociaciones y presentaciones por escrito para que, a cambio de la entrega de dinero o del ofrecimiento de beneficios, se dictaran resoluciones, se omitieran o bien se demoraran fallos que debían dictarse, con la finalidad de beneficiar a personas investigadas por narcotráfico. Respecto del accionar, se consideró que ocurría mediante el dictado de órdenes de libertad, resoluciones de falta de mérito o exenciones de prisión o, incluso, se indicaban participaciones menores a quienes dirigían las actividades de narcotráfico.
Tras la sentencia, la abogada Mariana Barbitta, defensora de Soto Dávila, dijo que "el paso siguiente es el recurso de casación" para apelar la condena, pero que primero deben conocer los fundamentos de la sentencia, que se notificarán a las partes el 16 de agosto próximo.
"Vamos a discutir cada uno de los puntos que va a fundamentar el tribunal respecto a esta condena", argumentó la defensora y agregó: "A nuestro criterio, es una condena ilegal porque no entendemos cuál sería el sostén jurídico de esta imposición de pena, un monto desproporcionado en relación a la edad de mi cliente, en relación a su trayectoria, que no tiene antecedentes judiciales. Es un veredicto que va a ser absolutamente cuestionado".
Falleció el ex presidente del Aero Club de San Francisco Javier Ortiz como consecuencia de una violenta agresión ocurrida en Frontera, Santa Fe
Fueron detenidos 14 gendarmes por presuntas coimas a transportistas en Sampacho, localidad distante 49 kilómetros de Río Cuarto. Hubo 25 allanamientos en cinco provincias a solicitud del juez federal Carlos Ochoa.
Detuvieron a una persona que negociaba el rescate de un perro que fue robado en Sebastián El Cano
El hecho aconteció en Quimili, Santiago del Estero, cuando cuatro sujetos se hicieron pasar por policías para llevarse la caja fuerte que en su interior contenía 110 mil dólares, equivalente a $ 157.000.000
Todo se habría iniciado por una violenta situación con un cuñado del diputado nacional José Luis Espert. Se trata del ex mandatario de la comuna de Villa Saralegui, Walter Sola, quien estuvo una década al frente de la administración del pueblo. La policía allanó una mutual, un hotel y un estudio contable de San Justo, entre otros domicilios.
Un hombre perdió la vida al chocar la camioneta que conducía con un camión en la ruta nacional 34 en jurisdicción de Curupaity
“Defendemos el cooperativismo porque con su trabajo se construyen redes de solidaridad, arraigo y progreso”, expresó Llaryora. El gobernador Martín Llaryora, acompañado por el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, mantuvo un encuentro en el marco del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista con más de 60 entidades de 18 departamentos de la provincia.
El fiscal federal Pollicita detalló con lujo de detalles la complicidad entre los ex funcionarios y los ex directivos de la agroexportadora nacida en el norte santafesino y quebrada por sus propios dueños. Los topos dentro del Estado no son nuevos. Estiman un perjuicio para el Estado de más de 260 millones de dólares
Recuerdos, anécdotas, reencuentros, emociones atravesaron la celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud
“Unos 26 integrantes del directorio de la cerealera Vicentin y del Banco Nación en 2019 fueron citados a prestar declaración indagatoria acusados de ponerse de acuerdo para cometer un fraude, que habría provocado al Estado un perjuicio de al menos 260 millones de dólares, en el otorgamiento de créditos”, publicó el martes 16 de septiembre de 2025 el diario “La Nación”.
Falleció el ex presidente del Aero Club de San Francisco Javier Ortiz como consecuencia de una violenta agresión ocurrida en Frontera, Santa Fe