
Lo expresó Alfredo Grande, al reflexionar sobre cómo repercute el trabajo, la precarización y el pluriempleo en la salud mental
Así lo dispuso el Gobierno y lo oficializó por medio de una resolución publicada en el Boletín Oficial. Se podrá adquirir en farmacias y sin receta médica.
Sociedad01/06/2023El Gobierno nacional habilitó la venta libre de la “pastilla del día después”, permitiendo así la comercialización de la misma en farmacias y sin necesidad de receta médica.
Así lo dio a conocer La Nación. donde se detalla que “la decisión se da en el marco también de la actualización del protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción voluntaria y legal del embarazo”.
En ese sentido, la ministra Carla Vizzotti firmó la resolución que “permite ampliar el acceso a la Anticoncepción Hormonal de Emergencia (AHE)”.
Desde Salud destacaron que la pastilla constituye un respaldo de urgencia que ofrece más del 90% de efectividad, siempre que se tome durante las primeras 12 horas tras una relación sexual sin protección, o que se usó de modo inadecuado, si se salió o se rompió, o incluso luego de una violación.
Vizzotti consideró que estas resoluciones “no solo son un avance en el plano simbólico, sino que, además, son herramientas concretas para implementar las leyes en espacios donde surgen dificultades”.
La publicación en el Boletín Oficial
Lo anunciado quedó oficialmente en vigencia tras su publicación en el Boletín Oficial. Puntualmente, esto determina la Resolución 1062/2023, que lleva la firma de la ministra de Salud:
ARTÍCULO 1°.- Establécese la condición de expendio “VENTA LIBRE” para todas las especialidades medicinales registradas en la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA que contengan LEVONORGESTREL 1.5 mg.
ARTÍCULO 2°.- Acuérdese un consenso para la publicidad al público, entre el titular de la especialidad medicinal referida y la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA, durante el primer año de su comercialización.
Lo expresó Alfredo Grande, al reflexionar sobre cómo repercute el trabajo, la precarización y el pluriempleo en la salud mental
El Espacio Antifascista de Córdoba invita a la ciudadanía en general, a participar del Juicio Ético al Poder Ejecutivo Nacional, al Presidente Javier Milei y al Gabinete de Ministros, por las crueles políticas de ajuste que golpean severamente a nuestras abuelas y abuelos en todo el país.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo es una enfermedad crónica por la adicción a la nicotina y la exposición permanente a más de 7.000 sustancias químicas, tóxicas y cancerígenas. Es la primera causa de muerte en los países desarrollados.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las niñas habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox a través de un número de Córdoba que la incorporaron al grupo “Septiembre reto de chicas”, con el emoji de un corazón con fuerte contenido sexual.
El genetista de Harvard David Sinclair ha afirmado que "la primera persona que vivirá 150 años ya ha nacido", basándose en avances en reprogramación epigenética y el uso de inteligencia artificial (IA) para acelerar el desarrollo de tratamientos antienvejecimiento
Se trata de una jornada colaborativa para transformar información pública en historias con impacto, con fecha el jueves 25 de septiembre, de 9 a 15 horas, en el Colegio Universitario Politécnico (CUP).
La Municipalidad de Morteros avanza en políticas educativas junto a las Coordinaciones Locales Educativas
Cooperativa de Servicios Públicos de Morteros avanza hacia la cobertura total de agua potable con su proyecto de osmosis inversa
La maratón «Freyre celebra» tendrá lugar el domingo 14 de septiembre desde las 9,30 frente al edificio municipal. Para participar deberán inscribirse con anticipación
El Congreso de Educación se realizará en Brinkmann el 17 y 18 de septiembre
Fueron detenidos 14 gendarmes por presuntas coimas a transportistas en Sampacho, localidad distante 49 kilómetros de Río Cuarto. Hubo 25 allanamientos en cinco provincias a solicitud del juez federal Carlos Ochoa.