
La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.
La comunicadora y generadora de contenido, Paula Giménez, estuvo en Córdoba, invitada por la Agencia Córdoba Joven.
Sociedad28/05/2023Junto a Brenda Mato participó del panel “Hablemos de la nueva Generación”, en el marco del Ciclo, “Generación Emergente”.
Analizó además la participación ciudadana a través de las nuevas tecnologías y cómo los jóvenes se expresan sobre sus necesidades.
Paula Giménez es Comunicadora Social, periodista y creadora de contenido en redes sociales a través de “Yo Fermina” su usuario en Instagram, Twitter y Tik Tok. Durante una de sus visitas a Córdoba, invitada por la Agencia Córdoba Joven, participó del panel “Hablemos de la nueva Generación” en el marco del ciclo “Generación Emergente”, la propuesta que convoca a los adolescentes a pensar y crear.
Sobre su experiencia en el uso de redes, contó además que “la angustian” y opinó que son herramientas “maravillosas y peligrosas”.
Yo Fermina publica cada viernes, para sus 112 mil seguidores de Instagram, una selección de videos virales de Tik Tok bajo el hashtag #VDTT (Videos De Tik Tok). La curaduría llegó a ser uno de sus contenidos más virales, además de sus informes para FiloNews e IP Noticias, en donde habla de género.
“Me sirve porque da un poco de aire a mis redes. Siento que hay más ganas de descontracturar, porque está todo el mundo corriendo con uno, dos, tres trabajos. Creo que ya fue el boom de salir a decir verdades a través de las redes, y hoy se busca más divertirse y no pensar en lo que nos aqueja. Poder dar espacio a las cosas chiquitas, graciosas, bonitas; el tema es, si todo es pavada, ¿qué pasa con el resto de las cosas?”, analiza y se pregunta la comunicadora.
Frente a un centenar de personas que siguen su contenido, habló de ansiedad, precariedad laboral, pandemia, libertades y necesidades.
“La democratización de la palabra es algo muy hermoso que nos da en las redes sociales, pero a su vez es algo que está bastante descontrolado”, agregó al momento de ser consultada sobre la violencia que también se encuentra en la virtualidad.
La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.
Un colegio secundario de Landeta, Santa Fe recicla silobolsas transformándolos en ropa de trabajo en un proyecto de economía circular denominado «Agrodex». Tienen pedidas 2 mil delantales.
Con la participación de referentes políticos, gremiales y de derechos humanos se presentó la pata local de la acción global #PardonAssange que busca despejar las presiones legales que, a pesar de su liberación, aún pesan sobre el creador de WikiLeaks.
Seis minutos en penumbras: Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo
Desde el Subprograma UNL Saludable recordaron la importancia de adoptar medidas cotidianas de cuidado para reducir el riesgo de contagio de enfermedades respiratorias, en el marco de la temporada invernal.
En un reciente estudio, publicado en la prestigiosa revista Immunity, científicos del CONICET lograron explicar por qué ciertas células del sistema inmunológico ayudan a los tumores en lugar de combatirlos. Además, propusieron una posible estrategia terapéutica para reprogramarlas y que colaboren en el combate contra la enfermedad.
Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies.
Femucor quiere replicar en la provincia un acuerdo de financiamiento celebrado entre Mutual 9 de Julio de Morteros y la Municipalidad de Villa María. Se trata de un programa de microcréditos para conexiones domiciliarias
Procesaron a un morterense por transportar casi medio kilo de marihuana después de ser interceptado en un camino rural cercano a Marull. Investigan contactos en nuestra región.
El hecho que no fue prevenido ni esclarecido por la policía, tampoco fue informado. La víctima de un robo desarrolló su propia investigación logrando encontrar parte de los elementos que le llevaron.
Un joven de 22 años falleció al caer de su caballo cuando estaba enlazando animales en el Paraje Saladillo del Rosario en el departamento Salavina, Santiago del Estero