Yo Fermina: “Las redes sociales son herramientas maravillosas y peligrosas”

La comunicadora y generadora de contenido, Paula Giménez, estuvo en Córdoba, invitada por la Agencia Córdoba Joven.

Sociedad28/05/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
yo-fermina-paula-jovenes-agencia-1

Junto a Brenda Mato participó del panel “Hablemos de la nueva Generación”, en el marco del Ciclo, “Generación Emergente”.
Analizó además la participación ciudadana a través de las nuevas tecnologías y cómo los jóvenes se expresan sobre sus necesidades.
Paula Giménez es Comunicadora Social, periodista y creadora de contenido en redes sociales a través de “Yo Fermina” su usuario en Instagram, Twitter y Tik Tok. Durante una de sus visitas a Córdoba, invitada por la Agencia Córdoba Joven, participó del panel “Hablemos de la nueva Generación” en el marco del ciclo “Generación Emergente”, la propuesta que convoca a los adolescentes a pensar y crear.

Sobre su experiencia en el uso de redes, contó además que “la angustian” y opinó que son herramientas “maravillosas y peligrosas”.

 Yo Fermina publica cada viernes, para sus 112 mil seguidores de Instagram, una selección de videos virales de Tik Tok bajo el hashtag #VDTT (Videos De Tik Tok). La curaduría llegó a ser uno de sus contenidos más virales, además de sus informes para FiloNews e IP Noticias, en donde habla de género.

“Me sirve porque da un poco de aire a mis redes. Siento que hay más ganas de descontracturar, porque está todo el mundo corriendo con uno, dos, tres trabajos.  Creo que ya fue el boom de salir a decir verdades a través de las redes, y hoy se busca más divertirse y no pensar en lo que nos aqueja. Poder dar espacio a las cosas chiquitas, graciosas, bonitas; el tema es, si todo es pavada, ¿qué pasa con el resto de las cosas?”, analiza y se pregunta la comunicadora. 
Frente a un centenar de personas que siguen su contenido, habló de ansiedad, precariedad laboral, pandemia, libertades y necesidades.

 “La democratización de la palabra es algo muy hermoso que nos da en las redes sociales, pero a su vez es algo que está bastante descontrolado”, agregó al momento de ser consultada sobre la violencia que también se encuentra en la virtualidad.

Te puede interesar
Femicidio

La violencia machista no da tregua

Redacción Regionalisimo
Sociedad17/10/2025

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.

Mackentor

Hoy se presenta el libro del caso Mackentor: Cuenta entre otros el robo del acueducto Villa María-San Francisco

Redacción Regionalisimo
Sociedad14/10/2025

En otras cosas cuenta cómo Supercemento de los Macri, a través de la dictadura, se apodera de la obra del segundo acueducto Villa María-San Francisco y con una fábrica de caños perteneciente a Mackentor. Se presenta hoy martes 14 de octubre, a las 18 horas, en la sala Regino Maders de la Legislatura Histórica de Córdoba (Deán Funes 94, Córdoba Capital),

la-isabelina-vicentin-trata-laboral-1

Dueños de Vicentin, tenían 31 trabajadores en condiciones infrahumanas en sus campos

Redacción Regionalisimo
Sociedad23/09/2025

Es el establecimiento La Isabelina, en la localidad de Pozo Borrado, en el norte santafesino y sobre el límite con Santiago del Estero. Los apellidos Padoan y Vicentin figuran en esa sociedad. Operativos a principios de septiembre comprobaron que 31 personas, entre ellas dos menores, vivían en precarias carpas sin servicios. Trabajaban 10 horas de lunes a lunes y les pagaban $300 mil por quincena

Lo más visto
Milagros hacen las doñas

Milagros hacen las doñas

Por Silvana Melo
Opiniones18/10/2025

El presidente y su banda en el Movistar Arena. De qué milagro hablará el presidente en el libro que presentó en el Movistar Arena. Cantando con su banda. Milagro hacen las doñas en los barrios cuando les quitaron los alimentos en los comedores. Y los pibes para sobrevivir. Y este país hermoso que sufre medio siglo de demolición constante.

CoopMorteros

CoopMorteros fortalece Vínculos con la Comunidad

Redacción Regionalisimo
Locales19/10/2025

CoopMorteros se enorgullece en presentar el Capítulo 4 de su Reporte de Sustentabilidad 2024 , dedicado íntegramente a la «Comunidad» . Esta sección, profundiza el compromiso social de la cooperativa, destacando las iniciativas, alianzas y el impacto positivo que genera en Morteros y su zona de influencia.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades