
Lo expresó Alfredo Grande, al reflexionar sobre cómo repercute el trabajo, la precarización y el pluriempleo en la salud mental
Los chicos suelen dormir con muñecas u algún tipo de oso de peluche, que hay que lavarlos y hacer otras cosas más por cuestiones claves vinculadas con la salud
Sociedad19/05/2023Los peluches, en todas sus formas, son muchas veces la compañía de los más niños a la hora de jugar y, también, de dormir en sus casas.
Pero esos compañeros simpáticos e inofensivos pueden no serlo si no se tienen determinadas cuestiones en cuenta, porque esos muñecos no están solos.
En estas horas revelaron que varios estudios demuestran que el 90% de los peluches contienen una alta concentración de bacterias y microorganismos que puedan resultar dañinos para nuestros hijos.
¿Qué se debe hacer al respecto? Lavarlo a mano para quitar la suciedad y arrasar con los gérmenes, pero muchas veces esto no es suficiente.
No solo los ácaros viven en el polvo que se acumula en los peluches, sino también otros elementos precedentes del medio exterior como las esporas de hongos y el polen, así lo explica Víctor Jiménez Cid, profesor de Microbiología II de la Universidad Complutense de Madrid, según publica El Espectador.
Hay que llevar los peluches al freezer
Si tu hijo presenta alergias al mínimo contacto con su peluche, se recomienda meterlo en el freezer por 48 horas cada dos semanas.
¿Por qué? Porque el frío intenso mata los ácaros y bacterias, por lo que es una gran alternativa para mantenerlo limpio y así eliminar los microorganismos que puedan afectar la salud de tu pequeño.
Lo expresó Alfredo Grande, al reflexionar sobre cómo repercute el trabajo, la precarización y el pluriempleo en la salud mental
El Espacio Antifascista de Córdoba invita a la ciudadanía en general, a participar del Juicio Ético al Poder Ejecutivo Nacional, al Presidente Javier Milei y al Gabinete de Ministros, por las crueles políticas de ajuste que golpean severamente a nuestras abuelas y abuelos en todo el país.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo es una enfermedad crónica por la adicción a la nicotina y la exposición permanente a más de 7.000 sustancias químicas, tóxicas y cancerígenas. Es la primera causa de muerte en los países desarrollados.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las niñas habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox a través de un número de Córdoba que la incorporaron al grupo “Septiembre reto de chicas”, con el emoji de un corazón con fuerte contenido sexual.
El genetista de Harvard David Sinclair ha afirmado que "la primera persona que vivirá 150 años ya ha nacido", basándose en avances en reprogramación epigenética y el uso de inteligencia artificial (IA) para acelerar el desarrollo de tratamientos antienvejecimiento
Se trata de una jornada colaborativa para transformar información pública en historias con impacto, con fecha el jueves 25 de septiembre, de 9 a 15 horas, en el Colegio Universitario Politécnico (CUP).
La Municipalidad de Morteros avanza en políticas educativas junto a las Coordinaciones Locales Educativas
Cooperativa de Servicios Públicos de Morteros avanza hacia la cobertura total de agua potable con su proyecto de osmosis inversa
La maratón «Freyre celebra» tendrá lugar el domingo 14 de septiembre desde las 9,30 frente al edificio municipal. Para participar deberán inscribirse con anticipación
El Congreso de Educación se realizará en Brinkmann el 17 y 18 de septiembre
Fueron detenidos 14 gendarmes por presuntas coimas a transportistas en Sampacho, localidad distante 49 kilómetros de Río Cuarto. Hubo 25 allanamientos en cinco provincias a solicitud del juez federal Carlos Ochoa.