
Juan Carlos Maqueda: “Lo de Milei diciendo que metió presa a Cristina es una barbaridad”
El exintegrante de la Corte Suprema habló en Canal 10 y aseguró que se trata de una intromisión del Poder Ejecutivo en otro poder del Estado.
Lo hizo a través de la Resolución 557/2023, publicada en el Boletín Oficial. Serán de 4,5% mensuales hasta diciembre
Pais09/05/2023El Gobierno nacional autorizó subas de 4,5% mensuales hasta diciembre en tarifas de televisión paga, telefonía e internet. Lo hizo a través de la Resolución 557/2023, publicada en el Boletín Oficial.
A principios de año, la Administración de Alberto Fernández autorizó aumentos mensuales en torno al 4% hasta abril ,para alinear las tarifas con el programa de Precios Justos lanzado para intentar contener la inflación.
Los incrementos reemplazaron a los previstos en una resolución anterior, que contemplaban 9,8% en febrero y 7,8% en abril.
Sin poder contener la escalada de precios, el ENACON avaló ahora un incremento del 4,5% para todos los meses que siguen hasta fin de año, con el fin, según expuso, de “acompañar el camino de la reducción de precios diseñado en la política económica vigente” y “a instancias de los acuerdos de precios suscriptos recientemente por la Secretaría de Comercio de la Nación con distintos actores de la economía”.
El ENACOM argumento que “se alinea” con las políticas implementadas por el Gobierno, diseñadas y ejecutadas desde el Ministerio de Economía de la Nación, “con el objeto de ordenar los precios y llevar previsibilidad y alivio a la industria y sus usuarios” y “para asegurar el acceso a servicios esenciales de comunicaciones” en lo que definió como una “franca orientación hacia un sendero de reducción de la inflación”.
El exintegrante de la Corte Suprema habló en Canal 10 y aseguró que se trata de una intromisión del Poder Ejecutivo en otro poder del Estado.
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso aseguró que la ministra de Seguridad de la Nación puso en jaque el operativo al anunciar la captura de un cómplice antes de tiempo con un «inoportuno» posteo en redes sociales
El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Puerto Madryn, donde seis gobernadores, quienes fundaron meses atrás el frente “Provincias Unidas”, presentaron algunos de sus lineamientos en materia de desarrollo y producción y manifestaron que el país necesita una urgente reforma fiscal.
El dato surge del último informe del Indec sobre la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). En esa franja etaria, un 10% se ubica abajo de la línea de indigencia, es decir que no llegan a alimentarse bien.
La Cámara Federal de Apelaciones de Rosario hizo lugar al llamado a prestar declaración indagatoria de un exmilitar y de dos civiles imputados como coautores del homicidio agravado del obispo de San Nicolás, Carlos Horacio Ponce de León, y de la tentativa de homicidio calificado de su colaborador, Víctor Oscar Martínez, sucedidos en el marco de un suceso que fue presentado inicialmente y juzgado como consecuencia de un incidente vial el 11 de julio de 1977
Combatieron en 1982 y desde entonces defienden el reclamo argentino por el territorio insular. El mensaje desde Isla Soledad sobre el abandono de la vía diplomática por parte del Gobierno y el acuerdo Mondino-Lamy: “una nueva claudicación en materia de soberanía”.
Podría cerrar de manera definitiva el Hostal Del Parque Casic en Sunchales fundado hace 37 años por Argentino “Tino” Cipolatti quien falleciera el año pasado. Argumentan que sería por aumento de costos operativos y escasa ocupación.
Capacitaron a estudiantes en RCP y maniobra de Heimlich, organizado por el municipio de Freyre.
Antes se decía que los planes de ajuste no cerraban sin represión. Hoy no cierran sin genocidio. Y frente al genocidio, el código penal se archiva. La planificación del genocidio es cruel y la Macro es crueldad. El código penal es para delitos de personas, no de Estados. Y la MACRO está apalancada en los Estados.
El presidente y su banda en el Movistar Arena. De qué milagro hablará el presidente en el libro que presentó en el Movistar Arena. Cantando con su banda. Milagro hacen las doñas en los barrios cuando les quitaron los alimentos en los comedores. Y los pibes para sobrevivir. Y este país hermoso que sufre medio siglo de demolición constante.
25 años de su creación cumplirá la Biblioteca Popular «Alas» el próximo 12 de noviembre.