
Científicos argentinos lograron un importante avance para el tratamiento de la diabetes
La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación




El Observatorio Astronómico de San Francisco compartió una guía con el objetivo de informar a los que desean identificar y conocer características de varios objetos celestes que se observan a simple vista en el cielo nocturno de la zona en abril
Sociedad18/04/2023
Redacción Regionalisimo
El objetivo de la guía es informar a los que desean identificar y conocer características de varios objetos celestes que se observan a simple vista en San Francisco y alrededores durante este mes de abril.
El cielo se mueve continuamente, la Tierra gira de Oeste a Este alrededor de su eje (rotación) y alrededor del Sol (traslación), pero con un mapa del cielo por mes es posible ubicar e identificar varios objetos celestes en el cielo nocturno porque los cambios de posición son pequeños. Además, los mapas de los meses consecutivos son útiles, por ejemplo, el mapa de marzo sirve para el principio de abril, el de abril para principios de mayo.
Se señala que el mapa indica posiciones según los puntos cardinales, por ejemplo, Marte al NorteOeste NO del centro. En el Oeste O la constelación de Orión con las 3 Marías y las estrellas Rigel y Betelgeuse, al lado Sirio, la estrella más brillante del cielo. Al SurEste SE está la Cruz del Sur y el sistema Centauro, las estrellas más cercanas al Sol, con las que se puede ubicar el Polo Sur Celeste.
Con binoculares se puede observar la nebulosa de Orión, ubicada en cercanías de las 3 Marías.
Se destaca que el objeto brillante que se observa al atardecer es el planeta Venus, el “lucero del crepúsculo”. Se sugiere realizar observaciones con binoculares en lugares con mínima iluminación.
El Observatorio publica todos los meses un mapa del cielo nocturno. En la página web de nuestra Facultad Regional, nuestras redes sociales, en la página de facebook Astronomía San Francisco y en la cuenta @goassfco se encuentran notas con información ampliada de diversos temas.
Cabe recordar que el Observatorio Astronómico de nuestra Facultad atiende al público de cualquier edad, los miércoles y viernes de 20 a 22 con acceso libre y gratuito. Se realizan observaciones astronómicas con el telescopio reflector computarizado y telescopios refractores portátiles.
Además, se ofrecen actividades de divulgación, por ejemplo, proyección de videos, charlas, visitas de escuelas, en un auditorio para 30 personas. Para eventos especiales, se puede transmitir desde el telescopio al proyector del auditorio y por el canal YouTube de la UTN.
Los interesados pueden además coordinar visitas de grupos, por ejemplo, escuelas, instituciones, en cualquier día y horario, acordando el número de personas, llamando a los teléfonos 3564-678771 (Mauricio Casalis), 427998 (Edgardo Benvenuto), o vía mail a [email protected]; en Facebook, en la fanpage Astronomía San Francisco, o en Instagram, en @goassfco.

La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación

El grooming es una de las amenazas más insidiosa que enfrentan nuestros niños, niñas y adolescentes en el mundo digital. Sin embargo, es importante recordar que está en nuestras manos detenerlo.

El Ministro de Educación Horacio Ferreyra en un dialogo abierto aborda diferentes temas vinculados a la actualidad educativa desde la perspectiva de transformación e innovación que impulsa desde la cartera a su cargo.

Referentes del Derecho Penal, autoridades judiciales y funcionarias nacionales y provinciales se reunieron en el Colegio de Abogados de Córdoba para debatir sobre femicidio, desigualdad y políticas institucionales con perspectiva de género.

Sandra Bulacio es Abanderada 2025 por su trabajo al frente de Mujeres con Oficios, una asociación que busca deconstruir estereotipos de género en el ámbito laboral. Es una de las ocho finalistas en el país

El X Congreso de Escritores Latinoamericanos se organiza con el objetivo de fomentar la circulación de la palabra y promover la literatura en todas sus formas.

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

El área de Servicios Públicos de la Municipalidad continúa con las tareas de mantenimiento de la red cloacal en distintos puntos de la ciudad.

Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca

Una productora lechera convoca a las mujeres para gestionar en conjunto el cobro de la deuda a la empresa Verónica. Estiman que son unos 20 millones de dólares que les deben a 150 tambos.

SanCor proyecta cerrar el año con resultado positivo. En medio del concurso preventivo y con cambio de juez en Rafaela, la histórica cooperativa láctea logró reactivar sus seis plantas y multiplicar su producción. Fuentes del sector destacan que la facturación creció y que el resultado anual será favorable.

