Financian hasta $10 millones emprendimientos liderado por mujeres

Es para impulsar el desarrollo de emprendimientos liderados por mujeres y apoyar a las PyMEs que desarrollen proyectos con enfoque de género

Pais15/04/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
dinero_crop1674835103863.jpg_1572130063
La idea es que las mujeres puedan desarrollar sus propuestas

La Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, junto con el Ministro de las Mujeres, Géneros y Diversidad, presentó un paquete de programas de financiamiento para impulsar el desarrollo de emprendimientos liderados por mujeres y apoyar a las PyMEs que desarrollen proyectos con enfoque de género

Mientras la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) continúa con el cronograma de pagos de abril para la Asignación Universal por Hijo (AUH), por Embarazo (AUE), jubilados y pensionados, entre otras; el Gobierno sigue implementando ayudas desde otras áreas del Estado.

La Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, junto con el Ministro de las Mujeres, Géneros y Diversidad, presentó un paquete de programas de financiamiento para impulsar el desarrollo de emprendimientos liderados por mujeres y apoyar a las PyMEs que desarrollen proyectos con enfoque de género.

Emprender Mujeres es un programa que destina un total de $1.000 millones a emprendimientos liderados por mujeres para potenciar la creación y fortalecimiento de nuevas empresas que generen mejoras de productividad y competitividad en las cadenas de valor o sectores productivos a los que pertenecen.

Las emprendedoras que se presenten en las categorías ideación y puesta en marcha para convertir su idea en un proyecto o potencial negocio podrán acceder a un aporte de un monto máximo de $5 millones, mientras que las que se inscriban en la categoría desarrollo inicial para consolidar y potenciar sus negocios podrán recibir hasta $10 millones.

Requisitos

1. Tener Certificado MiPyME vigente.

2. Residir en Argentina.

3. Estar inscrito en AFIP:

-Para personas físicas, se tomará la fecha de inscripción de la actividad por la cual presenta el proyecto en AFIP, la cual no debe exceder los siete 7 años de vigencia.

-En el caso de las personas jurídicas lideradas por una o más mujeres, la fecha de constitución en AFIP no debe exceder los siete 7 años al momento de presentar el proyecto. Las personas humanas deben ser mujeres.

4. Las personas jurídicas deben tener el 51% o más del capital social bajo la titularidad de una o más mujeres.

5. Estar inscripto en el RUMP.

Cómo anotarse

-Ingresar a TAD con CUIT y Clave Fiscal. En caso de presentar el proyecto por una persona jurídica, se debe contar con el apoderamiento correspondiente para actuar en representación de la misma en TAD.

-Completar el formulario de presentación con el link al video pitch de presentación. El video pitch no debe superar los 3 minutos de duración. Allí deberás presentar a tu emprendimiento y detallar el destino de los fondos solicitados. Mirá la guía para realizar el video de presentación. Si tenés dudas, podés consultar el instructivo de carga en TAD.

-Confirmar el trámite para obtener el número de expediente.

-Se va a recibir una notificación por TAD informándo si el proyecto fue preseleccionado. En ese caso, se va a tener que adjuntar la documentación establecida en las Bases y Condiciones para la evaluación final del proyecto.

Te puede interesar
Ponce de Leon

Ordenan la indagatoria a los acusados por el homicidio del obispo Ponce de León en 1977

Redacción Regionalisimo
Pais26/09/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Rosario hizo lugar al llamado a prestar declaración indagatoria de un exmilitar y de dos civiles imputados como coautores del homicidio agravado del obispo de San Nicolás, Carlos Horacio Ponce de León, y de la tentativa de homicidio calificado de su colaborador, Víctor Oscar Martínez, sucedidos en el marco de un suceso que fue presentado inicialmente y juzgado como consecuencia de un incidente vial el 11 de julio de 1977

Lo más visto
Bancor

La Provincia y Bancor acordaron con los comerciantes planes de financiación con Tarjeta Cordobesa

Redacción Regionalisimo
Provinciales14/10/2025

Llaryora encabezó la rúbrica del convenio para impulsar las ventas y fomentar el consumo de las familias cordobesas. La iniciativa busca dinamizar el consumo en un contexto económico recesivo que impacta en la actividad. Se instrumentará a través de Tarjeta Cordobesa, en una amplia gama de rubros y sectores comerciales, hasta en 12 cuotas sin interés.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades