Deshonrar la estafa

El hambre es un crimen perpetrado por una banda de asesinos seriales organizados en los partidos burgueses del modo de producción capitalista. No puedo asegurar que esto mejora con socialismo. Pero si puedo asegurar que empeora con más capitalismo.

Opiniones15/04/2023 Alfredo Grande
Deshonrar la estafa

(APe).- Como señala Claudia Rafael, los que se autoperciben gobernantes cuando apenas son custodios, testaferros y sicarios del gran capital, han cacareado con “honrar la deuda”. O sea: pagarla y honrarla. Porque la honramos la pagamos. Pero creo que es un maldito truco de ilusionistas y alucionistas (fabricantes de alucinaciones político sociales) … Para justificar el pago, dicen que honra. Justamente los que de honra carecen.
No son pocas ni pocos los que saben que la única deuda es la interna. En 1988 se filma La Deuda Interna. Notable película basada en una notable novela de Fortunato Ramos. Esa deuda interna fue, es  y será deshonrada.
Hoy en el acampe piquetero una humilde mujer mostraba la polenta con gorgojos que les dan como plato principal.
Hoy la deuda interna ya es impagable.
El hambre es un crimen perpetrado por una banda de asesinos seriales organizados en los partidos burgueses del modo de producción capitalista. No puedo asegurar que esto mejora con socialismo. Pero si puedo asegurar que empeora con más capitalismo.
El punto de encuentro de progresistas, peronistas PJ, socialistas extraviados, radicales más extraviados aun, es la defensa irrestricta del capitalismo y la propiedad privada.  Ahora mal: los empobrecidos, ¿qué propiedad privada tienen? La de los gorgojos. La de las calles de barro. La de las viviendas de chapas y toldos. Las de las enfermedades por agrotóxicos. Y para peor es una propiedad privada colectiva, de enormes comunidades de sub vivientes. Los campos de dispersión para el exterminio planificado. Los criminales de paz. Con la impunidad política que solo la democracia puede brindar.
Desde ya que democracia y dictadura no es lo mismo. Pero lo importante, al menos para mí, es en qué se diferencian.  En la gestión económica social, no. No es lo mismo hacer desaparecer personas, torturarlas, matarlas, que sacarles un plan social. Pero terminan siendo desaparecidos sociales que sólo nutren estadísticas; el hambre es tortura y la muerte espera aun a metros de la casa rosada.
No es lo mismo, pero a casi 40 años de democracia es legítimo esperar mayores diferencias que las de forma, aunque esas formas tengan algún contenido. Aníbal Fernández en su momento nos habló de la “sensación de inseguridad”. Parece que hay sensaciones que matan y sensaciones que asesinan.
El narco estado, la mafia estado, parece que llegaron para quedarse. Cómodamente quedarse.
Los partidos que se desvelan por las PASO no admitirán jamás que dieron pésimos pasos en la oportunidad democrática. Sin ser buenos, administran el terror por que vengan los peores. Es una forma de terrorismo democrático que tendrá funestas consecuencias. Me permito ser vulgar. La democracia es una mujer golpeada con alto riesgo de ser asesinada. Más allá de mi vulgaridad, sigo pensando que las dictaduras toman lo diferente como incompatible y asesinan.
Y las democracias toman lo incompatible como diferente y se suicidan.
En esta actualidad de la cultura represora, nos suicidan. Y es el mayor riesgo, como escribí la semana pasada.  Si Jesús no ayuda, que ayude Satán. Siguen honrando al becerro de dólares. Ya son muchas y muchos los que estamos dispuestos a deshonrar la estafa y a honrar la vida.
Que no sea sólo canto, sino praxis revolucionaria y militante.

Te puede interesar
Una sociedad en armas

Una sociedad en armas

Por Silvana Melo
Opiniones05/07/2025

El gobierno liberó la tenencia de armas semiautomáticas. Sólo las usan las fuerzas de seguridad. ¿Para qué necesita una sociedad con violencias emergentes armas costosas y con alto nivel de daño? ¿Para qué armas que deberían estar en cuarteles y destacamentos mudan a las casas? Sin dudas alimentarán a los monstruos. Engordarán a las violencias crecientes.

Futbol

Integrar en lugar de expulsar para que el partido lo gane la comunidad

Miguel Peiretti
Opiniones04/07/2025

El deporte es una herramienta efectiva en la prevención de adicciones al fomentar hábitos saludables. Significa un ámbito de contención cuando el espacio que se ofrece es seguro para el mejoramiento del bienestar emocional para la construcción de relaciones positivas. Para que esto ocurra es necesario que se instrumenten políticas públicas para que los campos de juego no se transformen en un ring

ciberpatrullaje

Ciberpatrullaje: colonialismo de datos

Por Martina Kaniuka
Opiniones03/07/2025

Patricia Bullrich anunció, en un contexto de aumento de la conflictividad social, la creación de un nuevo bureau de las fuerzas de seguridad -con la tecnología y los métodos del FBI y la eficiencia y la pericia locales. El objetivo: controlar la organización que viene creciendo por debajo, ahora desde las redes sociales.

Tillard

La tasa de Tillard

Por Mattias Meragelman
Opiniones26/06/2025

El conflicto entre el Banco Nación y los municipios por la tasa financiera es una pelea por recursos, pero también una disputa política sobre el rol del Estado. ¿Cuántos municipios están involucrados? ¿Qué papel tuvo la Fundación Mediterránea? El sector financiero le apunta al gravamen más importante de las arcas municipales y otras entidades podrían sumarse al reclamo.

narcotráfico

A propósito del 26 de junio: Preguntas santafesinas sobre narcotráfico.

Por Carlos del Frade
Opiniones24/06/2025

En la Argentina de Milei y en la Santa Fe de Pullaro, en este 26 de junio, es necesario conocer la dimensión económica del negocio del narcotráfico en el territorio santafesino. Más allá de la reducción de homicidios es fundamental tener una respuesta oficial sobre todas estas dimensiones del negocio paraestatal y multinacional del narcotráfico en la provincia de Santa Fe.

Los hijos del no poder

Los hijos del no poder

Por Alfredo Grande
Opiniones22/06/2025

El hambre de niños y jubilados resulta poco movilizadora. Es tomado como algo inevitable. Cuando Cavallo, el economista del alucinatorio económico social que llamaron convertibilidad, habló del “costo social del ajuste” al menos fue más sincero en su inmensa caradurez. Hoy el costo social es la muerte en vida, la vida que no puede ser vivida, la vida insoportable.

Lo más visto
Futbol

Integrar en lugar de expulsar para que el partido lo gane la comunidad

Miguel Peiretti
Opiniones04/07/2025

El deporte es una herramienta efectiva en la prevención de adicciones al fomentar hábitos saludables. Significa un ámbito de contención cuando el espacio que se ofrece es seguro para el mejoramiento del bienestar emocional para la construcción de relaciones positivas. Para que esto ocurra es necesario que se instrumenten políticas públicas para que los campos de juego no se transformen en un ring

Una sociedad en armas

Una sociedad en armas

Por Silvana Melo
Opiniones05/07/2025

El gobierno liberó la tenencia de armas semiautomáticas. Sólo las usan las fuerzas de seguridad. ¿Para qué necesita una sociedad con violencias emergentes armas costosas y con alto nivel de daño? ¿Para qué armas que deberían estar en cuarteles y destacamentos mudan a las casas? Sin dudas alimentarán a los monstruos. Engordarán a las violencias crecientes.

Pavimento

Tres obras viales en La Para, Marull, Balnearia y Miramar

Redacción Regionalisimo
Regionales04/07/2025

Se trata de la repavimentación de la Ruta Provincial 17 entre Marull y La Para, además de la construcción de una ciclovía en la RP A-196 que une Balnearia y Miramar de Ansenuza. También, se realizará la pavimentación de la Costanera Este de Miramar de Ansenuza.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades