Empresas de ómnibus deberán resarcir a usuarios cuando tienen demoras

Las empresas del transporte interurbano de pasajeros de la provincia de Córdoba deberán reintegrar el valor de los boletos a los usuarios, en aquellos casos que las frecuencias tengan demoras de más de media hora del horario establecido para el viaje,

Provinciales30/03/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Ersep

Así lo establece una resolución emitida por el Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep) que se publicó en el Boletín Oficial provincial.
El Ersep, al expedirse sobre los reclamos de los usuarios por deficiencias en la prestación del servicio, emitió la Resolución General N° 12/2023, que establece que «si el servicio de transporte no hubiere dado inicio, habiendo transcurrido 30 minutos desde el horario establecido, el usuario tendrá derecho (de exigir a la empresa prestataria) a la restitución de lo pagado».
Asimismo, el instrumento ordena que esa restitución del valor del boleto adquirido «deberá hacerse efectiva inmediatamente, mediante el sistema de pago utilizado por el usuario al momento de adquirir el pasaje, o aceptar otra prestación de servicio equivalente o superior a la abonada».
Para la modalidad de devolución, la Resolución establece un esquema por el cual si la demora es superior al 50% del tiempo establecido, el reintegro será del mismo porcentaje del valor del pasaje, y si fuera del 100% la devolución será del valor total del boleto y se podrá solicitar la restitución en la boletería de la empresa de transporte.
Las empresas del servicio interurbano, que son las que realizan recorridos entre la capital y las localidades del Gran Córdoba, también deberán informar y exhibir esa resolución de manera visible y permanente en sus boleterías, lugares de expendio de pasajes (físicos y virtuales), además de la cartelería que consigna los derechos de los usuarios.

Te puede interesar
Cordoba

Llaryora firmó el Fondo Federal Cordobés

Redacción Regionalisimo
Provinciales29/04/2025

Los dos grandes ejes de esta iniciativa son la Cancelación de Deudas, por 13.131 millones de pesos que las administraciones locales solventarán en 120 cuotas, y la creación del Fondo Federal Cordobés de 99.750 millones. De esta manera, en el corriente año la Provincia destinará por esta vía 112.881 millones de pesos para apoyar a municipios y comunas.

energia

Córdoba tendrá el parque solar cooperativo más grande de Argentina

Redacción Regionalisimo
Provinciales28/04/2025

La vicegobernadora Myrian Prunotto y el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, encabezaron el anuncio de inicio de obra del Parque Solar de la Cooperativa CEMDO, en Villa Dolores. El proyecto cuenta con la financiación de 10.000 millones de pesos, a través del Banco de Córdoba. El apoyo provincial se enmarca en el Plan de Igualdad Territorial.

Lo más visto
Memoria y rencor

Memoria y rencor

Por Sebastián Fernández*
Opiniones08/05/2025

Una componente simbólicamente potente del electorado del Presidente de los Pies de Ninfa está compuesta por jóvenes que casi no tienen recuerdos de los doce años kirchneristas.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades