La AFIP investiga maniobras de subfacturación de exportaciones por 20 empresas

La subdeclaración de esas ventas, que fueron presuntamente realizadas por medio de triangulaciones, "habrían permitido reducir en más de $ 44.000 millones la base imponible sobre la cual se estima el monto evadido en el pago de impuestos", indicó el organismo.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó este lunes que tiene bajo análisis "una serie de maniobras sospechosas llevadas adelante por 20 firmas exportadoras" que habrían subfacturado ventas al exterior de soja y sus derivados, trigo y maíz.
La subdeclaración de esas ventas, que fueron presuntamente realizadas por medio de triangulaciones, "habrían permitido reducir en más de $ 44.000 millones la base imponible sobre la cual se estima el monto evadido en el pago de impuestos", indicó el organismo en un comunicado.
Las transacciones que evalúa la AFIP corresponden a envíos fuera del país de mercadería como habas de soja, harina de soja, aceite de soja, maíz y trigo.
Las tareas de control y fiscalización se concentraron en los montos declarados por 20 contribuyentes que diferían de los precios informados por la Secretaría de Agricultura, indicó el ente dirigido por Carlos Castagneto.
"Los cruces de información permiten presumir que por medio de esta operatoria se redujo la base imponible en $ 44.206 millones, monto correspondiente al ajuste potencial que podría aplicar el organismo para estimar los impuestos evadidos con la maniobra", finalizó la AFIP.