Cuando la Federal se infiltró en la Agencia Rodolfo Walsh: Arranca el juicio contra Américo Balbuena

Américo Balbuena se hizo pasar por periodista en una de los primeros espacios de comunicación popular.

Pais14/03/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
balbuena

(Enfantterrible) Desde 2003 a 2013, este agente del Cuerpo de Informaciones de la Federal espió a los integrantes de la Agencia Rodolfo Walsh y acumuló informes de las organizaciones sociales, sindicatos, activistas, militantes, organizaciones políticas, estudiantes y colectivos relacionados con la Agencia, valiéndose de su falsa identidad como periodista de un medio comunitario. Una década tarde, habrá juicio contra el servicio que infiltró un medio en plena democracia.

Entre 2003 y 2013 un agente del Cuerpo de Informaciones de la Policía Federal se infiltró en la Agencia Rodolfo Walsh, uno de los primeros y más importantes medios de comunicación comunitarios de Argentina. El servicio de inteligencia era Américo Balbuena, "El pelado", que enfrenta junto a dos de sus jefes un juicio por abuso de autoridad de funcionario público, por haber desarrollado tareas de inteligencia en la Agencia. El juicio tendrá solamente tres audiencias y será encabezado por Daniel Rafecas

Según P/12, la clave del debate de hoy será demostrar que Balbuena no ejercía el periodismo como “hobby” ni actuó en el marco de la ley, sino que simuló ser periodista para obtener ilegalmente información de las distintas organizaciones políticas, sindicales, sociales, estudiantiles, de derechos humanos, bajo las órdenes o promovido por sus jefes superiores.

Declaró en televisión que fue Servicio de Inteligencia

Durante 10 años "el pelado" Balbuena y sus jefes  Alejandro Sánchez y Alfonso Ustares, pertenecientes a la División Análisis de Seguridad Interior de la Policía Federal obtuvieron y acumularon información de los periodistas y comunicadores populares que trabajaban en la Agencia, así como de las organizaciones sociales, militantes populares, sindicalistas, activistas, estudiantes, docentes, trabajadores y colectivos vinculados al medio de comunicación popular.

La justicia tardó diez años en dar curso denuncia interpuesta contra Balbuena realizada en por sus ex compañeros de la ARW y por la diputada Myriam Bregman junto a los abogados Matías Aufieri y Liliana Mazea del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos. La denuncia también cuenta con el acompañamiento de las organizaciones que integran el Encuentro Memoria Verdad y Justicia (EMVJ).

Un servicio en un medio de comunicación popular

Pero ¿Cómo llegó un servicio de inteligencia de la Federal a integrarse en un medio popular con tanta soltura que pasó una década sin que nadie lo denuncie? La respuesta la da Oscar Castelnuovo, ex integrante de la Agencia Rodolfo Walsh y espiado por Balbuena.

"Balbuena había compartido la primaria con Rodolfo Grinberg, fundador de la Agencia, entonces, ¿quién cuernos va a desconfiar de su compañerito de escuela y además vecino? Él perdió el vínculo cuando terminó la primaria pero lo reencontró varios años después, cuando estudió periodismo y era corresponsal popular en radio La Tribu. Fue una cosa trágica para nosotros pero no sólo para nosotros. Imaginen todas las organizaciones que fueron infiltradas con el carnet que Balbuena tenía de la Agencia Walsh. Éramos bastante inocentes", señaló en diálogo con AnRed

«A nosotros nos avisaron que era un infiltrado, ahí preguntamos a la Gremial de Abogados a través del Negro Soares y él lo confirmó. En ese momento, un montón de compañeros del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, el Sueco Lordkipanidse y Cachito Fukman, todos hicimos una conferencia de prensa en el local de CORREPI con María del Carmen (Verdú). Nilda Garré, entonces ministra de Seguridad, lo pasó a disponibilidad. Creemos que trascendió por una interna entre ellos», consideró.

«El jefe de Balbuena, ascendido durante el macrismo, quien dirigía a los agentes infiltrados, era un retobado a Garré y por eso trascendió el nombre de Balbuena. La circunstancia fue muy conmocionante. Yo no había tenido ningún servicio infiltrado tan cerca. El más cercano había sido Raúl Tarifeño que estuvo 23 años casado con María Eva, y ella tampoco sabía. Fue candidato a diputado por el Movimiento Al Socialismo (MAS), militante del PC, daba cursos de marxismo, estuvo en otros partido troskistas. En Neuquén estuvo hasta 2006 actuando como uno de nosotros y ni su propia familia sabía. Son seres altamente nefastos», planteó Castelnovo.

Las pruebas

Balbuena comenzó a levantar sospechas entre sus compañeros de la Agencia debido a su febril actividad como corresponsal popular. "Siempre estaba disponible, a cualquier hora del día o de la noche. Era el primero en llegar a las coberturas y el último en irse", señalan sus ex compañeros.

Finalmente le fueron encontradas una larga lista de fichas de militantes políticos que contenían el perfil, antecedentes, pertenencia partidaria y otros datos similares, surgidos en el allanamiento que se realizó en el Cuerpo de Informaciones, que operaba en el Departamento Central de la Policía Federal. Castelnovo afirmó que Balbuena "hacía grabaciones sumamente extensas que luego no se veían reflejadas en ninguna nota; se concentró por años en los temas de Cromañon, La Fuba y La Alameda".

Te puede interesar
Fopea

Fopea rechazó la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei y denunció censura previa

Redacción Regionalisimo
Pais02/09/2025

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) rechazó la medida cautelar dictada por un juez civil porteño mediante el que se prohíbe la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y advirtió que se trata de un acto de censura previa. En paralelo, alertó por la "gravedad institucional de los allanamientos solicitados por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en medios de comunicación".

Polti y Haidar

A 53 años de la Masacre de Trelew: Dos víctimas de nuestra región

Redacción Regionalisimo
Pais22/08/2025

Hace 53 años en la madrugada del 22 de agosto, la guardia de la Base Aeronaval “Almirante Zar”, dependiente de la Armada los obligó a salir de sus celdas a los presos políticos que habían fugado de la cárcel. En esa masacre fue asesinado el morterense Miguel "Frichu" Polti y el sanguillermino Ricardo "Turco" Haidar logró sobrevivir para ser luego desaparecido por la dictadura militar en 1982

congreso

El Congreso apagó la motosierra de Federico Sturzenegger

Por Mauricio Cantando
Pais21/08/2025

El Senado rechazó los DNU y frenó la intervención del Inta y el Inti. Marcha atrás con el cierre de Vialidad y de organismos culturales. Javier Milei perdió y lo dejaron sin la motosierra de Federico Sturzenegger

Lo más visto
Dengue

Septiembre: Mes de Prevención del Dengue

Redacción Regionalisimo
Locales15/09/2025

Con la llegada de septiembre, las temperaturas comienzan a subir y la humedad se intensifica, creando el ambiente ideal para que el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, se reproduzca. Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros, se recuerda a la población que la prevención comienza en casa.

Suardi

Encuentro de clásicos y antiguos en Suardi

Redacción Regionalisimo
Regionales14/09/2025

Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades