Acerca el Bice al sector lácteo el director de lechería

El director de lechería Arturo Videla, traza la agenda de visitas a tambos e industrias, en función de las necesidades que le llegan a través de llamados directos...

Productivas04/03/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
BICE

El director asegura ¨desde la dirección de lechería venimos trabajando desde hace 3 años, relacionándonos fuertemente con el sector, fortaleciendo las pymes, fomentando el sistema cooperativo para ayudar a los pequeños productores, llevamos adelante políticas dirigidas al fortaleciendo del arraigo y las buenas prácticas, acercamos financiamiento para la instalación de tratamientos de efluentes y buscamos canales comerciales para que la producción Argentina llegue al mundo y podemos hacer más si escuchamos atentamente los problemas de cada región, por eso establecimos pautas de trabajo con los ministros de cada provincia, porque sabemos que cada cuenca lechera tiene necesidades puntuales. No es lo mismo un productor de Tucumán que uno de Buenos Aires, el clima, la distancia, las herramientas, todo lo que necesita uno jamás coincidiría con el otro, por eso, el trabajo en territorio es imprescindible y en eso venimos trabajando desde la Secretaría¨

Visita y financiamiento

El Director Nacional de Lechería Arturo Videla junto al Director Director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) Julian Maggio, visitaron las instalaciones de Estancia las Chicas, situada en la localidad de 9 de Julio, provincia de Buenos Aires.

La visita a la Estancia tuvo como finalidad ver el funcionamiento del lugar y evaluar diferentes posibilidades de financiamiento que el banco BICE podría ofrecer. Siempre apoyando proyectos que aporten arraigo, ruralidad y valor agregado en origen, fortaleciendo esta cuenca lechera, muy importante para el desarrollo de esta región.

El campo es propiedad del productor Alejandro Mulcahy (titular de Cia Inmobiliaria Agrop Sud Oeste SA), tiene 3 tambos (se inauguraron: el 1ero en 1972, el 2do en 2010 y el 3ero en 2021) con 1.500 vacas totales. Uno de ellos cuenta con 6 robots, que se ocupan de 440 vacas. Se trata de un sistema pastoril con ordeñe voluntario, promediando 2.4 ordeñes al día y 28 litros / día /vaca.

El recorrido llevo a visitar una pyme con más de 70 años de trayectoria, La Blanqueada, que hoy en día procesa un promedio de 35.000/40.000 litros diarios, leche que recibe de un tambo propio y de otros cuatro remitentes.

La Blanqueada es reconocida por la calidad y variedad de sus productos que llegan a diferentes puntos del país. Su portfolio de productos está compuesto por una gran variedad de quesos de pasta blanda, semi dura y dura como: Cremoso, Tybo, Gouda, Pategrás, Fontina, Quezo Azul, Mozzarella e incluso Masa para Mozzarella para otras empresas lácteas.

En los últimos años comenzó un camino hacia la especialización y un verdadero foco en la elaboración de quesos de pasta dura, destacándose con su Parmesano de 8, 10 y 12 meses de estacionado, su Provolone y Provoletas, su Sardo y su Reggiano.

 

Te puede interesar
Tambo

La leche, cada vez en menos manos

Por Agustín Suárez*
Productivas01/07/2025

El sector lácteo es un complejo productivo con pocos ganadores. Se trata de un proceso que viene desde hace tiempo y que se acentúo en el último año.

Lo más visto
Futbol

Integrar en lugar de expulsar para que el partido lo gane la comunidad

Miguel Peiretti
Opiniones04/07/2025

El deporte es una herramienta efectiva en la prevención de adicciones al fomentar hábitos saludables. Significa un ámbito de contención cuando el espacio que se ofrece es seguro para el mejoramiento del bienestar emocional para la construcción de relaciones positivas. Para que esto ocurra es necesario que se instrumenten políticas públicas para que los campos de juego no se transformen en un ring

Una sociedad en armas

Una sociedad en armas

Por Silvana Melo
Opiniones05/07/2025

El gobierno liberó la tenencia de armas semiautomáticas. Sólo las usan las fuerzas de seguridad. ¿Para qué necesita una sociedad con violencias emergentes armas costosas y con alto nivel de daño? ¿Para qué armas que deberían estar en cuarteles y destacamentos mudan a las casas? Sin dudas alimentarán a los monstruos. Engordarán a las violencias crecientes.

Pavimento

Tres obras viales en La Para, Marull, Balnearia y Miramar

Redacción Regionalisimo
Regionales04/07/2025

Se trata de la repavimentación de la Ruta Provincial 17 entre Marull y La Para, además de la construcción de una ciclovía en la RP A-196 que une Balnearia y Miramar de Ansenuza. También, se realizará la pavimentación de la Costanera Este de Miramar de Ansenuza.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades