
Lo expresó Alfredo Grande, al reflexionar sobre cómo repercute el trabajo, la precarización y el pluriempleo en la salud mental
La diputada provincial fue entrevistada por el periodista Esteban “El Pelado” Trebucq, ambos con chalecos antibalas, y su presencia fue criticada por los vecinos.
Sociedad03/03/2023La situación en Rosario, que durante 2022 cerró con un récord de 288 homicidios en el Gran Rosario, y 17 en el primer mes de 2023, se recalentó tras el atentado a balazos que sufrió este jueves el supermercado de la familia Antonela Roccuzzo, esposa de Lionel Messi.
La grave crisis de seguridad da para que algunos monten un show mediático al que se prestan funcionarios públicos para subir unos puntitos el rating o para generar un poco de ruido en la opinión pública. Y vaya que lo lograron Amalia Granata y Esteban “el Pelado” Trebucq hicieron una entrevista en las calles de Rosario vestidos con chalecos antibalas, pero no para protegerse de un posible ataque, sino para montar un show que tuvo sus repercusiones.
Amalia Granata posteó en su cuenta en twitter el anuncio de la entrevista vestida con el chaleco.
Lo que no esperaba la diputada provincial como así tampoco el periodista fue la reacción de los vecinos de Rosario. Un automovilista que pasaba por el lugar y fue entrevistado por Trebucq le dijo que lo que estaban haciendo era “una payasada”.
“¿La gente tiene lo que vos tenés (por el chaleco)?”, le preguntó el vecino; “No, ¿tiene algo de malo?”, le contestó el periodista. “Estás haciendo una payasada y sos un payaso. Y a Amalia hace cuatro años que la votaron y no apareció nunca acá”, dijo el hombre antes de continuar su marcha.
La charla subió de tono cuando Granata respondió "no soy chorra" y el intercambio de acusaciones fue creciendo. Horas después para justificar el show, la diputada provincial se sumó a través de twitter a los que impulsan la participación de las Fuerzas Armadas en el control de la seguridad en Rosario mediante la presentación de un proyecto de ley,
Pero las respuestas en las redes sociales no tardaron en llegar. Tanto a favor como en contra se sumó una catarata de comentarios que parecen no tener fin. La usuaria @pininfari escribió: "Amalia Granata vino a mi barrio porque tocaron a los Messi y Rocuzzo pero hace años que está tomado Rosario. Wtf que payasa. Porque no vino cuando mataron a personas inocentes? @AmelieGranata Deja de vender humo boba".
En tanto, @405_rafa, señaló: "En rosario el pelado de cronica a24 america y no se cuanto mas, con amalia granata haciendo un circo de lo que le paso a antonella en rosario, con chalecos anti balas, rodeados de vecinos diciendoles de todo, sin chaleco la gente de rosario (obvio)".
A favor de la diputada provincial también aparecieron algunos mensajes. @agarra_pala, escribió:"El pelado Trebucq se plantó con pelotas en las calles de Rosario y se enfrentó a los vecinos que le faltaban el respeto a Amalia Granata: "¿Qué tiene que ver el chancho con la velocidad? Dejáme hablar de lo que yo tengo ganas". Pero no mucho más que eso.
Claramente la ex Gran Hermano no da puntada sin hilo y esta exhibición con chaleco antibalas seguramente se inscribe en la campaña que lanzó hace algunos días cuando anunció que quería ser ministra de seguridad. "Estoy estudiando licenciatura en seguridad y estoy en segundo año", dijo para rematar:
"Me estoy nutriendo de esta carrera porque en mi provincia hay un tema de inseguridad que es de público conocimiento. Quiero hacer proyectos y realmente saber de lo que se trata", concluyó.
Lo expresó Alfredo Grande, al reflexionar sobre cómo repercute el trabajo, la precarización y el pluriempleo en la salud mental
El Espacio Antifascista de Córdoba invita a la ciudadanía en general, a participar del Juicio Ético al Poder Ejecutivo Nacional, al Presidente Javier Milei y al Gabinete de Ministros, por las crueles políticas de ajuste que golpean severamente a nuestras abuelas y abuelos en todo el país.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo es una enfermedad crónica por la adicción a la nicotina y la exposición permanente a más de 7.000 sustancias químicas, tóxicas y cancerígenas. Es la primera causa de muerte en los países desarrollados.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las niñas habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox a través de un número de Córdoba que la incorporaron al grupo “Septiembre reto de chicas”, con el emoji de un corazón con fuerte contenido sexual.
El genetista de Harvard David Sinclair ha afirmado que "la primera persona que vivirá 150 años ya ha nacido", basándose en avances en reprogramación epigenética y el uso de inteligencia artificial (IA) para acelerar el desarrollo de tratamientos antienvejecimiento
Se trata de una jornada colaborativa para transformar información pública en historias con impacto, con fecha el jueves 25 de septiembre, de 9 a 15 horas, en el Colegio Universitario Politécnico (CUP).
Las propuestas que cumplieron con la factibilidad legal, técnica y presupuestaria fueron oficialmente aceptadas para participar del proceso de selección a través del formulario de votación, disponible en la página web de la Municipalidad de Morteros y también en la dependencia municipal.
Lo expresó Alfredo Grande, al reflexionar sobre cómo repercute el trabajo, la precarización y el pluriempleo en la salud mental
La celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud se llevará cabo en la Fiesta del exalumno de la familia salesiana el domingo 14 de septiembre.
Participaron del modelo Naciones Unidas, estudiantes de 3º, 4º y 5º año de la orientación en Ciencias Sociales del Instituto Martiano Moreno en San Francisco.
Fueron detenidos 14 gendarmes por presuntas coimas a transportistas en Sampacho, localidad distante 49 kilómetros de Río Cuarto. Hubo 25 allanamientos en cinco provincias a solicitud del juez federal Carlos Ochoa.