El Inaes realizó el Encuentro Federal 2023 con delegados de todo el país

Una jornada de debate e intercambio, con el objetivo de seguir trabajando por el desarrollo de la economía social y solidaria y el crecimiento de las entidades del sector

Pais02/03/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
inaes-encuentro-federal-1-1

Con la presencia de representantes de los Órganos Locales Competentes y delegados territoriales de todo el país, el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes) realizó el lunes en la sede del Círculo de Oficiales de Mar, el Encuentro Federal 2023. Una jornada de debate e intercambio, con el objetivo de seguir trabajando por el desarrollo de la economía social y solidaria y el crecimiento de las entidades del sector.

La apertura estuvo a cargo de María Victoria Lorenzo, directora de Desarrollo Federal Cooperativo y Mutual del Instituto, quien sostuvo que “el mutualismo y el cooperativismo hoy expresan un equilibrio ante un modelo económico que produce, pero expulsa a su mano de obra de la sociedad. Creemos que el federalismo fomenta los modelos asociativos, por eso en este Encuentro Federal estamos todos juntos, buscando respuestas a todos los desafíos que tenemos por delante” agregó.

En el transcurso de la jornada, en la que participaron también autoridades del Inaes, de la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM), de la Confederación Nacional de Mutualidades de la República Argentina (CONAM), de la Confederación Cooperativa de la República Argentina Ltda. (COOPERAR), de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO), junto a otros representantes del asociativismo, se llevaron a cabo paneles donde disertaron y compartieron visiones representantes de los sectores cooperativo y mutual y especialistas en distintas temáticas. La propuesta estuvo dividida en cuatro paneles temáticos: “Presente y futuro del cooperativismo desde una perspectiva federal”, “Ahorro y crédito”, “Salud” y “Derecho cooperativo”.

Desde el Instituto se planteó el objetivo concreto de “tener una agenda de articulación, y trabajo con las delegaciones provinciales sobre los temas que nos preocupan”, expresó Roig tras la reunión en la que se identificaron nuevas metas para el trabajo conjunto, entre las que se incluyen seguir mejorando los trámites administrativos, pensar en un régimen de información común entre nación y provincias que permita una fiscalización ágil e inteligente y un trabajo de promoción y financiamiento conjunto de las entidades, para profundizar en la articulación entre Inaes, Órganos Locales y Delegados Territoriales.

Se presentó la resolución que otorga institucionalidad a la presencia del Inaes en todas las provincias a través de delegados territoriales, con el objetivo de federalizar sus acciones. “Planteamos que hasta ahora la institucionalidad del Inaes en el territorio era muy informal”.

“Desde lo técnico, es poder desconcentrado, descentralizado del Inaes como Estado Nacional que trabajará con los poderes descentralizados locales”, definió Roig a la iniciativa.

Finalmente, Roig sostuvo que desde el Inaes “trabajamos permanentemente en una política de transparencia y esto implica que debemos articular con los organismos de control del Estado Nacional. Y eso tiene que anclarse a nivel federal”, concluyó.

Te puede interesar
cajero

Sacar dinero del cajero puede costar hasta $5.000

Redacción Regionalisimo
Pais19/06/2025

Las comisiones por usar cajeros automáticos de otros bancos no dejan de aumentar y ya superan los $5.000 por operación en el país, e incluso más de $20.000 en el exterior. Sin embargo, hay casos en los que las extracciones están exentas de pago.

Lo más visto
barco

3 mil autos eléctricos se hundieron y temen daño ecológico

Redacción Regionalisimo
Mundo28/06/2025

Iba de China a un puerto mexicano del Pacífico en Michoacán. El fuego comenzó el pasado 3 de junio generado por la batería de uno de los rodados. Evacuaron la tripulación pero el Morning Midas, de 183 metros de eslora, quedó a la deriva. Finalmente, se hundió a 5 mil metros de profundidad

Suardi

Suardi, Monte Oscuridad y Villa Trinidad tendrá cambios de conducción

Redacción Regionalisimo
Regionales30/06/2025

En Suardi ganó Unidos que renovará con Leandro Gastaldi, en San Guillermo fue reelecta Romina López en Villa Trinidad ganó el peronista José Sánchez en alianza con Unidos, Piumatti fue reelecto en Arrufó, en Monte Oscuridad el peronismo se sumó a Unidos, en Bossi, Dos Rosas, Colonia Rosa y Colonia Ana seguirán los actuales presidentes comunales

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades