
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
Se debe a un "rechazo de carga de la red eléctrica del Sistema Interconectado Nacional", informó Nucleoeléctrica Argentina S.A. Atucha II, está fuera de servicio desde el año pasado por tareas de mantenimiento
Pais01/03/2023Alrededor de las 17, un corte de luz afectó los servicios eléctricos en el AMBA y ciudades de varias provincias: Mendoza, Córdoba, Santa Cruz, Catamarca, San Luis, San Juan y Santa Fe, entre otras, en medio de la novena ola de calor del año.
Marzo arranca con calor extremo en la Ciudad de Buenos Aires y se prevén tormentas aisladas
Se debe a un "rechazo de carga de la red eléctrica del Sistema Interconectado Nacional", informó Nucleoeléctrica Argentina S.A.
Atucha II, está fuera de servicio desde el año pasado por tareas de mantenimiento.
Un incendio de pastizales incidió a una línea de alta tensión de 500KW entre Campana y General Rodríguez, por donde entre al AMBA la energía de Salto Grande y Yaciretá.
El sistema eléctrico quedó partido en dos, con gran incidencia en la zona centro: Santa Fe, Córdoba, cuyo y parte de las provincias de noroeste.
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
Participó en un panel organizado por TICMAS, donde compartió la visión de Córdoba sobre el futuro de la educación. Además, presentó las principales líneas de la transformación educativa que impulsa la provincia, con eje en la inclusión, la tecnología y las alfabetizaciones múltiples.
La vicepresidenta eliminó una obra inaugurada en 2023 que homenajeaba a Alfonsín, a las Madres de Plaza de Mayo y a Kirchner. Ya había retirado el busto de Néstor en 2024
La directora del FMI respaldó el ajuste de Javier Milei e instó a que Argentina “mantenga el rumbo” y “no se descarrile” en octubre. Pero los mercados no coinciden: JP Morgan recomienda a sus inversores subirse al carry trade… y salir antes de las elecciones.
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria está en alerta por un posible desmantelamiento que perjudica a las unidades de todo el país. Trabajadores se movilizan a la sede central, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
“El periodismo puede y debe ser cuestionado, discutido y analizado, pero nunca desde la descalificación personal", afirmó la entidad.
El director de esta revista, Hernán Vaca Narvaja, presentó una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que revierta la injusta condena impuesta por la Justicia argentina por su cobertura del caso Dalmasso.
Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio.
470 kilos de cocaína fueron hallados en un buque extranjero amarrado a la terminal que la empresa agroexportadora tiene en San Lorenzo. Para el diputado provincial e investigador, el hecho prueba que “no hay narcotráfico sin grandes empresarios”.
Los servicios medidos continúan garantizados y la atención se mantiene a través de canales presenciales, telefónicos y digitales. La credencial digital está disponible en la app, el Portal de Autogestión y CiDi.
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”