
Científicos argentinos lograron un importante avance para el tratamiento de la diabetes
La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación




La hipertensión arterial es una condición crónica que, muchas veces, puede prevenirse con hábitos de vida saludables. Las principales recomendaciones son disminuir el consumo de sodio, realizar actividad física y hacerse los controles.
Sociedad26/02/2023
Redacción Regionalisimo
A partir de los 18 años, es recomendable medirse la presión arterial regularmente.
La presión o tensión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias al ser bombeada por el corazón. Cuanto más alta es la presión, más esfuerzo tiene que realizar el corazón en cada latido para expulsar la sangre. Se considera que una persona tiene hipertensión – HTA- si su presión excede, de forma sostenida, los 140 milímetros de mercurio (mmHg) de máxima y los 90 mmHg de mínima.
La HTA es la principal causa prevenible de enfermedades cardio y cerebrovasculares, demencia, insuficiencia renal y ceguera. Estas situaciones de salud muchas veces conducen a vivir con algún tipo de discapacidad.
Entre los factores que predisponen al desarrollo de la HTA se destacan el consumo excesivo de sodio en las comidas, antecedentes familiares de HTA, consumo de alimentos ultraprocesados, la excesiva ingesta de alcohol y la falta de actividad física. Vale destacar que, la combinación de HTA y tabaco es otro de los factores de riesgo para desarrollar alguno de los problemas de salud mencionados.
De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo el 34 por ciento de la población adulta en Argentina vive con HTA. La publicación también indica que un tercio de las personas con hipertensión desconoce su condición.
Es importante considerar que la HTA no da síntomas. Por ello, es clave que todas las personas, a partir de los 18 años, se midan la presión arterial regularmente, al menos una vez al año. La medición de la presión arterial se ofrece de forma gratuita en cualquier hospital o centro de salud.
Al respecto, Eugenio Cecchetto, de la Dirección de Epidemiología, señala: “La enfermedad cardiovascular es la primera causa de discapacidad y muerte en nuestro país, así como en otras regiones del mundo, y la HTA es un factor que explica gran parte de esta situación.”
“Se estima que, en la Argentina, cerca de 16 millones de personas viven con HTA, pero solo el 20% de ellas tiene bien controladas sus cifras de presión arterial. En ese sentido, lograr un buen control puede evitar que decenas de miles de personas enfermen o mueran por causas cardiovasculares”, agrega el referente.
En cuanto a quienes tienen diagnóstico de esta condición, es importante que consulten a su profesional médico/a de referencia y adhieran al tratamiento indicado.
“Esta es una condición crónica para la que no existe un tratamiento curativo, pero con una atención y seguimiento adecuados, puede ser perfectamente controlada”, finaliza.
Sumar y sostener prácticas saludables ayuda en la prevención de la HTA. Las principales recomendaciones son:
• No llevar el salero a la mesa
• Evitar el consumo de productos ultraprocesados
• Consumir diariamente frutas y verduras
• Realizar al menos 30 minutos de actividad física por día
• No fumar
Cabe destacar que es importante que las personas con HTA consulten al equipo de salud al planificar la actividad física para recibir asesoramiento con relación al tipo, la frecuencia y la intensidad de la misma.

La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación

El grooming es una de las amenazas más insidiosa que enfrentan nuestros niños, niñas y adolescentes en el mundo digital. Sin embargo, es importante recordar que está en nuestras manos detenerlo.

El Ministro de Educación Horacio Ferreyra en un dialogo abierto aborda diferentes temas vinculados a la actualidad educativa desde la perspectiva de transformación e innovación que impulsa desde la cartera a su cargo.

Referentes del Derecho Penal, autoridades judiciales y funcionarias nacionales y provinciales se reunieron en el Colegio de Abogados de Córdoba para debatir sobre femicidio, desigualdad y políticas institucionales con perspectiva de género.

Sandra Bulacio es Abanderada 2025 por su trabajo al frente de Mujeres con Oficios, una asociación que busca deconstruir estereotipos de género en el ámbito laboral. Es una de las ocho finalistas en el país

El X Congreso de Escritores Latinoamericanos se organiza con el objetivo de fomentar la circulación de la palabra y promover la literatura en todas sus formas.



Asesinó a la pareja de su ex, confesó todo y en tres meses fue condenado a perpetua. Por primera vez se aplica en Córdoba la pena máxima en un juicio abreviado inicial. Valentín René Vivas después de cometer el asesinato fugó hacia Morteros donde fue detenido.

La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación

Alguien se hace pasar por “Yiyo” Ramallo con un falso perfil para exigir la entrega de dinero mediante mensajes intimidatorios. El monto que pediría para no asesinar a familiares es de unos $ 100.000

Edición miércoles 19 de noviembre de 2025

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

