
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
Lo afirmó Mila Zurbriggen, presidenta de la Agrupación Juvenil Generación Libertaria, quien dijo que "se usó a la juventud" y solo "se la consideró para pegar afiches". También manifestó que Milei ha creado una especie de "liderazgo mesiánico" en torno a su figura.
Pais13/02/2023La presidenta de la Agrupación Juvenil Generación Libertaria, Mila Zurbriggen, denunció que el espacio de Javier Milei ofrece cargos a cambio de "favores sexuales". En ese sentido, anunció la desvinculación con la coalición.
En declaraciones para Radio Con Vos, Zurbriggen sostuvo que en La Libertad Avanza se designa a dedo a mujeres en cargos y espacios de poder por "favores sexuales" y "aportes financieros", algo propio de "la casta". “Mujeres rubias que muestran todo el día su cuerpo (…) Ellas pueden hacer lo que quieran, pero una esperaría que en un frente político haya un poco más de seriedad”, expresó.
"A muchas las pusieron al frente de agrupaciones, pasando por arriba de la militancia. A la juventud en este en frente no se les dio lugar, ni siquiera para fiscalizar en muchos lugares, solo se la consideró para pegar afiches”, manifestó.
Según Zurbriggen, Milei ha creado una especie de "liderazgo mesiánico" en torno a su figura y en su espacio político “hay mucha gente con miedo de hablar, viven todos pendientes de que te aprueben o desaprueben, de que te retuitee o te ponga likes. Parece una secundaria”.
En ese sentido, insistió en que "se usó a la juventud, por la forma en cómo se definen las cosas en este frente”. "Hay mucha gente que está trabajando hace un montón y necesita hablar de los temas serios de la Argentina y no mostrarse", planteó.
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
Participó en un panel organizado por TICMAS, donde compartió la visión de Córdoba sobre el futuro de la educación. Además, presentó las principales líneas de la transformación educativa que impulsa la provincia, con eje en la inclusión, la tecnología y las alfabetizaciones múltiples.
La vicepresidenta eliminó una obra inaugurada en 2023 que homenajeaba a Alfonsín, a las Madres de Plaza de Mayo y a Kirchner. Ya había retirado el busto de Néstor en 2024
La directora del FMI respaldó el ajuste de Javier Milei e instó a que Argentina “mantenga el rumbo” y “no se descarrile” en octubre. Pero los mercados no coinciden: JP Morgan recomienda a sus inversores subirse al carry trade… y salir antes de las elecciones.
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria está en alerta por un posible desmantelamiento que perjudica a las unidades de todo el país. Trabajadores se movilizan a la sede central, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
“El periodismo puede y debe ser cuestionado, discutido y analizado, pero nunca desde la descalificación personal", afirmó la entidad.
Participó en un panel organizado por TICMAS, donde compartió la visión de Córdoba sobre el futuro de la educación. Además, presentó las principales líneas de la transformación educativa que impulsa la provincia, con eje en la inclusión, la tecnología y las alfabetizaciones múltiples.
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
TodoLáctea 2025 se lleva a cabo del 13 al 15 de mayo en Esperanza con una nutrida programación
Los servicios medidos continúan garantizados y la atención se mantiene a través de canales presenciales, telefónicos y digitales. La credencial digital está disponible en la app, el Portal de Autogestión y CiDi.
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”