
El aguinaldo no cubrió expectativas al caer las ventas minoristas en todos los rubros
El comercio pyme no repuntó en junio: promociones, cuotas y descuentos no tuvieron impacto sostenido. El pago de aguinaldo es la expectativa para mejorar en julio
La vicepresidenta eliminó una obra inaugurada en 2023 que homenajeaba a Alfonsín, a las Madres de Plaza de Mayo y a Kirchner. Ya había retirado el busto de Néstor en 2024
Pais02/05/2025Un mural inaugurado en octubre de 2023 en la sede del Senado sobre la avenida Entre Ríos en Buenos Aires, en el marco de los 40 años de democracia, fue tapado por orden de la vicepresidenta Victoria Villarruel. Así lo confirmaron fuentes legislativas a Página|12. La obra, que representaba a Raúl Alfonsín, las Madres de Plaza de Mayo y Néstor Kirchner frente al Congreso, fue reemplazada por una pared blanca.
El mural, ubicado en un espacio clave del edificio del Senado, buscaba reflejar la convivencia democrática a través de tres figuras centrales de la historia reciente: Raúl Alfonsín, primer presidente electo tras la dictadura; las Madres de Plaza de Mayo, emblema de la lucha por los derechos humanos; y Néstor Kirchner, quien reimpulsó los juicios por crímenes de lesa humanidad.
Sin embargo, el jueves 24 de abril, Jueves Santo, personal del Senado procedió a cubrir la obra. La decisión se enmarca en una serie de acciones polémicas de Villarruel, quien en febrero de 2024 ya había ordenado retirar el busto de Kirchner del Palacio Legislativo, argumentando que el expresidente «no tuvo vinculación con el Senado».
La medida generó críticas de sectores políticos y de derechos humanos. José Mayans (de Unión por la Patria) comparó el retiro del busto de Kirchner con la demolición del Palacio Unzué en 1955, residencia de Perón destruida por la autoproclamada «Revolución Libertadora», dictadura militar iniciada ese año.
Villarruel, hija y sobrina de militares involucrados en la última dictadura, defiende la teoría de la «memoria completa», equiparando la violencia de grupos guerrilleros con el terrorismo de Estado.
En el lugar donde antes se veía el mural —una colorida representación de la bandera argentina y figuras clave de la democracia— hoy solo hay una pared blanca, sillones vacíos y una bandera. La imagen, difundida en redes, ya circula como metáfora de un debate más amplio: ¿qué lugar ocupa la memoria en los espacios públicos?
El comercio pyme no repuntó en junio: promociones, cuotas y descuentos no tuvieron impacto sostenido. El pago de aguinaldo es la expectativa para mejorar en julio
La familia Abu Farha, de origen palestino, denunció que fue retenida, engañada y deportada forzosamente a su país tras arribar al aeropuerto de Ezeiza, de manera legal y con fines turísticos. La doctrina antimigratoria estadounidense comienza a reflejarse en Argentina y ya tiene su primer caso testigo.
A través de un comunicado conjunto de organizaciones de todo el país, señalaron que el ajuste estatal no puede afectar “políticas públicas que han demostrado salvar vidas”. El organismo es autárquico.
Milei renovó el mandato de la directora del Banco Nacional de Datos Genéticos. Mariana Herrera Piñero continuará en su cargo hasta que se concrete el proceso de selección. El organismo se encontraba acéfalo ya que estaban vencidos los plazos de los directivos. Abuelas había presentado una cautelar pidiendo frenar la “intervención de facto”.
Detectaron en Corrientes una célula de Tren de Aragua, una banda de origen venezolana que se expandió por Sudamérica. La falta de controles e inteligencia propia y la llegada de estos grupos mafiosos que buscan lavar dinero.
Francos cursó las invitaciones horas después de la marcha en favor de la expresidenta. Busca respaldo político para una segunda tanda de proyectos.
La Municipalidad de Morteros invita a toda la comunidad a participar de una programación especial durante el receso invernal, con propuestas culturales, deportivas y recreativas pensadas para todas las edades.
Participaron de la 1ª Conferencia Climática Internacional y la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular el intendente Germán Baldo y la Directora de Ambiente Angela De Carli con el propósito de sumar a Freyre al cambio climático de forma positiva
El último tramo de colocación de luminarias LED anunció la intendenta Evangelina Vigna para terminar de cubrir la totalidad del sistema lumínico público. Proyectan energía eficiente en edificios públicos
Si la lucha son todas las luchas, hay una necesaria continuidad entre niñez, jubilados y pueblos originarios. La democracia fetiche necesita hacer negacionismo de todo origen. La cultura represora, el Gobierno de Ocupación, las derechas no toleran conocer ningún origen porque necesitan indultar los destinos. Por eso somos parte del nuevo malón de la justicia y de la paz.
Hoy inicio a los Talleres Sensoriales en Casa Graciela Boero, una nueva propuesta cultural organizada por la Municipalidad de Morteros que invita a experimentar con los sentidos a través del arte, los aromas y los sabores.