Villarruel ordenó tapar mural por los 40 años de democracia en el Senado

La vicepresidenta eliminó una obra inaugurada en 2023 que homenajeaba a Alfonsín, a las Madres de Plaza de Mayo y a Kirchner. Ya había retirado el busto de Néstor en 2024

Pais02/05/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Mural

Un mural inaugurado en octubre de 2023 en la sede del Senado sobre la avenida Entre Ríos en Buenos Aires, en el marco de los 40 años de democracia, fue tapado por orden de la vicepresidenta Victoria Villarruel. Así lo confirmaron fuentes legislativas a Página|12. La obra, que representaba a Raúl Alfonsín, las Madres de Plaza de Mayo y Néstor Kirchner frente al Congreso, fue reemplazada por una pared blanca.

El mural, ubicado en un espacio clave del edificio del Senado, buscaba reflejar la convivencia democrática a través de tres figuras centrales de la historia reciente: Raúl Alfonsín, primer presidente electo tras la dictadura; las Madres de Plaza de Mayo, emblema de la lucha por los derechos humanos; y Néstor Kirchner, quien reimpulsó los juicios por crímenes de lesa humanidad.

Sin embargo, el jueves 24 de abril, Jueves Santo, personal del Senado procedió a cubrir la obra. La decisión se enmarca en una serie de acciones polémicas de Villarruel, quien en febrero de 2024 ya había ordenado retirar el busto de Kirchner del Palacio Legislativo, argumentando que el expresidente «no tuvo vinculación con el Senado».

La medida generó críticas de sectores políticos y de derechos humanos. José Mayans (de Unión por la Patria) comparó el retiro del busto de Kirchner con la demolición del Palacio Unzué en 1955, residencia de Perón destruida por la autoproclamada «Revolución Libertadora», dictadura militar iniciada ese año.

Villarruel, hija y sobrina de militares involucrados en la última dictadura, defiende la teoría de la «memoria completa», equiparando la violencia de grupos guerrilleros con el terrorismo de Estado.

En el lugar donde antes se veía el mural —una colorida representación de la bandera argentina y figuras clave de la democracia— hoy solo hay una pared blanca, sillones vacíos y una bandera. La imagen, difundida en redes, ya circula como metáfora de un debate más amplio: ¿qué lugar ocupa la memoria en los espacios públicos?

Te puede interesar
Amenaza

Suspendieron las clases por amenazas de un alumno armado

Redacción Regionalisimo
Pais09/04/2025

"Los voy a matar uno por uno". "Va a correr sangre en la escuela", expresan textos. En una escuela de Mar del Plata debieron suspender las clases por amenazas de un alumno, quien ya el lunes pasado había llevado un arma de fuego a la institución y debió ser demorado por la Policía.

Capital Humano

Motosierra profunda para la niñez y adolescencia

Redacción Regionalisimo
Pais03/04/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Niñez y Adolescencia, eliminó una serie de programas que estaban destinados a asistir a menores en situación de vulnerabilidad, a fomentar el turismo social en esta población y a contener emergencias ambientales.

Lo más visto

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades