
En el registro actualizado se incluyen los restos de palestinos que se encontraban bajo los escombros




La delegación se trasladará de Lima a las regiones del sur, donde se concentra la mayor cantidad de manifestantes asesinados por fuerzas policiales. “La cifra de muertos y heridos podría ser mucho mayor, la gente teme ir a los hospitales”, indicó María José Cano, integrante de la Misión y dirigente de ATE.
Mundo13/02/2023
Redacción Regionalisimo
La crisis desatada tras la destitución y encarcelamiento de Pedro Castillo no cesa y las movilizaciones populares se multiplican por todo Perú, así como también la ola represiva que ya dejó un saldo de más de 60 asesinatos y cerca de 1500 heridos.
En este contexto, el martes arribó al país la Misión de Solidaridad Internacional y Derechos Humanos, integrada por referentes políticos, sociales y sindicales, para relevar los atropellos durante las manifestaciones.
“Los testimonios que hemos podido escuchar evidencian graves violaciones de una Policía Nacional que no respeta reglas mínimas; sólo por dar un ejemplo, disparan perdigones a menos de cinco metros y apuntando a la cabeza de los manifestantes”, relató María José Cano, integrante de la delegación y dirigente de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).
Los manifestantes exigen la renuncia de la presidenta designada Dina Boluarte y de los miembros del Parlamento. Exigen, además, la convocatoria a una Asamblea Constituyente que resuelva la disputa de poder que enfrenta al Ejecutivo y el Legislativo, y que en los últimos cuatro años significó la caída de seis presidentes.
También te puede interesar: “La derecha peruana destituyó a Castillo para consolidar una salida autoritaria”
Por otra parte, la representante sindical advirtió que las cifra de muertes y lesiones podría ser incluso mayor a la informara oficialmente: “Hay una actitud de criminalización y en los establecimientos estatales no están permitiendo el ingreso de abogados, familiares, ni defensores de Derechos Humanos, con lo cual la gente prefiere la no atención o acudir a brigadas. Mientras tanto hay brigadas para compañeros y compañeras que permiten una atención mínima”.
Sobre la masiva movilización de ayer en el marco de un paro nacional convocado por la Central General de Trabajadores de Perú (CGTP), Cano contó: “Vimos un despliegue desproporcionado de policía para una marcha que fue totalmente pacífica; en varios momentos los efectivos avanzaron sin razón alguna”.
La Misión de Solidaridad Internacional y Derechos Humanos
En el día de mañana la Misión se abandonará Lima para trasladarse a las regiones del sur, donde se concentra la mayor cantidad de manifestantes asesinados.
La delegación estará hasta el 13 de febrero en suelo peruano y está integrada por los diputados Juan Marino y Federico Fagioli (FDT), Juan Grabois (Movimiento de Trabajadores Excluidos), el referente social Ramiro Gueber (La Dignidad), María José Cano (ATE), Marianela Navarro (Frente de Organizaciones en Lucha, FOL), el sacerdote Néstor Juárez, Pablo Garciarena (Xumek), Fernando Almejún (Liberpueblo) y otros nueve activistas con experiencia en misiones internacionales.

En el registro actualizado se incluyen los restos de palestinos que se encontraban bajo los escombros

Un equipo médico chino realizó una innovadora cirugía ocular robótica remota, utilizando un robot conectado a 5G para tratar a un paciente que se encontraba a másde 4.000 kilómetros de distancia.

El Papa hizo un llamado este viernes a las universidades católicas latinoamericanas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común” durante una audiencia con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe, la ODUCAL.

El cuerpo del comunicador de 60 años fue hallado en la carretera Durango–Mazatlán envuelto en una manta con un narcomensaje.

La Franja de Gaza amaneció de nuevo bajo fuego. Tras acusar a Hamás de haber atacado a sus tropas, Israel lanzó este martes una serie de bombardeos que, según la Defensa Civil palestina, dejaron al menos 30 muertos y decenas de heridos. “Nuestros equipos siguen trabajando para recuperar a los muertos y heridos de entre los escombros”, informó el vocero del organismo, Mahmud Basal.

Donald Trump, en insólitas declaraciones, acusó al mandatario colombiano de fomentar la producción y distribución de drogas, lo que fue rechazado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia mediante una declaración.

Coopmorteros anuncia la publicación del Capítulo 6 de su Reporte de Sustentabilidad 2024, una sección integral dedicada a su pilar fundamental: las «Personas». Esta parte del informe subraya el compromiso inquebrantable de la cooperativa con el desarrollo, bienestar y seguridad de su equipo humano.

Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.

La inauguración de un espacio cultural y el encuentro concretaran este sábado 15 sobre calle Lavalle a través de un acto que fuera postergado el viernes 7

Detuvieron a una mujer y a un joven que se dedicaban a la venta de drogas. Serían integrantes de una familia conocida en el mundo del narcotráfico de Morteros desde hace décadas.

Además habría estafado a adultos mayores en Las Varillas y San Francisco. Quedó detenido uno de los estafadores que habría integrado una banda que se quedaba con los ahorros en dólares y pesos de personas mayores.

